Búsqueda

  • Barroso, Buzek, Van Rompuy celebran el primer Estado de la Unión sobre Discapacidad José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea; Jerzy Buzek, presidente del Parlamento Europeo; Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo; y Yannis Vardakastanis, presidente del European Disability Forum (EDF) celebraron ayer martes el primer Estado de la Unión sobre la Discapacidad, en el que se analizó la situación de las ciudadanos europeos con discapacidad, y las políticas a desarrollar para garantizar sus derechos Noticia pública
  • Extremadura. Más de 200.000 usuarios cambiarán desde hoy de médico de familia Más de 200.000 usuarios del Servicio Extremeño de Salud (SES), un 20% de la población extremeña, cambiarán de médico de familia desde hoy, cuando se inicia la incorporación de los 172 médicos que han obtenido una plaza en el concurso de traslado Noticia pública
  • Castilla y León. Un hombre muere apuñalado en Valladolid Un hombre, de 54 años y cuya identidad responde a las iniciales R.A.S., murió esta mañana tras ser apuñalado en el costado por un individuo en la confluencia de las calles Verbena y Nicasio Pérez de Valladolid capital, según informaron fuentes policiales Noticia pública
  • La OMC dice que la Administración catalana también hace "una especie de huelga" cuando recorta la actividad El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, señaló este martes en relación a la huelga de facultativos que se está llevando a cabo en Cataluña para protestar por los recortes, que la Administración catalana también hace "una especie de huelga" cuando recorta la actividad sanitaria Noticia pública
  • Los médicos lanzan una “necesaria y urgente” guía sobre la sedación paliativa La Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Sepcal) presentaron hoy una “necesaria y urgente" "Guía de la sedación paliativa”, en la que se aclaran términos y se dan recomendaciones a los facultativos para aplicar “la mejor manera de luchar contra la eutanasia” Noticia pública
  • Madrid. Fallece un hombre en un montacargas Un varón de unos 50 años perdió la vida este sábado en un montacargas instalado en un mercado situado en la calle Palencia de Madrid, en el distirto de Tetuán, según informó a Servimedia Emergencias Madrid Noticia pública
  • Investigadores extremeños identifican una región genética relacionada con la obesidad La Unidad de Genética del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz acaba de publicar en la revista "Obesity Journal" los resultados de un estudio sobre la obesidad, en el que se identifica una región genética que se hereda en bloque y puede generar un riesgo evidente de sufrir esa enfermedad Noticia pública
  • Castilla y León. Fallece una mujer al chocar contra un camión en El Espinar (Segovia) Una mujer, cuyos datos de filiación todavía se desconocen, falleció hoy a consecuencia de la colisión entre un camión sin carga y un turismo en el kilómetro 69 de la carretera N-VI, a la altura de El Espinar (Segovia), accidente en el que también resultó herido un hombre Noticia pública
  • La profesión médica en España se feminiza El Foro de la Profesión Médica presentó hoy un estudio demográfico sobre la profesión, que muestra un aumento del porcentaje de feminización del sector, hasta alcanzar el 45,75%, lo que supone 102.252 facultativas de los 223.484 médicos colegiados en 2010, a la vez que alerta sobre un “sistema sanitario fragmentado” y destaca la necesidad de “un mayor control del gasto sanitario” Noticia pública
  • Los médicos deben recetar desde hoy por principio activo Los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrán que poner desde hoy en la receta de los pacientes el nombre del principio activo del medicamento que le han prescrito y no su marca, como sí podían hacer hasta ahora, para que sea el farmacéutico quien dispense el fármaco más barato con ese principio activo Noticia pública
  • Los médicos tendrán que recetar por principio activo desde mañana Los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrán que poner desde mañana, 1 de noviembre, en la receta de los pacientes el nombre del principio activo del medicamento que le han prescrito y no su marca, como sí podían hacer hasta ahora, para que sea el farmacéutico quien dispense el fármaco más barato con ese principio activo Noticia pública
  • Tres de cada cuatro hospitales españoles no miden el dolor de sus pacientes Tres de cada cuatro hospitales españoles no tienen en cuenta el dolor a la hora de evaluar el estado general de sus pacientes, lo que significa que no consideran esta variable como una constante vital más y no miden su intensidad, como sí hacen en cambio con las otras cuatro restantes: temperatura, pulso, presión arterial y frecuencia respiratoria Noticia pública
  • Tres de cada cuatro hospitales españoles no miden el dolor de sus pacientes Tres de cada cuatro hospitales españoles no tienen en cuenta el dolor a la hora de evaluar el estado general de sus pacientes, lo que significa que no consideran esta variable como una constante vital más y no miden su intensidad, como sí hacen en cambio con las otras cuatro restantes: temperatura, pulso, presión arterial y frecuencia respiratoria Noticia pública
