Búsqueda

  • DISCAPACITADOS. LA UE CONCEDE AYUDAS DE 10.829 MILLONES PARA PROYECTOS DE INSERCION LABORAL PARA DISCAPACITADOS El Fondo Social Europeo concedió ayudas procedentes de los fondos estructurales comunitarios por valor de 10.829 millones de pesetas a 186 proyectos del programa Horizon en España, destinados a la inserción laboral de discapacitados, según datos proporcionados por el Ministero de Trabajo a Servimedia Noticia pública
  • TEMPORAL. LA AYUDA POPULAR A EXTREMADURA ALCANZA YA 800 MILLONES La ayuda ciudadana a los damnificados por el temporal en Extremadura suma ya más de 796 millones de pesetas, gracias a las múltiples iniciativas emprendidas por diferentes entidades, según datos a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • TEMPORAL. LA AYUDA A EXTREMADURA ALCANZA LOS 800 MILLONES La ayuda ciudadana a los damnificados por el temporal en Extremadura ha sumado hasta esta tarde más de 796 millones de pesetas, gracias a las múltiples iniciativas emprendidas por diferentes entidades, según datos a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • PARO. 506.000 PARADOS LLEVAN MAS DE DOS AÑOS APUNTADOS AL INEM SIN ENCONTRAR UN TRABAJO Un total de 506.847 parados llevan más de dos años apuntados al Inem sin conseguir trabajo, según datos del instituto público correspondientes al pasado mes de setiembre a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA FACTURA ENERGETICA CRECIO UN 9,4 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRE La balanza energética registró un déficit de 587.394 millones de pesetas en el rimer semestre de este año, un 9,4 por cien superior a la del mismo periodo de 1996, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • SANIDAD. EL PSOE PIDE QUE LAS PROPUESTAS DE LA SUBCOMISION PARA LA REFORMA DE LA SANIDAD NO SEAN LLEVADAS A PLENO El PSOE presentó hoy un voto particular al informe de la Subcomisión constituida en el Congreso ara el estudio de la reforma de la sanidad pública, con el que solicita que las propuestas incluidas en él no se eleven al Pleno, según explicó hoy la portavoz socialista en la Comisión de Sanidad del Congreso, Angeles Amador Noticia pública
  • TELEFONICA AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 17,4% EN LOS SEIS PRIMEROS MESES DEL AÑO El Grupo Telefónica alcanzó un beneficio neto de 84.420 millones de pesetas durante el primer semestre del año, un 17,4% superior al que obtuvo en el mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • LA INVERSION EXTRANJERA EN EUSKADI SE QUINTUPLICO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO La inversión extranjera en empresas españolas se multiplicó por cinco en el caso del País Vasco durante el primer trimestre de este año, en relación a 1996, al captar proyectos valorados en 24.818 millones de pesetas, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS CAYO UN 38% EN EL PRIMER TRIMESTRE Las inversiones extranjeras en empresas españolas ascendieron a 246.499 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que supuso un descenso del 38,4 por ciento en relación a los 400.428 millones del mismo periodo del 96, según datos de la Dirección General de Política Comercial e Inversiones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • TVE, LIDER DE AUDIENCIA EN JUNIO La Primera de TVE fue la cadena de televisión más vista el pasado mes de junio, liderazgo de audiencia que mantiene por sexto mes consecutivo. TVE-1 consiguió un 24,3 por ciento de cuota de pantalla, mientras que Tele 5 y Antena 3 lograron un 22,9 y un 22,1 por ciento, respectivamente, según datos del Gabinete de Estudiosde la Comunicación Audiovisual (Geca) Noticia pública
  • OPEL ESPAÑA OBTUVO UN BENEFICIO DE 30.632 MILLONES EN 1996 Opel España cerró el ejercicio de 1996 con unos beneficios después de impuestos de 30.632 millones de pesetas, cifra similar a los 30.922 millones obtenidos el año anterior, según datos facilitados hoy por su presidente, Juan José Sanz, en Figueruelas (Zragoza) Noticia pública
  • TELEMADRID TUVO UN SUPERAVIT DE 422 MILLONES DE PESETAS EN 1996 El Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid (RTVM) aprobó hoy las cuentas anuales del ente y de sus sociedades correspondientes a 1996, que reflejan un superávit de 422 millones de pesetas. Es el primer año en la historia de RTVM en el que se registra superávit en la cuenta de reultados Noticia pública
  • EL COSTE DE LOS FARMACOS PARA LOS ENFERMOS DE SIDA ASCENDERA A 11.000 MILLONES EN 1997 El Ministerio de Sanidad y Consumo estima en casi 11.000 millones de pesetas el coste de los tratamientos con anterretrovirales para enfermos de sida en 1997 Noticia pública
