Inmigración. La ‘Canarias’ rescata a 494 inmigrantes frente a las costas de LibiaLa fragata ‘Canarias’, que se encuentra integrada en la misión ‘Eunavfor Med Sophia’ de lucha contra el tráfico ilegal de seres humanos en el Mediterráneo, ha rescatado a 494 personas que se encontraban a la deriva en una embarcación de madera a 50 millas de las costas de Libia. Con esta acción, el buque español ha recatado ya a 700 individuos en menos de dos semanas de despliegue
Inmigración. La ‘Navarra’ rescató a 2.675 inmigrantes durante su despliegue en el MediterráneoLa fragata ‘Navarra’ ha rescatado a 2.675 inmigrantes y participado en la neutralización de 37 embarcaciones desde que el pasado 24 de septiembre se incorporase a la misión en la misión de la UE ‘Eunavfor Med Sophia’, de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo. El buque será relevado en las próximas horas por la ‘Canarias’
AmpliaciónRajoy obvia a Bárcenas y avisa al PP de que "lo peor que puede pasar es la desunión"El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, evitó este lunes hablar del extesorero Luis Bárcenas ante su declaración por el 'caso Gürtel' en la Audiencia Nacional y advirtió a la cúpula de que "lo peor que le puede pasar a un partido es la desunión", convencido de que lo que ha permitido superar en los últimos años numerosos problemas internos es la cohesión
Milicias iraquíes que luchan contra Daesh matan con armas de EEUU, Europa, Rusia e Irán, según AmnistíaLas milicias paramilitares que combaten integradas en las fuerzas armadas de Iraq contra el grupo armado Daesh (autodenominado Estado Islámico) utilizan armas de arsenales militares iraquíes suministradas por Estados Unidos, Europa, Rusia e Irán para cometer crímenes de guerra, ataques de venganza y otras atrocidades, según denuncia Amnistía Internacional (AI) en un informe hecho público este jueves, en el que reclama acabar con esas "transferencias irresponsables" por fomentar crímenes de guerra
AmpliaciónEl Gobierno retrasa dos semanas la aprobación del Código sobre las cláusulas sueloEl Consejo de Ministros estudió este viernes el Código de Buenas Prácticas para agilizar las devoluciones de las 'cláusulas suelo', si bien decidió no aprobarlo a la espera de sumar acuerdos por parte de más partidos políticos a esta solución para los afectados
El Gobierno retrasa dos semanas la aprobación del Código sobre las cláusulas sueloEl Consejo de Ministros estudió este viernes el Código de Buenas Prácticas para agilizar las devoluciones de las 'cláusulas suelo', si bien decidió no aprobarlo a la espera de sumar acuerdos por parte de más partidos políticos a esta solución para los afectados
El Gobierno aprueba mañana un procedimiento para la devolución de las cláusulas sueloEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana un real decreto ley que incluye un Código de Buenas Prácticas y un procedimiento que permita agilizar las devoluciones de las 'cláusulas suelo', tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que decretó la retroactividad de las mismas
AmpliaciónEl juez deja en libertad, aunque sin pasaporte al concejal de la CUP acusado de sediciónEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno acordó hoy dejar en libertad, aunque sin pasaporte para el concejal de la CUP en Vic (Barcelona) Joan Coma, tras su declaración esta mañana de poco más de una hora como imputado en la investigación que tiene abierta por presuntamente haber instado a la sedición desde un pleno de su ayuntamiento
Testigos del 'caso Ausbanc' reiteran al juez que Pineda se quedó con 917.000 euros que Liberbank pagó a 164 clientesTestigos de Liberbank llamados a declarar por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz se han ratificado en sus declaraciones policiales sobre la presunta trama de extorsión de Ausbanc y han reiterado que el presidente de esta asociación, Luis Pineda, se apropió de 917.000 euros que la entidad bancaria devolvió a 164 clientes como compensación por la aplicación de 'cláusulas suelo' en sus hipotecas
Hoy declara en la Audiencia Nacional un patrono de la Fundación Unicaja por el 'chivatazo' a AusbancEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz tomará declaración este viernes al patrono de la Fundación Bancaria Unicaja José Luis Gómez Boza, en calidad de investigado como presunto autor del 'chivatazo' al presidente de Ausbanc, Luis Pineda, al que supuestamente avisó de que estaba siendo investigado por la Policía
Mañana declara en la Audiencia Nacional un patrono de la Fundación Unicaja por el 'chivatazo' a AusbancEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz tomará declaración este viernes al patrono de la Fundación Bancaria Unicaja José Luis Gómez Boza, en calidad de investigado como presunto autor del 'chivatazo' al presidente de Ausbanc, Luis Pineda, al que supuestamente avisó de que estaba siendo investigado por la Policía
Desmantelada una banda especializada en el robo y despiece de vehículosAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, pertenecientes al Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico del Sector de Madrid, en colaboración con la Policía Municipal de la capital, han logrado desmantelar un grupo organizado especializado en el robo de vehículos, desguace y exportación de las piezas a Polonia
El viernes declara en la Audiencia Nacional un patrono de la Fundación Unicaja por el 'chivatazo' a AusbancEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz tomará declaración el próximo viernes, 9 de diciembre, al patrono de la Fundación Bancaria Unicaja José Luis Gómez Boza, en calidad de investigado como presunto autor del 'chivatazo' al presidente de Ausbanc, Luis Pineda, al que supuestamente avisó de que estaba siendo investigado por la Policía
Madrid. Dancausa: “La Constitución de 1978 es la historia de un éxito”La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, dijo hoy, en el acto conmemorativo de la Carta Magna en la sede del Gobierno regional, que “la Constitución de 1978 es la historia de un éxito”
Inmigración. Militares españoles rescatan a 389 inmigrantes frente a las costas de Libia en la última semanaLa fragata ‘Navarra’, que se encuentra integrada en la misión ‘Eunavfor Med Sophia’ de lucha contra el tráfico ilegal de seres humanos en el Mediterráneo, ha rescatado durante la última persona a 389 inmigrantes frente a las costas de Libia. Hasta la fecha, los militares han socorrido a 7.500 personas desde su integración en esta operación
El Congreso propone al Gobierno que proteja a las víctimas de la talidomidaLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley presentada por Ciudadanos sobre la protección de las personas afectadas por la talidomida, que contempla crear una unidad de diagnóstico, reabrir el registro de afectados y que éstos tengan indemnizaciones en 2018