  • Sanidad y Trabajo aúnan esfuerzos para reducir el papeleo diario de los médicos de familia La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, anunció este jueves que su departamento y el de Trabajo, que dirige Valeriano Gómez, están trabajando juntos en la elaboración de un modelo destinado a reducir la carga burocrática que soportan ahora los médicos de Atención Primaria, que según algunos de ellos dedican más de un 30% de su tiempo de consulta a extender recetas o a firmar partes de baja Noticia pública
  • La Cesm advierte de que los recortes de la sanidad catalana se extenderán a otras CCAA tras el 20-N La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm) se mostró este jueves convencida de que la difícil situación que vive actualmente la sanidad catalana por los recortes presupuestarios se extenderá a otras CCAA después de las elecciones generales del 20-N, por lo que pidió unidad a sus profesionales para afrontar el problema Noticia pública
  • Ampliación Cuatro fallecidos y dos heridos al caer una cuba de hormigón en las obras de Castrovido (Burgos) Cuatro personas –tres hombres y una mujer- fallecieron y otras dos resultaron heridas de diversa consideración tras caer una cuba de hormigón sobre varios operarios en la presa de Castrovido, situada en el municipio de Salas de los Infantes (Burgos). Los seis eran trabajadores de la mempresa FCC (Fomento de Construcciones y Contratas) Noticia pública
  • Tres fallecidos y dos heridos tras caer una cuba de hormigón sobre varios operarios en la presa de Castrovido (Burgos) Tres personas fallecieron y otras dos resultaron heridas tras caer una cuba de hormigón sobre varios operarios en la presa de Castrovido, situada en el municipio de Salas de los Infantes (Burgos) Noticia pública
  • Carrillo abandona el hospital El ex secretario general del PCE Santiago Carrillo, de 96 años, recibió este miércoles el alta hospitalaria, tras permanecer ingresado dos días en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid por una infección urinaria con pronóstico leve, según informaron a Servimedia fuentes del centro hospitalario Noticia pública
  • Navarra aprueba una norma para eliminar el uso de sujeciones en las residencias de mayores El Gobierno de Navarra ha aprobado una normativa que abre la puerta a que se elimine el uso rutinario de sujeciones en las residencias de personas mayores. Para la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), se trata de una de las normas “más vanguardistas del mundo, poniendo el énfasis en los derechos de las personas que reciben cuidado en residencias y centros de día, y estableciendo las bases para que se haga un control del uso de esas medidas por parte de la Administración” Noticia pública
  • Navarra aprueba una norma para eliminar el uso de sujeciones en las residencias de mayores El Gobierno de Navarra ha aprobado una normativa que abre la puerta a que se elimine el uso rutinario de sujeciones en las residencias de personas mayores. Para la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), se trata de una de las normas “más vanguardistas del mundo, poniendo el énfasis en los derechos de las personas que reciben cuidado en residencias y centros de día, y estableciendo las bases para que se haga un control del uso de esas medidas por parte de la Administración” Noticia pública
  • Dos muertos al chocar un camión contra un puente en Osorno (Palencia) Dos hombres fallecieron hoy tras la colisión y posterior incendio de un camión contra el pilar de un puente en el kilómetro 109 de la A-231, a la altura de Osorno (Palencia), sentido León Noticia pública
  • Descienden un 2,54% las plazas MIR ofertadas por Sanidad este año La oferta de plazas de formación sanitaria especializada para médicos en la convocatoria 2011/2012 asciende a 6.707, un 2,54% menos que el curso pasado, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Sanidad, que indica también que este año, se reforzarán las exigencias a los profesionales extracomunitarios del conocimiento del castellano Noticia pública
  • Navarra destina 182.360 euros en ayudas para el tratamiento con el método Petö El Gobierno de Navarra ha aprobado la convocatoria de subvenciones destinadas a costear total o parcialmente el tratamiento con el método Petö de menores de 16 años, diagnosticados de parálisis cerebral o trastornos neurológicos afines. El gasto autorizado asciende a 182.360 euros Noticia pública
  • Cantabria. Condenado un instituto de cirugía plástica por secuelas a una chica a quien no se informó de los riesgos Un juzgado de Santander ha condenado a un instituto de cirugía plástica de esta ciudad y a un facultativo del mismo a indemnizar con la cantidad de 30.361 euros a una paciente por las secuelas ocasionadas tras una intervención de aumento de mamas de cuyos riesgos y posibles resultados adversos no se la informó debidamente Noticia pública
  • Día Cooperante. Los colegios de médicos crean un registro de facultativos cooperantes La Fundación Red de Colegios Médicos Solidarios, impulsada por la Organización Médica Colegial (OMC), ha creado un registro nacional de facultativos cooperantes en activo para reconocer la figura de estos profesionales que hoy celebran su Día Internacional Noticia pública