Seguridad nacionalEl PP propone un “Pacto de Toledo en materia de defensa” para instar a la OTAN a proteger Ceuta y MelillaEl Partido Popular llamó este lunes a todos los partidos políticos del arco parlamentario a consensuar un “Pacto de Toledo” en materia de defensa y seguridad nacional, con el que pidan "a la OTAN una garantía de protección de todo el territorio nacional” y, “en particular, de los territorios no peninsulares”
Feria del LibroSorprendidos y con ganas de saber más, así salen los visitantes de la caseta de la ONCE en la Feria del Libro de Madrid“Sorprendidos” ante tantas novedades, “admirados” por “lo bonitos y bien hechos que están” los materiales, “muy interesados” en toda la labor que realiza la ONCE, “con mucha curiosidad” respecto a los modos de acceso a la cultura por parte de las personas ciegas, “más conscientes” sobre la necesidad de su inclusión social y, sobre todo, “divertidos y emocionados” después de “trastear con tantas máquinas y tocar los relieves”
CulturaEl cómic, protagonista del último día de la Feria del Libro de MadridTres mesas redondas sobre el cómic y debates sobre América Latina, en los abordarán cuestiones como el exilio, serán los protagonistas mañana del último día de la 81ª edición de la Feria del Libro de Madrid
CulturaAlmudena Grandes, protagonista en la Feria del Libro de MadridUn homenaje a la escritora madrileña Almudena Grandes (1960-2021), en el que sus lectores podrán leer un fragmento de cualquiera de sus obras, actividades encaminadas a fomentar el placer de la lectura y el arte de la escritura y una mesa redonda sobre América Latina serán algunas de las actividades que este sábado tendrán lugar en la Feria del Libro de Madrid
CulturaAlmudena Grandes, protagonista mañana en la Feria del Libro de MadridUn homenaje a la escritora madrileña Almudena Grandes (1960-2021), en el que sus lectores podrán leer un fragmento de cualquiera de sus obras, actividades encaminadas a fomentar el placer de la lectura y el arte de la escritura y una mesa redonda sobre América Latina serán algunas de las actividades que mañana tendrán lugar en la Feria del Libro de Madrid
LaboralUno de cada tres extranjeros tardó menos de tres meses en encontrar trabajo en España en 2021Uno de cada tres nacidos en el extranjero que había trabajado alguna vez en España o estaba ocupado, el 32,64%, tardó menos de tres meses en encontrar un empleo en España en 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y publicados este viernes
UniversidadesLa Universidad Autónoma de Barcelona se coloca como la mejor universidad de España en el Ranking QSLa Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) es la institución española mejor clasificada en el Ranking QS publicado este miércoles. Sube 31 posiciones y se sitúa en el puesto 178 en el mundo, por lo que desbanca a Universidad de Barcelona (184) y a la Universidad Autónoma de Madrid (215), entrando en el Top-200 mundial
CienciaLa investigadora del CSIC Montserrat Calleja, Premio Jaume I en Nuevas Tecnologías 2022La profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Montserrat Calleja Gómez ha sido galardonada con el Premio Rei Jaume I en Nuevas Tecnologías 2022 por su trabajo en la aplicación de los principales avances de la investigación básica en física a las innovaciones prácticas en el campo clínico
ViviendaSareb vende siete viviendas al ayuntamiento de Madrid por 865.000 eurosLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) suscribió este martes un acuerdo con la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) para la venta de siete viviendas destinadas a alquileres asequibles y sociales por un precio total de 865.000 euros
CulturaUn homenaje a Clara Campoamor y un seminario sobre mediadores de lectura, protagonistas hoy en la Feria del Libro de MadridUn homenaje con motivo del 50 aniversario de la muerte de Clara Campoamor (1888-1972), un seminario con 14 charlas protagonizadas por mediadores de lectura que trabajan en diferentes comunidades latinoamericanas y un encuentro organizado por RTVE que reunirá a representantes institucionales y de diferentes sectores ligados a la cultura serán los protagonistas de la jornada de hoy en la Feria del Libro de Madrid
CulturaUn homenaje a Clara Campoamor y un seminario sobre mediadores de lectura, protagonistas mañana en la Feria del Libro de MadridUn homenaje con motivo del 50 aniversario de la muerte de Clara Campoamor (1888-1972), un seminario con 14 charlas protagonizadas por mediadores de lectura que trabajan en diferentes comunidades latinoamericanas y un encuentro organizado por RTVE que reunirá a representantes institucionales y de diferentes sectores ligados a la cultura serán los protagonistas de la jornada de mañana en la Feria del Libro de Madrid
EducaciónBBVA amplía su plataforma educativa ‘Aprendemos juntos’‘Aprendemos juntos’, la plataforma educativa de BBVA, pasa a ser ‘Aprendemos juntos 2030’, con más presencia de vídeos relacionados con temáticas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas
Día del Medio AmbienteReportajeSalvar el planeta obliga a un "estilo de vida más limpio, ecológico y sostenible"El planeta Tierra es el único hogar posible. No hay otro de repuesto. No existe plan B. La humanidad tiene la obligación de cuidarlo y salvaguardar sus recursos finitos. Por ello, es necesario adoptar cambios transformadores que permitan vislumbrar un futuro más sostenible
PeriodismoCorresponsales de Paz analiza la libertad de prensa en el mundo y apuesta por la "búsqueda incesante de la verdad en favor del bien común"La red de Corresponsales de Paz, perteneciente a la Facultad de Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria, ha realizado un análisis sobre la libertad de prensa en el mundo a partir de los datos oficiales de Reporteros Sin Fronteras y del testimonio de periodistas profesionales que desafían la censura e incluso la violencia en países como Venezuela, México, España, Burkina Faso, Senegal, Noruega, países del Golfo Pérsico y China
Guerra en UcraniaEspaña acoge 130.000 refugiados ucranianosEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, declaró este viernes que los refugiados ucranianos llegados a España "están estabilizados" desde hace "unas tres semanas" y oscilan entre los 120.000 y los 130.000