Búsqueda

  • El superávit del sector servicios alcanzó los 17.240 millones en 2014 en España El superávit del sector servicios alcanzó en España los 17.240,9 millones de euros el año pasado, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios del año 2014, publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola ganó 1.920 millones hasta septiembre, un 7,8% más, y pagará un dividendo de 0,27 euros Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.919,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 7,8% respecto a los 1.780,4 millones del mismo periodo de 2014, gracias al impacto positivo de la evolución de sus dos divisas de referencia, el dólar estadounidense y la libra esterlina, según informó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • El ruido del tráfico influye en los partos prematuros El ruido del tráfico rodado durante el día en la ciudad de Madrid está relacionado con algunas variables implicadas en el embarazo, como el aumento de partos prematuros, el bajo peso al nacer y la mortalidad fetal, según un estudio realizado por investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII) Noticia pública
  • España es el decimotercer país del mundo con menos mortalidad en carretera España se sitúa como el decimotercer país del mundo y el quinto de la UE con la tasa de mortalidad más baja por accidentes de tráfico, con 3,7 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este lunes Noticia pública
  • Ampliación Un millón de personas están en pobreza extrema y exclusión en España La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-Es) alertó este jueves de que un millón de personas viven en España en situación de pobreza extrema y exclusión social, lo cual implica tener unos ingresos mensuales inferiores a 332 euros, que las personas que pueden trabajar en el hogar lo hagan en jornadas de menos de dos horas y que se enfrentan a privación material severa, por lo que, por ejemplo, no pueden poner la calefacción, consumir carne o pescado dos veces por semana ni ir de vacaciones Noticia pública
  • Tráfico. El RACE pide reducir el "IVA de lujo" de las sillitas infantiles El Real Automóvil Club de España (RACE) se mostró este jueves a favor de mejorar la seguridad infantil con la obligación de que los niños que midan hasta 1,35 metros viajen en los asientos traseros del vehículo con su correspondiente sillita infantil, pero reclamó que se rebaje el "IVA de lujo" de estos sistemas de seguridad, gravados con el tipo general del 21% Noticia pública
  • Cataluña. Feito (IEE) cree que el resultado de las elecciones no afectará a la economía española El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, afirmó este viernes que el resultado de las elecciones catalanas del domingo, sea cual sea, no afectará a la economía española en 2016 Noticia pública
  • El déficit comercial cae un 6,1% hasta julio, con un nuevo récord de las exportaciones El saldo comercial de España registró un déficit de 12.876,5 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone un descenso del 6,1% en comparación con el mismo periodo de 2014, según informó este lunes el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • El alcalde de Tordesillas recibe un informe científico sobre el sufrimiento del Toro de la Vega La Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal (Avatma) ha enviado al alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, un informe científico que explica que el astado que suele utilizarse en el Torneo del Toro de la Vega sufre en este festejo Noticia pública
  • Cataluña. Los empresarios, contra el proceso independentista: “No podemos ni debemos volver atrás” Los presidentes de CEOE y de la Cámara de Comercio de España, Juan Rosell y José Luis Bonet, se pronunciaron este lunes en contra del proceso independentista en Cataluña y aseguraron que esta situación podría llevar a los ciudadanos a una nueva crisis económica Noticia pública
  • Cataluña. Sociedad Civil Catalana denuncia ante el PP “las ideas totalitarias” que se manejan en Cataluña “en pleno siglo XXI” Sociedad Civil Catalana denunció este viernes ante la dirección nacional del PP “las ideas totalitarias” que se manejan en Cataluña “en pleno siglo XXI” y pidió a los populares que tengan “un papel clave en derrota del populismo a nivel europeo y catalán" Noticia pública
  • Las petroleras dicen que los precios de los carburantes no tienen relación directa con el del petróleo La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) recordó este viernes que los precios de los carburantes no tienen una relación directa con la cotización del Brent, sino que dependen de las cotizaciones de la gasolina y del gasóleo en los mercados al por mayor Noticia pública