  • MADRID. SE DISFRAZA DE "RUBIA CON MULETA" PARA ATRACAR UNA SUCURSAL BANCARIA Juan Carlos S.G., de 29 años, se hizo pasar por una mujer rubia con una incapacidad física que la obligaba a utilizar una muleta para atracar una sucursal de Banco Santander, situada en la calle Hermanos García Noblejas número 172, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid. La estratagema no le sirvió de nada y ha sido detenido Noticia pública
  • LOS PLEITOS LABORALES PERDIDOS COSTARON 90.641 MILLONES A LAS EMPRESAS EN 1996 Las empresas tuvieron que pagar 90.641 millones de pesetas en 1996 como consecuencia de los pleitos perdidos en confictos con sus trabajadores que fueron resueltos en los Juzgados de lo Social, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL MEJORO UN 37% EN ENERO El pasado mes de enero el déficit comercial se situó en 109.100 millones de pesetas, lo que supone una redución del 37,1% sobre las cifras del mismo mes de 1996, debido a la buena cosecha agrícola y la apreciación del dólar, según informó el Ministerio de Economía Noticia pública
  • SECURITAS AUMENTO SU FACURACION EN ESPAÑA UN 5% EN 1996 El grupo Securitas obtuvo una facturación en 1996 en España de 24.822 millones de pesetas, lo que supone un 5% más que el año anterior, según informó hoy la empresa de seguridad Noticia pública
  • ESPAÑA VIO EMPEORA UN 24 POR CIEN SU SALDO DE TRANSFERENCIAS CON LA UE EN ENERO España recibió el pasado mes de enero de los fondos estructurales y de cohesión de la Unión Europea 172.000 millones de pesetas más de lo que pagó como contribución para el sostenimiento de esas transferencias, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL SISTEMA CREDITICIO REBAJO LA MOROSIDAD EN MAS DE MEDIO BILLON EN 1996, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA El sistema crediticio redujo su morosidad en 530.000 milones de pesetas durante 1996, hasta situar los préstamos en mora (los impagados a los noventa días del vencimiento) en 2.231.000 millones, lo que supone una rebaja del 19,2 por ciento, según datos del último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de febrero Noticia pública
  • BAJAN UN 23% LOS BENEFICIOS NETOS DE CITROËN EN 1996 Citroën Hispania obtuvo unos beneficios después de impuestos de 989 millones de pesetas durante 1996, frente a los 1.286 millones del año anterior, lo que supuso un descenso del 23%, según datos facilitados hoy por la compañía automovilística Noticia pública
  • TELEFONICA. MAS DE 1,2 MILLONES DE PEQUEÑOS INVERSORES GANAN 126 PESETAS POR CADA 'MATILDE' DE LA ULTIMA OPV EN EL PRIMER DIA Los más de 1,2 millones de pequeños inveroses que han adquirido acciones de Telefónica -'matildes'- en la última Oferta Pública de venta (OPV) lanzada por el Estado ganaron en el primer día de cotización en bolsa 126 pesetas por cada título adquirido, según las cifras facilitadas por la Bolsa de Madrid y la propia operadora a Servmedia Noticia pública
  • FRAUDE FISCAL. EL GOBIERNO HA DETECTADO 3.703 EXPEDIENTES QUE PRESCRIBIRAN, POR VALOR DE 202.822 MILLONES DE PESETAS El Gobierno ha detectado un total de3.703 expedientes que van a prescribir por haber estado paralizados por un período superior a seis meses, que suman en total 202.822 millones de pesetas, según los datos aportados hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa. Entre estos expedientes hay que incluir los 600 casos cuyas deudas tributarias superan los 5.000 millones de pesetas Noticia pública
  • EL CONSUMO DE CEMENTO CAYO EN ESPAÑA UN 3,8% EN 1996 En 1996 se consumieron en España un total de 24,4 millones de toneladas de cemento, lo que supone un descenso del 3,8% sobre el año anterior, según datos facilitados a Servimedia por la patronal de las empresas ceenteras Oficemen Noticia pública
  • JUVENTUD. LA UE CONVOCA UNA NUEVA EDICION DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE JOVENES El Instituto de la Juventud anunció ho la convocatoria de una nueva edición del programa "Juventud con Europa III", destinado a la concesión de ayudas económicas para la realización de intercambios de grupos de jóvenes de entre 15 y 25 años en el seno de la Unión Europea Noticia pública
  • EL BENEFICIO BRUTO DE BANESTO FUE DE 27.750 MILLONES EN 1997 El beneficio antes de impuestos de Banesto en 1996 ascendió a 27.570 millones de pesetas, con lo que crece un 29% sobre 1995, aunque es algo inferior a los 30.000 millones que se habían barajado y que la propia entidad había situado omo objetivo para este año. Sin embargo, el presidente de la entidad, Alfredo Saenz, se ha mostrado "satisfecho" con la marcha de la entidad Noticia pública