El viento amainará el martes y el resto del puente dominará la lluviaEl viento que ha azotado buena parte del territorio peninsular en los últimos días perderá fuelle este martes y dejará a la lluvia como principal fenómeno meteorológico del último tramo del puente, según las últimas previsiones de la Aemet
Protección Civil advierte sobre fuertes vientos, nieve y lluvia en el norte peninsularLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha pedido precaución ante la posibilidad de fuertes vientos costeros y en tierra, además de fuertes nevadas y lluvias en todo el norte peninsular durante todo el fin de semana
Las lluvias del Cantábrico han batido todos los registrosLas intensas lluvias registradas en la cordillera cantábrica estos días y que han dejado inundaciones en numerosos puntos del norte han batido récords de precipitación en numerosos observatorios, según informó este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Las lluvias se marcharán el fin de semanaEl embolsamiento de aire frío que dejará lluvias en gran parte de la Península este jueves y viernes se marchará para el fin de semana, que llegará con una subida generalizada de las temperaturas
Cambiar ovejas por vacas podría acabar con los ataques de ososTener vacas o yeguas en lugar de ovejas puede ser una manera de prevenir los daños que los osos causan al ganado en España, según afirma Migel Mari Elosegi, autor del libro "El oso pardo en los Pirineos"
Asturias. Finaliza la recuperación de oso pardo en ProazaEl Fondo para la Recuperación de los Animales Salvajes (Fapas) ha concluido su trabajo de recuperación de la población de oso pardo en el Concejo de Proaza (Asturias), con lo que esta zona se consolida como uno de los núcleos oseros más importantes de la Cordillera Cantábrica
21 osas con crías se localizaron en la Cordillera Cantábrica en 2009Desde que se iniciaron los trabajos del censo de osas con crías nacidas en 2009 hasta la fecha se han localizado 21 osas con oseznos en la Cordillera Cantábrica, 18 en la subpoblación occidental (Asturias, Alto Sil leonés y Ancares de León y Lugo) y 3 familias en la subpoblación oriental (Cantabria, Montaña palentina y Montaña oriental leonesa)
Abril traerá una temporada de celo "intensa" para el oso pardoLa temporada de celo del oso pardo cantábrico empezará este mes de abril y, según los expertos, este año será "intensa", por las buenas condiciones en que estos animales han dejado atrás el invierno
El planeta pierde 14 millones de hectáreas de bosque cada añoCada año desaparecen de la superficie de la Tierra alrededor de 14 millones de hectáreas de bosque y se pierde un área de espacios verdes vírgenes equivalente al tamaño de un país como Grecia
El planeta pierde 14 millones de hectáreas de bosque cada añoCada año desaparecen de la superficie de la Tierra alrededor de 14 millones de hectáreas de bosque y se pierde un área de espacios verdes vírgenes equivalente al tamaño de un país como Grecia
Las estaciones de esquí se acercan a la primavera con más de 1.000 kilómetros de pistasLas estaciones de esquí españolas ofrecerán un fin de semana más la mayoría de sus pistas abiertas con cerca de 1.050 kilómetros de nieve y un espesor máximo por encima de los dos metros, según el parte de nieve publicado hoy por la Asociación Turística de estaciones de esquí y Montaña (Atudem)
AmpliaciónEspaña se prepara para la "borrasca perfecta" que este sábado barrerá la penínsulaTodas las regiones españolas se preparan para hacer frente a la "borrasca perfecta" que se ha formado en el Atlántico al unirse dos perturbaciones, una de superficie con otra situada en las capas altas de la atmósfera, y que este sábado traerá vientos de más de 120 kilómetros por hora a Galicia, Asturias, Cantabria y las cordilleras cantábrica, central, ibérica y pirenaica, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
España se prepara para la "borrasca perfecta" que el sábado barrerá la penínsulaTodas las regiones españolas se preparan para hacer frente a la "borrasca perfecta" que se ha formado en el Atlántico al unirse dos perturbaciones, una de superficie con otra situada en las capas altas de la atmósfera, y que este sábado traerá vientos de más de 120km/h a Galicia, Asturias, Cantabria y las cordilleras cantábrica, central, ibérica y pirenaica, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
España se prepara para la "borrasca perfecta" que mañana barrerá la penínsulaTodas las regiones españolas se preparan para hacer frente a la "borrasca perfecta" que se está formando en el Atlántico al unirse dos perturbaciones, una de superficie con otra situada en las capas altas de la atmósfera, y que mañana, sábado, traerá vientos de más de 120km/h a Galicia, Asturias, Cantabria y las cordilleras cantábrica, central, ibérica y pirenaica, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Las estaciones de esquí acaban febrero con la mayoría de las pistas abiertasLas estaciones de esquí españolas afrontan el último fin de semana de febrero con la mayoría de sus pistas abiertas y con unos 1.050 kilómetros practicables, según los datos de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem)
Las estaciones de esquí cierran febrero con la mayoría de las pistas abiertasLas estaciones de esquí españolas ofrecerán un fin de semana más la mayoría de sus pistas abiertas con unos 1.050 kilómetros de nieve, según el parte de nieve publicado hoy por la Asociación Turística de estaciones de esquí y Montaña (Atudem)