Pasar al contenido principal
ESPAÑA GASTA CASI UN 20% MÁS DE ENERGÍA QUE LA UE-15 PARA GENERAR RIQUEZA
España consume un mayor volumen de energía para generar riqueza que la media de los países de la antigua Unión Europea de 15 miembros, según datos del "Energy intensity of the economy", publicados por Eurostat
20 Mar 2006
12:42H
LOS COSTES LABORALES EN LA EUROZONA CRECIERON UN 2,4% EN 2005, 1,2 PUNTOS MENOS QUE EN ESPAÑA
Los costes laborales en la Eurozona crecieron un 2,4% en el último trimestre de 2005 respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento inferior en 1,2 puntos al registrado en España, según informó hoy Eurostat
17 Mar 2006
15:17H
ESPAÑA MANTUVO SU DIFERENCIAL DE INFLACIÓN CON LA EUROZONA EN 1,8 PUNTOS EN FEBRERO
El diferencial de inflación entre España y el conjunto de países de la zona euro se mantuvo en 1,8 puntos en febrero, según el Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) dado a conocer hoy por el INE
16 Mar 2006
12:15H
LAS ESPAÑOLAS TRABAJAN 400 HORAS MÁS AL AÑO QUE LOS HOMBRES, COMPUTANDO PROFESIÓN Y HOGAR, SEGÚN EUROSTAT
Las españolas trabajan una media de 7 horas y 21 minutos al día, mientras que los españoles lo hacen un promedio de 6 horas y 16 minutos, computando en ambos casos tanto el tiempo de trabajo por cuenta ajena como el realizado en el hogar
07 Mar 2006
10:13H
UGT DICE QUE LA LIBRE CIRCULACIÓN DE TRABAJADORES COMUNITARIOS ES LA MEJOR FORMA DE COMBATIR EL "DUMPING SOCIAL"
El sindicato UGT considera que la medida anunciada por el Gobierno por la que se permitirá la libre circulación de trabajadores comunitarios a partir del próximo 1 de mayo "es la mejor manera de combatir el dumping social"
01 Mar 2006
20:47H
LA GUARDIA CIVIL DETIENE POR PRIMERA VEZ A UNA MUJER POR DISTRIBUIR PORNOGRAFÍA INFANTIL EN INTERNET
El ministro de Interior, José Antonio Alonso, informó hoy de la operación internacional "Azahar" de la Guardia Civil contra la distribución de pornografía infantil en Internet, que se ha saldado con 24 detenidos en España, entre ellos, y por primera vez, una mujer
24 Feb 2006
20:02H
Así consta en un informe que ha realizado la Comisión Europea en vísperas de cumplirse, el próximo 30 de abril, el primer periodo de transición fijado para la movilidad de la mano de obra procedente de los diez nuevos estados que accedieron a la UE en abril de 2004. El informe, al que tuvo acceso Servimedia, subraya que ya en 2005 los ciudadanos procedentes de esos diez países (Polonia, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Letonia, Lituania, República Checa, Chipre, Malta y Hungría) tenían mayores tasas de empleo que los nacionales en Irlanda, Reino Unido y España. En el caso concreto de España, la tasa de empleo de los nacionales era del 62%, mientras que la de personas originarias de los diez nuevos países comunitarios se elevaba hasta el 78%, la de originarios de la UE-15 se situaba en el 64% y la de ciudadanos extracomunitarias era del 71%. El informe de la Comisión destaca que, desde la ampliación, el empleo ocupado por ciudadanos de los diez nuevos estados ha crecido sustancialmente en España, Francia, Holanda, Austria y Reino Unido, lo que atribuye a varios factores. Uno es que la ampliación a esos diez países ha permitido aflorar parte de la economía sumergida en la que trabajan ciudadanos procedentes de los nuevos estados y otro, el cambio de actitudes de los empresarios locales ante esa mano de obra. En todo caso, por lo que se refiere a España, el informe pone de manifiesto que la mano de obra inmigrante es predominantemente extracomunitaria. Supone un 8,1% del total de la población en edad de trabajar en nuestro país, el nivel más alto de toda Europa. Las personas procedentes de la UE-15 suponen el 1,2% de la población en edad de trabajar y las de la UE-10 el 0,2%. (SERVIMEDIA)19-FEB-2006NDG/MFG
19 Feb 2006
13:27H
CRECE LA POPULARIDAD DE UN SISTEMA DESARROLLADO POR UN ARTISTA HOLANDES PARA EVITAR LLAMADAS DE TELEMARKETING INDESEADAS
La popularidad de un método para evitar las llamadas de telemarketing indeseadas, desarrollado por Martjin Engelbregt, un artista holandés, no deja de crecer, según informa el diario "The Independent"
04 Feb 2006
11:57H
ESPAÑA ES EL TERCER PAÍS DE LA UE EN EL QUE MÁS BAJÓ EL PARO EN 2005, SÓLO POR DETRÁS DE LITUANIA Y ESTONIA
España es el país de la Unión Europea en el que más se redujo la tasa de paro en el año 2005, sólo por detrás de Lituania y Estonia, según los datos hechos públicos hoy por la Oficina de Estadísticas de la UE (Eurostat)
01 Feb 2006
15:03H
LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DISFRUTA DEL GAS MAS BARATO DE LA UE-15, MIENTRAS LOS HOGARES PAGAN MAS QUE EN FRANCIA Y REINO UNIDO
La industria española disfruta de las tarifas de gas más baratas de la Unión Europea-15, mientras los hogares están sujetos a precios situados en la media comunitaria y superiores a los que abonan, por ejemplo, las familias francesas o británicas
29 Ene 2006
14:33H
LA RENTA AGRARIA DESCENDIO UN 12% EN ESPAÑA EN 2005, LA MAYOR CAIDA EN LA UE-15
La renta ingresada por cada empleado agrario descendió el año pasado en España un 12%, frente a un descenso medio del 6,6% en el conjunto de la Unión Europea-25, según el balance difundido hoy por Eurostat, la Oficina de Estadísticas de la Comisión Europea
27 Ene 2006
22:18H
LOS NUEVOS MIEMBROS DE LA UE CRECERÁN UN 4,4%, EL DOBLE QUE SUS SOCIOS
Las economías de la Unión Europea lograrán acelerar su ritmo de crecimiento en 2006 y el aumento del producto Interior Bruto (PIB) alcanzará una tasa media en la UE-25 del 2,2%, frente al 1,5% de 2005, según las previsiones hechas públicas hoy por el Instituto de la Economía Mundial de Kiel
21 Dic 2005
14:07H
EL PIB "PER CÁPITA" ESPAÑOL ALCANZÓ EL 98% DE LA MEDIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN 2004
El PIB "per cápita" español alcanzó en 2004 el 98% de la media de los países de la Unión Europea de "los 25", según los datos hechos públicos hoy por la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat). Luxemburgo, Irlanda y Países Bajos son los países con mayor índice de riqueza
20 Dic 2005
15:02H
ESPAÑA Y REINO UNIDO SON LOS PAÍSES DE LA UE EN LOS QUE MÁS COCAÍNA SE CONSUME
España y Reino Unido son los países de la Unión Europea que registran mayores índices de consumo de cocaína, ya que un 4% de los adultos jóvenes aseguran haberla consumido en el último año (niveles similares a los de Estados Unidos), según el informe anual 2005 del Observatorio Europeo de las Drogas, presentado hoy
24 Nov 2005
16:30H
ESPAÑA, A LA COLA DE LA UE EN GASTO EN EDUCACION SOBRE EL PIB
España es el tercer país de la Unión Europea con menor gasto en educación en porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB), sólo por detrás de Grecia y Alemania
03 Nov 2005
16:17H
ESPAÑA, A LA COLA DE LA UE EN GASTO EN EDUCACION SOBRE EL PIB
