El Plan 2000E elevó la cuota de vehículos menos contaminantes al 32,6%, en 2010El Plan 2000E de incentivos a la compra de automóviles, que concluyó en julio del año pasado, permitió que las matriculaciones de vehículos menos contaminantes (por debajo de 120 gramos de CO2 por kilómetro) aumentaran un 14,4% en 2010, hasta tener una cuota de 32,6% en el mercado español
Portugal y España registran los meyores descensos de ventas de coches en la UELas matriculaciones de turismos crecieron un 7,1% en la Unión Europea (UE 27) durante el mes de mayo, con más de 1,2 millones de vehículos. En ocho países cayó este mercado, encabenzando la lista Portugal, con un descenso del 23,6% (14.711 vehículos); España, con una caída del 23% (78.870 turismos), y Grecia, con una disminución del 15,5% (10.076 unidades)
Las matriculaciones de vehículos cayeron un 25% en la primera quincena de junioLas matriculaciones de turismos descendieron un 25,3% en la primera quincena de junio, hasta situarse en 34.452 unidades, a consecuencia de un fuerte desplome del canal de particulares que sólo pudo ser parcialmente compensado por el buen comportamiento del segmento de empresas, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA)
Cae la venta de vehículos un 26,5% en la primera quincena de junioEl mercado español de la automoción registró un total de 30.593 matriculaciones durante las dos primeras semanas de junio, lo que se traduce en un descenso del 26,5% comparado con el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
El mercado de vehículos industriales aumentó un 46% en mayoLas matriculaciones de vehículos industriales de más de seis toneladas cerraron el mes de mayo con un total de 1.304 unidades, lo que supuso un incremento del 45,9% con respecto al mismo periodo del año anterior
Cuatro de cada diez vehículos que circulan por España tienen más de diez añosLos vehículos con más de diez años de antigüedad son los que mejor están resistiendo la crisis en España, con una caída de ventas de tan sólo el 5,5% desde 2007, frente al descenso de más del 21% registrado por los turismos menores de cinco años. De este modo, suponen ya cerca del 39% del parque automovilístico español
Las matriculaciones de motocicletas caen un 15% y las de ciclomotores un 30% en mayoEl mercado de motocicletas registró un nuevo descenso en mayo, el undécimo consecutivo. En el quinto mes del año se matricularon 12.487 unidades, que representan un retroceso del 14,87% frente a las 14.669 operaciones completadas en idéntico periodo de 2010, según informó la patronal de las dos ruedas, Anesdor
La DGT quiere eliminar el examen para el carné de motos de alta cilindradaEl modelo en el que trabaja la Dirección General de Tráfico (DGT) para regular el acceso al permiso de motocicletas A, de alta cilindrada, apostará por la formación para una conducción segura y eliminará la realización de exámenes
AmpliaciónLas ventas de coches cayeron un 23,3% en mayoEn el mes de mayo el mercado de turismos registró un descenso del 23,3%, con un total de 78.870 unidades matriculadas en España. Se trata del undécimo mes consecutivo que caen las ventas de estos vehículos, desde la desaparición del Plan 2000E y la subida del IVA
AvanceLas ventas de coches cayeron un 23,3% en mayoEn el mes de mayo el mercado de turismos registró un descenso del 23,3%, con un total de 78.870 unidades matriculadas en España. Se trata del undécimo mes consecutivo que caen las ventas de estos vehículos, desde la desaparición del Plan 2000E y la subida del IVA
Google incluye el índice de pobreza de los países en su explorador de datosEl navegador de Internet Google permitirá que el público tenga un acceso fácil y rápido al Índice de Desarrollo Humano, estadísticas elaboradas por el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) en los últimos 21 años y que permiten comprobar el nivel de pobreza de los países con variables como la esperanza de vida, el alfabetismo, la matriculación escolar y el PIB
Las ventas de coches caen un 37,5% en la primera quincena de mayoLas matriculaciones de turismos descendieron un 37,5% en la primera quincena de mayo, hasta situarse en 25.815 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam)
Industria niega una subida del Impuesto de MatriculaciónEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio desmintió este miércoles en un comunicado el incremento del Impuesto de Matriculación en la futura Ley de Eficiencia Energética
Dos de cada tres pymes creen que los vehículos eléctricos son demasiado carosEl elevado precio del vehículo eléctrico disuade al 68% de las pymes de incorporarlo a sus flotas, por lo que el programa de incentivos a la compra aprobado este viernes por el Gobierno puede contribuir a cambiar esta percepción aunque difícilmente estimulará la demanda hasta alcanzar los objetivos de matriculaciones previstos, según Arval, compañía especializada en renting perteneciente al grupo BNP Paribas