AvanceEl Gobierno, a Puigdemont: “En España no va a haber referéndum porque va contra la Constitución”El Gobierno avisó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “referéndum de autodeterminación en España no va a haber porque va contra la Constitución” y reiteró su oferta para que asista a la Conferencia de Presidentes para resolver “los problemas de la gente”
La DGT abre la puerta a reformar el carné por puntosEl director general de Tráfico, Gregorio Serrano, se mostró este viernes abierto a revisar el sistema del carné por puntos, que este año ha cumplido una década de vigencia, después de conocerse que 2016 terminará poniendo fin a 12 años consecutivos de descenso de la mortalidad en las carreteras españolas
El Congreso respalda la paralización de las reválidas con los votos a favor de PP, PSOE y CiudadanosEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la convalidación del decreto-ley que regula la suspensión del calendario de implantación de la Lomce, ya que supone paralizar los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato hasta la aprobación del Pacto Social y Político por la Educación. Hasta entonces, no será necesario superar estos exámenes para obtener los títulos de ESO y Bachillerato
Méndez de Vigo pide al Congreso que apoye su decreto sobre las reválidasEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, pidió este miércoles al Congreso de los Diputados que ratifique el decreto-ley que establece un nuevo calendario de aplicación de la Lomce para que los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato no entren en vigor hasta que se alcance un Pacto Social y Político por la Educación
El Congreso vota el decreto-ley sobre las 'reválidas'El Pleno del Congreso de los Diputados votará este miércoles si convalida o deroga el decreto-ley que retrasa la entrada en vigor de los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato hasta la firma de un Pacto Social y Educativo por la Educación al que intentarán llegar los grupos parlamentarios
CSIF pide a los padres que no hagan los deberes de sus hijosEl presidente de CSIF Educación, Mario Gutiérrez, afirmó este lunes que la polémica en torno a la regulación de los deberes escolares "es una auténtica majadería", y señaló que "no tiene ningún sentido" intentar legislar al respecto. A su juicio, el problema viene cuando son los padres quienes hacen las tareas de sus hijos
Méndez de Vigo se reúne con el líder de Maldita Nerea y otros miembros de la Fundación PrometeEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, recibió este jueves en la sede del Ministerio a una delegación de la Fundación Promete, formada por Luis Cacho, presidente de la entidad; Jorge Ruiz, patrono y embajador de la fundación y líder del grupo musical Maldita Nerea, y el profesor César Bona, finalista en 2014 del Global Teacher Prize, galardón que distingue al mejor profesor del mundo
El Congreso pide retirar los conciertos educativos a los colegios que separan por sexosLa Comisión de Educación del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que impulsaron el PSOE y Unidos Podemos para que el Gobierno retire los conciertos educativos a aquellos centros que segregan al alumnado por motivos de género
AmpliaciónLa oposición en el Congreso exige al Gobierno regular los deberes de los alumnos de PrimariaTodos los grupos parlamentarios de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, excepto el PP, respaldaron este miércoles una proposición no de ley del PSOE que pide al Gobierno regular las tareas que los alumnos de Primaria realizan fuera del horario escolar
Toda la oposición pide al Gobierno que regule los deberes escolaresLa mayoría de los grupos parlamentarios respaladaron hoy en la Comisión de Educación del Congreso una proposición no de ley del PSOE que pide al Gobierno regular las tareas que los alumnos realizan fuera del horario escolar. Solo el PP se posicionó en contra
Rivera defiende "racionalizar" los deberes de los niños y que sean "útiles"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, defendió este miércoles "racionalizar" los deberes que los niños tienen que hacer fuera del horario escolar y que sean "útiles", y que el debate sobre ese asunto se incardine con el de la conciliación de los padres
Méndez de Vigo quiere un acuerdo general sobre la financiación que acompañe al pacto educativoEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este martes en el Senado que el Pacto Social y Político por la Educación vaya acompañado por otro acuerdo sobre financiación. Se trataría de una fórmula similar al Pacto de Toledo por las pensiones que, a juicio del ministro, "ha ido bien"
Méndez de Vigo no descarta revisar la disposición sobre el castellano en Cataluña en pos del pacto educativoEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este martes en el Senado que la subcomisión parlamentaria creada para alcanzar un pacto social y político por la educación podría revisar la disposición 38 de la Lomce, referida a la enseñanza del castellano en Cataluña. Según esta norma, la Generalitat debe sufragar con 6.000 euros al año la matrícula en centros privados de aquellos alumnos que deseen una escolarización en castellano y no encuentren oferta adecuada en la red pública y concertada
Méndez de Vigo pedirá a Rajoy que en la próxima Conferencia de Presidentes autonómicos se hable de educaciónEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, pidió este martes en el Senado que la próxima Conferencia de Presidentes autonómicos incluya los temas educativos entre los asuntos a tratar, ya que la inmensa mayoría de estas competencias están transferidas, por lo que anunció que solicitará a Mariano Rajoy que incluya referencias al pacto educativo entre los posibles puntos del día
Educación busca un pacto sobre la financiación universitaria con las CCAAEl secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Jorge Sáinz, expresó este lunes en el Foro España Innova su voluntad de alcanzar un pacto con las comunidades autónomas para asegurar “una financiación estable en el ámbito universitario”
Zapatero pide recuperar ‘Educación para la Ciudadanía’ en la futura reforma educativaEl exsecretario general del PSOE y expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, demandó hoy que la ley educativa que sustituirá a la Lomce recupere la asignatura de ‘Educación para la Ciudadanía’, que introdujeron los socialistas y que derogó Mariano Rajoy
Luz verde a la modificación de la Lomce que retrasa los efectos de las reválidasEl Gobierno aprobó este viernes el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para la ampliación del calendario de aplicación de la Lomce, a fin de retrasar la entrada en vigor de los efectos académicos de las evaluaciones de final de etapa hasta la firma de un Pacto de Estado Social y Político por la Educación
El Gobierno aprobará en breve las nuevas 'reválidas' de ESO y BachilleratoEl nuevo decreto ley sobre las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato llegará previsiblemente este viernes al Consejo de Ministros o, de no ser así, el próximo viernes 16 de diciembre. Así lo afirmó hoy el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia
El sindicato ANPE pide un pacto educativo para evitar las desigualdades autonómicasEl sindicato de profesores ANPE urgió este martes a poner en marcha un pacto educativo para evitar las diferencias entre las comunidades autónomas después de conocerse los resultados del último informe PISA, que sitúa a España cerca de la media de los países de la OCDE, con mejoras en comprensión lectora y un estancamiento en matemáticas y ciencias