El secretario de Estado para Iberoamérica podría verse con Evo Morales el miércolesEl secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia, podría reunirse el próximo miércoles con el presidente de Bolivia, Evo Morales, con quien abordaría la expropiación de la filial de Red Eléctrica de España en ese país
El Gobierno ve "legítima" la expropiación de Red Eléctrica en Bolivia y espera que Argentina siga el mismo "camino"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, aseguró este jueves que la nacionalización de la filial de Red Eléctrica en Bolivia es una "decisión legítima" que "no tiene absolutamente nada que ver" con la expropiación en Argentina de YPF y confió en que Cristina Fernández siga el mismo "camino" que Evo Morales y "pague el justiprecio"
YPF. Soria ve “especialmente grave” que Argentina no quiera pagar por YPF y no descarta nuevas medidasEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este martes que es “especialmente grave” la intención manifestada por algunos miembros del Gobierno argentino de no pagar por la expropiación de YPF, filial de Repsol, y no descartó nuevas medidas aparte del límite al biodiésel argentino
El sector de biocarburantes español valora los límites al biodiésel argentinoAPPA Biocarburantes mostró este lunes su “satisfacción y agradecimiento” por la orden ministerial aprobada por el Gobierno el pasado viernes para limitar las importaciones de biodiésel de Argentina, en respuesta a la expropiación de YPF, ya que devolverá una “competencia justa y leal” al sector, pero ven “insuficiente” la iniciativa de poner fin a las ventajas arancelarias de las exportaciones argentinas
Madrid. El PP de Getafe pide que se revoquen las distinciones recibidas por la presidenta argentina en EspañaEl PP del Ayuntamiento de Getafe presentará en el Pleno del próximo mes de mayo una proposición en la que se insta a la alcaldesa de Madrid, al ministro de Asuntos Exteriores y al presidente del Congreso a que revoquen las condecoraciones y distinciones recibidas por la presidenta argentina, Cristina Fernández, por expropiar el control de la empresa YPF a la compañía española Repsol
Sepla urge al Gobierno a actuar para que “no nos roben Iberia”El responsable de la sección sindical del Sepla en Iberia, Justo Peral, pidió este viernes al Gobierno que actúe en el conflicto abierto con la aerolínea y que “no permita que nos roben Iberia”
YPF. Gas Natural Fenosa apuesta por una presión “inteligente” a ArgentinaEl presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, apostó este viernes por que España lleve a cabo una presión “inteligente” a Argentina tras la expropiación de YPF, la filial de Repsol, aunque aclaró que desde su compañía no tienen “ningún problema”
YPF. La izquierda critica la "prepotencia" del Gobierno ante Argentina y su defensa de RepsolLos partidos de izquierda con representación parlamentaria en el Senado criticaron este martes la respuesta que el Gobierno de España ha tenido al anuncio de Argentina de nacionalizar YPF, filial de la española Repsol. Sólamente el PP y CiU respaldaron con rotundidad la actuación gubernamental
YPF. El Gobierno esperaba un apoyo más "entusiasta" de Estados UnidosEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, reconoció hoy que esperaba un apoyo más "entusiasta" por parte de Estados Unidos tras la decisión del Gobierno de Argentina de expropiar YPF, filial de la española Repsol
AmpliaciónYPF. Margallo aplaza hasta el viernes las medidas contra ArgentinaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció este martes que las medidas que el Gobierno de España prepara contra Argentina por la expropiación de YPF, filial de Repsol, no se adoptarán, muy probablemente, hasta el próximo viernes en el Consejo de Ministros
YPF. La Confederación de Cuadros y Profesionales aconseja a las empresas que "sopesen" una salida gradual de ArgentinaLa Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) defendió hoy al trabajo de los profesionales empleados en las distintas empresas del Grupo Repsol ante el “grave ataque para España” que supone la expropiación de YPF, filial de Repsol, anunciada ayer por parte del Gobierno argentino y recomendó a las empresas españolas que "sopesen" su "salida gradual" ante la "inseguridad jurídica" generada