LOS EMBALSES PERDIERON UN 1,70% DEL AGUA ALMACENADA, DURANTE LA ULTIMA SEMANALos embalses españoles se encuentran actualmente al 73,23 por ciento de su capacidad total, al almacenar 38.950 hectómetros cúbicos de agua, tras haber perdido durante la última semana 905 Hm3, el 1,70 por ciento, según inormó el Ministerio de Medio Ambiente
EL FLUJO DE AGUA FRIA DEL ARTICO AL ATLANTICO ESTA DESCENDIENDOUn estudio científico ha confirmado un descenso sustancial durante los últimos 50 años en el flujo marino de agua fría de las profundidades que abandona el Artico para llegar al Atlántico, entre Islandia y Escocia, según publica la revita "Nature"
LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE EEUU CONFIRMA EL CALENTAMIENTO DEL PLANETALa Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, la institución científica más prestigiosa de Norteamerica, acaba de dictaminar tajantemente que el calentamiento global del planeta como consecuencia de los denominados "gases de efecto invernadero" es un hecho, según informa el último número de la revista "The Economist"
LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID PERDIO CASI 300.000 VISITANTES A CAUSA DEL CALORUnos dos millones y medio de personas visitaron este año la Feria del Libro de Madrid, clausurada ayer, lo que supone un descenso de casi 300.000 visitantes con respecto a la pasada edición. Los organizadores atribuyen esta caída fundamentalmente al intenso calor que se ha registrado durane las últimas semanas, inusual para estas fechas del año
LOS AGRICULTORES DE CASTILLA Y LEON PREVEN PERDIDAS DEL 30% DEL CEREAL POR FACTORES CLIMATICOSLas principales asociaciones de agricultores de Castilla y León han denunciado que la sequía y las elevadas temperaturas de las últimas semanas han perjudicado a la cosecha del cereal con pérdidas de entre el 30 y el 50 por ciento, valoradas en más de 26.500 millones de pesetas (unos 156 millones de euros)
MEDIO AMBIENTE PIDE PRECAUCION A LOS CIUDADANOS PARA PREVENIR LOS INCENDIOS FORESTALES ESTE VERANOEn loscuatro primeros meses del año la superficie afectada por incendios forestales fue diez veces menor que en el mismo periodo de 2000. Sin embargo, desde el Ministerio de Medio Ambiente han comenzado los llamamientos a la población para que actúe con precaución en los montes y zonas boscosas, ante el notable aumento que han experimentado las temperaturas
MADRID. UGT DENUNCIA LA DEJADEZ DE LA EMT EN RELACION AL AIRE ACONDICIONADO DE LOS AUTOBUSESUGT denuncia la precaria situación en la que se encuentran los utobuses de la Empresa Municipal de Transportes y critica la falta de previsión de ésta a la hora de tomar las medidas necesarias para reparar con presteza las averías que se producen en el aire acondicionado de los autobuses urbanos, según informó hoy el sindicato
INCENDIOS. MEDO AMBIENTE PIDE PRECAUCION A TODOS LOS CIUDADANOS PARA PREVENIR LOS INCENDIOS FORESTALES ESTE VERANOEn los cuatro primeros meses del año la superficie afectada por incendios forestales fue diez veces menor que en el mismo periodo de 2000. Sin embargo, desde el Ministerio de Medio Ambiente han comenzado los llamamientos a la población para que actúe con precación en los montes y zonas boscosas, ante el notable aumento que han experimentado las temperaturas en los últimos días
UCE RECOMENDA LIMPIAR LOS CIRCUITOS DE AIRE ACONDICIONADO ANTES DE PONERLOS DE NUEVO EN SERVICIOLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha recomendado a los ciudadanos, ante la proximidad del verano y la llegada de las altas temperaturas, que adopten medidas para prevenir las infecciones respiratorias con una adecuada puesta a punto de los equipos de aire acondicionado, tanto en edificios como en automóviles
EL PINGÜINO EMPRADOR DE LA ANTARTIDA, EN GRAVE PELIGRO DEBIDO AL CALENTAMIENTO DEL PLANETAA lo largo de los últimos 50 años, la población de pingüinos emperador de la Antártica se ha reducido en un 50 por ciento. Utilizando largas series de datos, un grupo de investigadores ha comprobado que el periodo templado anormalmente largo que se registró en la región durante los últimos años de la década de los 70 ha contribuido al declive de la población de esta especie en Terre Adelie, en la ntártida, según informa "National Geographic"
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 1,8% EN ABRILLa demanda de energía eléctrica peninsular aumentó en el mes de abril un 1,8% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy en un comunicado Red Eléctrica
GAS NATURAL AUMENTA SU BENEFICIO UN 13% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl Grupo Gas Natural obtuvo un beneficio neto de 174,7 millones de euros (29.073 milones de pesetas) en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 13,2% respecto al mismo período del año anterior, según informó esta tarde en un comunicado la compañía
LA RALENTIZACION ECONOMICA YA HA PROVOCADO UN FRENAZO EN EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA ELECTRICA DE UN 4%La ralentización económica se está haciendo sentir ya en algunos sectores productivos españols, como lo pone de manifiesto que el crecimiento en la demanda eléctrica se ha recortado en cuatro puntos respecto al mismo dato del año pasado -concretamente en el mes de febrero-, según reconoció hoy la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril