EL MARIDO DE ROCIITO PRESENTA UNA HOJA DE SERVICIOS LLENA DE PUNTOS NEGROS, SEGUN "TIEMPO"Antonio David Flores, que era un simple número de la Guardia Civil hasta que conoció a la que hoy es su mujer, Rocío Carrasco, ha ido acumulando desde entonces expedientes disciplinarios en su contra dentro del cuerpo, según informa u su último número la revista "Tiempo"
EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA EL PER PARA 1996El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Empleo Rural (PER) para 1996, que tendrá una dotación de 17.560 millones de peseas, cantidad que supone una prórroga de la presupuestada para el ejercicio 1995
AGRICULTURA ADVIERTE DEL RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES SI NO LLUEVE EN PRIMAVERALa Dirección General de Conservaciónde la Naturaleza (antiguo Icona) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación teme que a pesar de la escasa incidencia que han tenido los incendios forestales durante los primeros meses del año, aumente considerablemente el riesgo en verano si no llueve en primavera
EL PP INTENTARA CAPTAR EL VOTO RURAL ANDALUZ DESDE LA PROXIMA SEMANAEl PP andaluz comenará a desarrollar la próxima semana un plan para captar voto rural, según aprobó hoy la Ejecutiva del PP andaluz en una reunión en la que decidió que el Grupo Popular en el Parlamento Autonómico vote el próximo jueves contra la investidura de Manuel Chaves como presidente de Andalucía
MAS DE 600 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN CONDICIONES QUE AMENAZAN SU SALUD Y SUS VIDAS EN LAS CIUDADES DEL TERCER MUNDOMás de 600 millones de habitantes urbanos de los países del Tercer Mundo viven en condiciones que amenazan su sald e incluso sus vidas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicados por Medicus Mundi en un informe elaborado con motivo de la celebración, mañana domingo, del Día Mundial de la Salud que este año se centra en las llamadas "Ciudades Saludables"
'VACAS LOCAS'. ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS PIDEN UN CAMBIO EN LA PRODUCCION ALIMENTARIADistintas organizaciones ecologistas han solicitado a los responsables de la política agraria en Europa que reconideren el modelo de producción alimentaria incentivado durante las últimas décadas, a raíz de la alarma creada en el continente por el denominado 'mal de las vacas locas'
DA COMIENZO LA SEGUNDA FASE DE LA CAMPAÑA DE PREVENCION DE CEGUERA POR DIABETES, EN CASTILLA Y LEONA medidados de este mes de marzo, ha dado comienzo la segunda fase de la campaña piloto de prevención de ceguera por retinopatía diabética, realizada por la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Valladolid, a través del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)
EL GOBIERNO CERRO 33 CUARTELES DE LA GUARDIA CIVIL EN EL PAIS VASCO DESDE 1989El Gobierno central cerró 33 cuareles de la Guardia Civil en el País Vasco desde 1989, en el marco del plan de cierre de acuartelamientos que impulsó el ex director general de la Benemérita Luis Roldán, informaron hoy a Servimedia fuentes de la Delegación del Gobierno en esa Comunidad Autónoma
RAMALLO (PP): "TODAVIA FUNCIONA EL VOTO DEL MIEDO"El diputado del PP por la provincia de Badajoz, Luis Ramallo, calificó hoy de "escandaloso" el apoyo que el PSOE ha recibido en poblaciones pequeñas y zonas rurales de Extremadura, un ejemplo,según dijo, de que "todavía funciona el voto del miedo"
ROBAN 7 MILONES EN UNA CAJA RURAL DE TOLEDOTres atracadores armados con pistolas se apoderaron de un botín de 7 millones de pesetas en la sucursal de la caja rural de Fuensalida (Toledo) tras atar y encerrar a 15 personas en su interior
ARENAS: "ESTARE EN ANDALUCIA EN EL AÑO 2000"El presidente del Partido Popular andaluz, Javier Arenas, afirmó hoy que estará en Andalucía en el año 2000, cuando la comunidad autónoma celebre las próximas elecciones autonómicas, aunque reconoció que no sabe si en calidad de candidato a la Presidencia de la Junta
ECONOMIA REVOCACAUTELARMENTE UN ACUERDO ANTICOMPETENCIA DE LAS DESMOTADORAS DE ALGODONEl Tribunal de Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía, ha dictado una resolución en la que ordena cautelarmente la revocación de un acuerdo que suscribieron en septiembre de 1993 un total de 21 empresas desmotadoras de algodón, que controlaban más del 80 por ciento de este mercado, con el propósito de repartirse la cosecha de los cultivadores sin entrar en "guerras de precios