  • Las reservas de última hora en agosto alcanzan el 18% Las reservas de última hora realizadas por los españoles en el mes de agosto para disfrutar de sus vacaciones alcanzan el 18%, según informó este martes el portal ‘online’ Lowcostholidays.es en una nota Noticia pública
  • Ampliación El déficit comercial cae un 3,4% en el primer semestre El saldo comercial de España registró un déficit de 11.480,4 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 3,4% en comparación con el mismo periodo de 2014, según informó este martes el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • Presupuestos. Sociedades científicas tildan de “pobre” el aumento del 0,36% en I+D para 2016 Los recursos destinados a I+D+i en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 crecen “un pobre 0,36%”, lo que de ninguna manera supone la recuperación de unos niveles de gasto fuertemente reducidos en los últimos años, según la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) Noticia pública
  • Cataluña. BBVA confía en un acuerdo, porque "hablando se entiende la gente" El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, confió hoy en que reine el diálogo en Cataluña y que la Generalitat y el Gobierno central puedan llegar a un entendimiento que beneficie a todos Noticia pública
  • El recibo de la luz subió un 3,3% en julio El precio del recibo de la luz registró un aumento del 3,3% en julio en España como consecuencia del mayor coste de la electricidad en el mercado mayorista en este mes, en el que registró un alza del 8,8% influenciado por las elevadas temperaturas y la baja hidraulicidad y eolicidad Noticia pública
  • Los fisioterapeutas alertan sobre las zambullidas imprudentes, los aires acondicionados y otros peligros del verano El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) recordó hoy a través de un comunicado una serie de recomendaciones que deben seguirse para disfrutar del verano evitando riesgos innecesarios, como las zambullidas imprudentes en ríos, en pantanos y en el mar o la exposición directa a los 'chorros' de los aires acondicionados Noticia pública
  • Madrid. UGT denuncia la pérdida de profesores de dibujo por culpa de la Lomce La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid denunció este jueves la pérdida de puestos de trabajo del profesorado de Dibujo en la Comunidad como consecuencia de la implantación de la Lomce, debido al menor peso de la educación artística en el horario lectivo Noticia pública
  • Madrid es la región con un mayor déficit fiscal y casi triplica la cifra de Cataluña El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publicó este martes los resultados del Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas (SCPT) correspondientes al año 2012, que muestran que Madrid (con un saldo negativo de 19.015 millones de euros) es la región con un mayor déficit fiscal, con una cuantía que además casi triplica a la comunidad que ocupa el segundo lugar, Cataluña (-7.439 millones) Noticia pública
  • Ampliación El déficit comercial bajó un 9,3% hasta mayo El déficit comercial se situó en 9.434,4 millones de euros entre enero y mayo, un 9,3% inferior al registrado en el mismo periodo de 2014, según informó este jueves el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • La ola de calor encarece un 3% el recibo de la luz en lo que va de mes El precio de la electricidad en España en lo que va del mes de julio registra un incremento del 7,9%, lo que supone en la factura de la luz un repunte de en torno al 3% respecto al mes de junio influenciado en gran medida por la ola de calor Noticia pública
  • Grecia. Guindos espera que el país apruebe las reformas, aunque se ha perdido "mucha confianza" El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que espera que Grecia apruebe las medidas incluidas en el acuerdo alcanzado, si bien reconoció que en el último año se ha perdido "mucha confianza" en el país heleno Noticia pública
  • Tráfico. Ocho de cada 10 conductores se distraen más si van acompañados Alrededor de ocho de cada 10 conductores (el 70%) afirman que se distraen más al volante cuando van acompañados que si viajan solos, especialmente por hablar, atender a los niños, mirar al acompañante o por discusiones, según se desprende de un estudio elaborado por el RACE, BP y Castrol, y presentado este lunes en una rueda de prensa en el Circuito del Jarama, en Madrid Noticia pública
  • Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según Unicef Cerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública