Búsqueda

  • (REPORTAJE) Un recorrido por los panteones reales de España Noviembre es conocido popularmente como “el mes de los difuntos” y, con esta excusa, se puede hacer un recorrido por los panteones reales, pero ¿dónde están enterrados los reyes españoles? La conclusión es que, si uno quiere conocer los emplazamientos de las tumbas de los diferentes reyes, tendrá que hacer un viaje que lo llevará por media España Noticia pública
  • Cataluña. Garcés: “La situación actual de España permitirá escribir episodios extraordinarios en el futuro” El subsecretario de Fomento, Mario Garcés, considera que el momento histórico por el que transita España, con el desafío independentista de Cataluña y la crisis económica como telón de fondo, permitirá “escribir episodios extraordinarios” de su historia en el futuro Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy pide a los independentistas que abandonen “sus ensoñaciones” porque la ONU “no les acogerá en su seno” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este jueves a los partidos independentistas en Cataluña que abandonen “sus ensoñaciones” y “toda esperanza” porque, advirtió, las Naciones Unidas no “acogerán en su seno” a quienes no se rigen por la ley Noticia pública
  • La Unesco alerta sobre el riesgo de conservación del patrimonio audiovisual mundial La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha advertido de que el patrimonio audiovisual mundial puede sufrir una pérdida irreparable si en un plazo de 10 o 15 años no se digitalizan los archivos más valiosos Noticia pública
  • Madrid. El Inaem y el Colegio de Arquitectos ponen en marcha un ciclo de conciertos gratuitos de música contemporánea El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) inician hoy en el Auditorio de la sede del COAM el ciclo 'Música para el tercer milenio', un conjunto de ocho conciertos gratuitos de música española contemporánea a cargo de diversos solistas y agrupaciones de cámara Noticia pública
  • Madrid. El Inaem y el Colegio de Arquitectos ponen en marcha un ciclo de conciertos gratuitos de música contemporánea El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) inician mañana, lunes, en el Auditorio de la sede del COAM al ciclo 'Música para el tercer milenio', un conjunto de ocho conciertos gratuitos de música española contemporánea a cargo de diversos solistas y agrupaciones de cámara Noticia pública
  • La ONU pronostica que 2015 es “probablemente” el año más cálido de la historia Este año es “probablemente” el más caluroso jamás registrado en el planeta, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica fue la más alta entre enero y septiembre de la serie histórica, que comenzó en 1880, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los orígenes del cambio horario en España España se rige por la hora del meridiano de Greenwich pero la mayor parte del territorio está al oeste del mismo, por lo que el horario que correspondería realmente es el de Canarias, Portugal y Reino Unido. ¿Por qué España (excepto Canarias) tiene un horario que no corresponde con su situación geográfica? Noticia pública
  • La ONU augura que 2015 es “probablemente” el año más caluroso de la historia La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló este viernes que 2014 es “probablemente” el año más cálido jamás registrado en el planeta, puesto que la temperatura media de la tierra y la superficie del mar fue la más alta entre enero y septiembre de la serie histórica, que comenzó en 1880, según los datos de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Los nueve primeros meses del año, los más calurosos de la historia en el planeta La temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta entre enero y septiembre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • La Tierra bate un nuevo récord de calor en los nueve primeros meses del año La temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta entre enero y septiembre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este miércoles la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • La taxonomía está “en crisis”, según el CSIC La taxonomía como ciencia dedicada a caracterizar las especies del planeta dentro de un contexto evolutivo está "en crisis" por la pérdida de prestigio, la falta de recursos y de apoyo institucional, y el reemplazo generacional, según la principal conclusión de un trabajo en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) Noticia pública
  • María José Montiel y Alfredo Aracil, Premios Nacionales de Música La mezzosoprano María José Montiel, en la modalidad de Interpretación, y Alfredo Aracil, en la modalidad de Composición, obtuvieron hoy los Premios Nacionales de Música correspondientes a 2015 Noticia pública
  • (REPORTAJE) El creador del diésel buscaba un motor ecológico Tras el escándalo de los motores manipulados por el Grupo Volkswagen, los vehículos diésel están en entredicho. Está demostrado científicamente que estos motores son más contaminantes que los de gasolina. La ironía que muchos desconocen es que su inventor, Rudolf Diesel (1858-1913), era un defensor convencido de las energías limpias y buscaba crear un motor ecológico. Y realmente lo consiguió pero, después de su muerte, su idea fue traicionada Noticia pública
  • La Academia de Cine concede a Mariano Ozores el Goya de Honor La Junta Directiva de la Academia de Cine ha acordado por unanimidad conceder al director y guionista Mariano Ozores el Goya de Honor 2016, por “una vasta y sólida trayectoria dedicada a la comedia, y por haber hecho reír, con casi un centenar de filmes, a varias generaciones de españoles”, según informó hoy la academia Noticia pública
  • José Manuel Sánchez Ron gana el Premio Nacional del Ensayo 2015 José Manuel Sánchez Ron ha obtenido el Premio Nacional de Ensayo 2015 por su obra ‘El mundo después de la revolución: la física de la segunda mitad del siglo XX’. El galardón lo otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 20.000 euros Noticia pública
  • Cultura espera culminar la compra del archivo de Carmen Balcells, con la que ya tenía un preacuerdo El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte aseguró hoy que espera culminar la compra del archivo de la agente literaria Carmen Balcells, fallecida este lunes, con la que aseguró que había alcanzado un preacuerdo que solo estaba pendiente de formalizar Noticia pública
  • El Instituto de la Mujer lanza cuatro cursos virtuales sobre la imagen femenina en la cultura El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de oportunidades ha organizado cuatro cursos virtuales bajo el lema ‘Mujer en la cultura’, para abordar la imagen femenina a través del cine, la literatura del siglo XX, la publicidad y la pintura a lo largo de la historia. Cada actividad formativa está destinada para 300 alumnos Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Romeva critica que se encuentran “indefensos” ante un Estado “en contra” El cabeza de lista de la candidatura de ‘Junts pel Sí’, Raül Romeva, aseguró este lunes en el Fórum Europa que en Cataluña “hay una indefensión” y prueba de ello es que diariamente ha de enfrentarse a un Tribunal Constitucional “que está en una deriva preocupante”, en referencia a la proposición de ley del PP para reformar el TC, que pretende “procesar incluso a un presidente de gobierno elegido democráticamente” Noticia pública
  • Refugiados. Los reumatólogos crean una plataforma solidaria para ayudar a los refugiados La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha puesto en marcha una plataforma de reumatólogos solidarios, para ofrecer ayuda a los refugiados que lleguen a nuestro país procedentes de Siria y de otros territorios Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad celebra el Año Europeo del Patrimonio Industrial abriendo al público cinco edificios históricos La Comunidad de Madrid abrirá al público entre los meses de septiembre y octubre cinco edificios emblemáticos de su patrimonio industrial dentro de unas jornadas organizadas por el Consejo Europeo para dar a conocer este tipo de edificaciones y las actuaciones llevadas a cabo por las administraciones públicas en ellas Noticia pública
  • C.Valenciana. Puig dice que contará con los extrabajadores de Canal 9 "en la medida de las posibilidades" El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, dijo este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que contarán con los extrabajadores de Canal 9 "en la medida de las posibilidades" y "teniendo en cuenta que vamos a hacer una televisión del siglo XXI, no del siglo XX” Noticia pública
  • Venezuela. El Senado insta a la liberación de los 75 presos políticos venezolanos El Senado aprobó este martes una moción presentada por el PP en la que se insta al Gobierno a que “haga las gestiones oportunas” ante el Ejecutivo venezolano para que se libere “cuanto antes” a los 75 presos políticos del país caribeño Noticia pública
  • Cataluña. El PP pregunta a Felipe González “qué opina de que Sánchez sea blando” en el proyecto catalán La vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, planteó este lunes al expresidente del Gobierno Felipe González “qué opina” de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “sea blando a la hora de tener un proyecto común de todos los españoles en Cataluña” Noticia pública
  • Julio bate un nuevo récord histórico de calor en el planeta El pasado julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra. Además, los siete primeros meses de este año han sido los más cálidos jamás observados Noticia pública