España es el tercer país de la Unión Europea con menor gasto en educación en porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB), sólo por detrás de Grecia y Alemania
01 Nov 2005
11:44H
UNICEF ADVIERTE QUE EUROPA NO ESTÁ LIBRE DE SIDA Y PIDE A LOS GOBIERNOS QUE NO BAJEN LA GUARDIA
Philip O'Brien, director regional de Unicef para Europa Central y Oriental, aseguró hoy que, a pesar de que el 90% de los nuevos casos de infección del VIH se centran en África, Europa no debe bajar la guardia ante la enfermedad
26 Oct 2005
15:50H
ESPAÑA, A LA COLA DE LA UE-15 EN PROTECCION SOCIAL Y EL OCTAVO CON MENOS GASTO DE LA UE-25
El gasto en protección social se situó en España en el 20,1% del Producto Interior Bruto en 2001, lejos del 27,3% de la media comunitaria, según un informe de la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat) referido a ese año, el último del que hay datos comparables de casi todos los países miembro
22 Oct 2005
14:39H
ESPAÑA REGISTRÓ EL MAYOR AUMENTO DEL EMPLEO FEMENINO DE LA UE EN 2004
España registró el mayor aumento del empleo femenino de la Unión Europea durante el pasado año, al aumentar un 4,6%, frente al ritmo de crecimiento del 1,1% de los Veinticinco, según datos de Eurostat
21 Oct 2005
16:18H
ESPAÑA, A LA COLA DE LA UE-15 EN PROTECCIÓN SOCIAL Y EL OCTAVO CON MENOS GASTO DE LA UE-25
El gasto en protección social se situó en España en el 20,1% del Producto Interior Bruto en 2001, lejos del 27,3% de la media comunitaria, según un informe de la oficina de estadísticas de la UE (Eurostat) referido a ese año, el último del que hay datos comparables de casi todos los países miembro
20 Oct 2005
15:36H
TRANSPORTE, ALIMENTACIÓN Y VIVIENDA ELEVARON HASTA EL 2,6% EL IPC DE LA ZONA EURO EN SEPTIEMBRE
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de la zona euro aumentó un 0,5% durante el pasado mes de septiembre, lo que eleva la tasa interanual al 2,6%, según los datos publicados hoy por la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat)
18 Oct 2005
15:13H
DIEZ PAISES EUROPEOS REALIZAN MAÑANA UNA CAMPAÑA PARA CONCIENCIAR A LOS JOVENES DE QUE NO MEZCLEN ALCOHOL Y CONDUCCION
Mañana se celebrará simultáneamente en diez países la "Noche europea sin accidentes", una iniciativa que pretende sensibilizar a los jóvenes de la importancia que tiene elegir a un conductor que no vaya a beber
14 Oct 2005
11:12H
DIEZ PAÍSES EUROPEOS REALIZAN SIMULTÁNEAMENTE UNA CAMPAÑA PARA CONCIENCIAR A LOS JÓVENES DE QUE NO MEZCLEN ALCOHOL Y CONDUCCIÓN
El próximo sábado 15 de octubre, se celebrará simultáneamente en diez países la Noche Europea Sin Accidentes, una iniciativa que pretende sensibilizar a los jóvenes de la importancia que tiene elegir a un conductor que no vaya a beber
11 Oct 2005
19:31H
LOS SALARIOS DE LOS ESPAÑOLES SUBIRAN UN 0,6% POR ENCIMA DE LA INFLACION EN 2006, MUY POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEA
Los salarios de los españoles subirán un 0,6% por encima de la inflación en 2006, lo que supone el tercer incremento más bajo de toda la Unión Europea, donde la media se sitúa en un crecimiento real del 2%
03 Oct 2005
14:12H
LA TASA DE OCUPACION ESPAÑOLA ES LA CUARTA MAS BAJA DE LA UE-15 Y LA OCTAVA DE LA UE-25
La tasa de ocupación española cerró el 2004 en el 61,1% de la población en edad de trabajar, lo que la coloca en la octava más baja de la UE-25 y la cuarta peor de la UE-15, según los datos de Eurostat analizados por el Instituto de Estudios Económicos
01 Oct 2005
15:44H