Ébola. María Esther, enfermera que ha atendido a Teresa Romero: “El rechazo de la población ha sido brutal”María Esther es una de las enfermeras que ha atendido a Teresa Romero, la primera persona contagiada por el virus ébola fuera de África, en el Hospital Carlos III de Madrid, donde se presentó voluntaria para realizar este trabajo, con el que, dice, se ha sentido “segura”, pero que le ha supuesto, eso sí, un rechazo “brutal” por parte de vecinos y amigos
Ébola. La quinta planta del Carlos III sigue vacíaLa quinta planta del Hospital Carlos III de Madrid, desalojada para acoger a los contactos de riesgo de la técnico de enfermería que se infectó con el virus del ébola, sigue cerrada, después de que el pasado lunes el centro diera de alta a las personas que ingresaron en ella por este motivo, al haber superado con éxito el periodo de 21 días de cuarentena
AmpliaciónÉbola. CSIF denuncia al Summa por ignorar los síntomas de Teresa RomeroEl Sindicato Independiente de Funcionarios CSIF ha presentado sendas denuncias ante la Fiscalía y la Inspección de Trabajo contra la Gerencia del Summa 112 de la Comunidad de Madrid por “negligencia” a la hora de atender a la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola, Teresa romero
Rajoy reprocha a Sánchez que tiene a Podemos como “aliado” en EuropaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, repochó este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que los socialistas españoles tuvieron a Podemos como “aliado” a la hora votar al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y al comisario de Acción por el Clima y Energía, el exministro popular Miguel Arias Cañete
Duran exige a Rajoy medidas para que fluya el crédito tras el test de estrésEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, reclamó hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que tome medidas para que el crédito fluya, dado el éxito con el que las entidades financieras españolas han superado el test de estrés
Ébola. Rajoy celebra la curación de Teresa Romero y alaba a los sanitariosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, celebró este miércoles ante los partidos de la oposición que la auxiliar de enfermería Teresa Romero haya superado el virus del ébola y que las personas que estaban aisladas por riesgo de contagio hayan salido de peligro
Ébola. PSOE, UPyD y La Izquierda Plural piden el cese de Ana Mato en el Congreso por su "mala gestión" de la crisisPSOE, UPyD y el Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural pidieron este martes el cese de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, "por los graves fallos de todo tipo producidos" en la gestión de la crisis del ébola, que "han sido tácitamente reconocidos", según estas formaciones, por el Gobierno al ser sustituida Mato por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, "en la dirección y coordinación de la crisis sanitaria"
Ébola. Amyts defiende la actuación de la médico de Atención Primaria que asistió a Teresa RomeroLa Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha defendido este martes la actuación de la médica de Atención Primaria que atendió a la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, Teresa Romero, cuando ésta acudió al centro de salud al encontrarse enferma
Ébola. Hoy concluye la cuarentena para el resto de ingresados en el Carlos IIILas 11 personas que todavía permanecen ingresadas en observación en el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid por haber mantenido contactos considerados de alto riesgo con la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola, Teresa Romero, cumplen este lunes 21 días sin presentar síntomas de esta enfermedad
ENTREVISTABelén Fernández: "Si no se detiene la epidemia en África, habrá nuevos casos de ébola"Belén Fernández, una de las profesionales sanitarias del equipo del Hospital La Paz-Carlos III que ha tratado a Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado la infección por ébola, y a los dos misioneros fallecidos, explica en una entrevista con Servimedia que "si no se detiene la epidemia en África, habrá nuevos casos"
Ébola. Mañana concluye la cuarentena para el resto de ingresados en el Carlos IIILas 11 personas que todavía permanecen ingresadas en observación en el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid por haber mantenido contactos considerados de alto riesgo con la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola, Teresa Romero, cumplirán mañana, lunes, 21 días sin presentar síntomas de esta enfermedad
Ébola. El PSM pide la reprobación del consejero de SanidadEl Grupo del PSM en la Asamblea de Madrid registró hoy una proposición no de ley en la que reclama la reprobación de la actuación política del consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, y exige su dimisión o cese inmediato
Ébola. El PSM exige el cese de Javier Rodríguez y dice que su marcha sería "la mejor medalla" para los profesionales sanitariosLas diputadas socialistas de la Asamblea de Madrid Sonia Conejero y Victoria Moreno preguntaron hoy en el Pleno parlamentario al consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, por la gestión del Gobierno regional en la crisis sanitaria derivada del caso de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, y ambas coincidieron en exigir su dimisión y considerar que su marcha sería “la mejor medalla para los profesionales sanitarios”, en alusión a la distinción anunciada por el presidente de la Comunidad para estos profesionales
Ébola. Madrid concederá su “más alta distinción” a todos los sanitarios que han trabajado contra el ébola, incluida Teresa RomeroEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció hoy que, cuando se supere la crisis sanitaria derivada del caso de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, propondrá que se conceda “la más alta distinción” de la Comunidad a todos los profesionales sanitarios que han trabajado desde el 4 de agosto en luchar contra esta enfermedad, incluida Teresa Romero
Ébola. El PSOE pide al Gobierno el "máximo reconocimiento institucional" para Teresa RomeroEl portavoz socialista de Sanidad, José Martínez Olmos, presentó este jueves en el Congreso una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno que promueva "el máximo reconocimiento institucional de la sanidad española para Teresa Romero y el equipo de profesionales del Hospital Carlos III encargado de la atención a los afectados por el virus ébola"