EL PRESIDENTE DE LAS CÁMARAS CRITICA LA "RIGIDEZ" DEL MERCADO ESPAÑOLEl presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, afirmó hoy, tras ser preguntado por su opinión respecto a la reforma laboral, que el principal problema son "los fuertes elementos de rigidez que sigue teniendo el mercado español"
EL PIB DE LA ZONA EURO CRECIÓ UN 1,3% EN 2005El Producto Interior Bruto (PIB) de la Eurozona creció durante el pasado ejercicio un 1,3%, según el avance de este indicador hecho público hoy por la Oficina Estadística Europea (Eurostat)
LA INFLACION EN LA ZONA EURO CRECIO UN 2,4% EN ENEROLa inflación en la zona euro creció un 2,4% durante el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2005, según el avance hecho público hoy por la oficina de estadística europea, Eurostat
NUEVAS GENERACIONES DEL PP RESPONSABILIZA AL GOBIERNO DE ZAPATERO DEL INCREMENTO DEL PARO EN ENERONuevas Generaciones (NN.GG.), el núcleo joven del PP, ha denunciado hoy en una nota de prensa el fuerte incremento del paro registrado en el pasado mes de enero, calificando estos datos como "inadmisibles". Asimismo, culpabilizan al presidente del Gobierno de "no proponer ni una sola medida para paliar esta situación"
STOXX LIMITED Y GRUPO SAM LANZAN LOS PRIMEROS INDICES DE SOSTENIBILIDAD DE LAS "BLUE-CHIP" EUROPEASSTOXX Limited, principal índice europeo, y Grupo SAM, pionero en inversión sostenible, han creado los primeros índices europeos de sostenibilidad formados por las empresas "blue-chip", para ofrecer a los inversores un punto de referencia sobre las compañías líderes en sostenibilidad de Europa y la eurozona
LOS JOVENES MADRILEÑOS TIENEN MENOS PARO QUE LA MEDIA DE LA UELos jóvenes madrileños menores de 25 años disfrutan de menores niveles de desempleo que los europeos, al situarse la tasa de paro en el tercer trimestre de 2005 en el 15,56% frente al 17,9% de la Eurozona y al 18,4% de la de la Unión Europea de los 25
ESPAÑA TIENE LA MITAD DE PARADOS DE LARGA DURACION QUE LA UE-25La fuerte generación de empleo registrada en España en los últimos años ha llevado a que actualmente el paro de larga duración se sitúe claramente por debajo de la media de la Unión Europea, según datos de Eurostat a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA TIENE LA MITAD DE PARADOS DE LARGA DURACION QUE LA UE-25La fuerte generación de empleo registrada en España en los últimos años ha llevado a que actualmente el paro de larga duración se sitúe claramente por debajo de la media de la Unión Europea, según los últimos datos de Eurostat