Búsqueda

  • Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente El planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • El planeta sigue perdiendo hasta 55.000 especies cada año El planeta pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción" que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, a la pesca insostenible, a la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • Israel. Cáritas se declara consternada por las víctimas del ataque israelí y pide diálogo Cáritas Internationalis expresó hoy su "profundo dolor" por los acontecimientos del pasado lunes frente a las costas de Gaza, cuando el Ejército israelí terminó con la vida de una decena de personas que viajaban en una flotilla humanitaria por aguas del Mediterráneo, y apostó por solucionar los enfrentamientos "a través del diálogo" Noticia pública
  • Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada año Entre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol Noticia pública
  • Consumir un gramo de cocaína destruye 4 metros cuadrados de bosque Por cada gramo de cocaína que se consume en España y en el resto del planeta se destruyen hasta cuatro metros cuadrados de bosque colombiano, ecosistema que ha perdido por esta causa más de dos millones de hectáreas en los últimos años Noticia pública
  • Farmaindustria denuncia que el sacrificio para la industria supera la suma de “los recortes salariales de todos los funcionarios de España” La patronal de la industria farmacéutica criticó hoy duramente la decisión anunciada ayer por el Gobierno de reducir los gastos en farmacia mediante una revisión del precio de los medicamentos excluidos del sistema de precios de referencia Noticia pública
  • El Día de la Tierra celebra hoy su 40 cumpleaños con el "clima en crisis" La celebración del Día de la Tierra cumple este jueves 40 años con el "clima en crisis", una valoración realizada por Ecologistas en Acción, que ha organizado una protesta en Madrid para "recordárselo a los políticos" y que se unirá a la manifestación que se celebrará el sábado en la capital con motivo de este evento Noticia pública
  • El Día de la Tierra celebra su 40 cumpleaños con el "clima en crisis" La celebración del Día de la Tierra cumplirá este jueves 40 años con el "clima en crisis", una valoración realizada por Ecologistas en Acción, que organizará una protesta en Madrid para "recordárselo a los políticos" y se unirá a la manifestación que acogerá el sábado la capital con motivo de este evento Noticia pública
  • Las aerolíneas aplauden que Bruselas apoye las ayudas estatales La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta) y la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) han coincidido en valorar que el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, haya explicitado el beneplácito de las instituciones comunitarias a que los estados ayuden económicamente a las aerolíneas afectadas por el cierre del espacio aéreo como consecuencia de la erupción del volcán Eyjafjalla, aunque aclararon que la prioridad ahora es recuperar la normalidad Noticia pública
  • Defensa asegura que el helicóptero estrellado estaba "perfecto" y la ruta era conocida El comandante del Mando de Operaciones, el general Jaime Domínguez Buj, aseguró este sábado que el helicóptero siniestrado el viernes en Haití y en el que murieron cuatro militares estaba "perfecto" y que la ruta era conocida, la "habitual" que realizaban los militares españoles en misión en ese país cuando se dirigían al aeródromo de República Dominicana Noticia pública
  • Presidencia UE. Europa tiene ya un Libro Verde para proteger sus bosques En la Conferencia sobre Protección de Bosques, que se celebra hasta mañana en Segovia y a la que asiste la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se presentó este martes el documento, "Libro Verde sobre Protección de los Bosques e Información Forestal en la UE" Noticia pública
  • La deforestación mundial se frena por primera vez La deforestación en el mundo ha disminuido en los últimos diez años por primera vez, aunque continúa "a un ritmo alarmante en muchos países", según ha advertido la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • La deforestación mundial se frena por primera vez La deforestación en el mundo ha disminuido en los últimos diez años por primera vez, aunque continúa "a un ritmo alarmante en muchos países", según advirtió este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • El planeta pierde 14 millones de hectáreas de bosque cada año Cada año desaparecen de la superficie de la Tierra alrededor de 14 millones de hectáreas de bosque y se pierde un área de espacios verdes vírgenes equivalente al tamaño de un país como Grecia Noticia pública
  • El planeta pierde 14 millones de hectáreas de bosque cada año Cada año desaparecen de la superficie de la Tierra alrededor de 14 millones de hectáreas de bosque y se pierde un área de espacios verdes vírgenes equivalente al tamaño de un país como Grecia Noticia pública
  • Afganistán. El jemad asegura que "desde el 1 de marzo no está actuando ningún BMR" El jefe del Estado Mayor de la Defensa (jemad), general José Julio Rodríguez, aseguró hoy que "desde el 1 de marzo no está actuando ningún BMR" en las patrullas en Afganistán Noticia pública
  • Delibes. Miles de ciudadanos dan su último adiós a Miguel Delibes en la catedral de Valladolid Miles de ciudadanos dieron hoy su último adiós a Miguel Delibes en la catedral de Valladolid, la tierra que le inspiró y que le vio nacer. Las puertas y alrededores del templo estaban abarrotadas con las mismas muestras de cariño que flanquearon al cortejo fúnebre que salió pasadas las 12.00 horas de la plaza Mayor Noticia pública
  • Ampliación Iberia toca tierra tras 13 años de beneficios y pierde 273 millones en 2009 Iberia llegará a la fusión con British Airways con unas pérdidas de 273 millones de euros durante 2009, que la compañía presidida por Antonio Vázquez atribuye a la crisis generalizada del sector aéreo Noticia pública
  • Avance Iberia toca tierra tras 13 años de beneficios y pierde 273 millones en 2009 Iberia llegará a la fusión con British Airways con unas pérdidas de 273 millones de euros durante 2009, que la compañía presidida por Antonio Vázquez atribuye a la crisis generalizada del sector aéreo Noticia pública
  • Haití. Un niño nacido en el buque "Castilla" podría ser español El niño que nació el pasado 12 de febrero en los quirófanos del buque "Castilla" podría obtener la nacionalidad española si la madre la reclamara Noticia pública
  • Los accidentes aéreos causaron 685 víctimas en 2009, un 36,5% más que en 2008 Los accidentes aéreos en todo el mundo provocaron 685 víctimas durante 2009 frente a las 502 de 2008. Este incremento del 36,5% se produjo pese a que se redujo el número de accidentes. En total, 2.300 millones de personas viajaron en 2009 en 35 millones de vuelos Noticia pública
  • Día Humedales. España ha perdido el 60% de sus humedales en los últimos 40 años España ha perdido el 60% de sus humedales en tan sólo cuatro décadas, según alerta Ecologistas en Acción con motivo del Día Mundial dedicado estos espacios naturales, que se celebra hoy bajo el lema "Proteger los humedales, una respuesta al cambio climático" Noticia pública
  • Ampliación Un soldado muerto y otros seis heridos en un atentado en Afganistán Un militar español ha fallecido y otros seis han resultado heridos en un atentado ocurrido este lunes en las proximidades de Sang Atesh (Afganistán) al paso de una patrulla española de reconocimiento, dentro de la misión de ISAF para la protección de la denominada Ruta Lithium. Los heridos se recuperan en el hospital de la base de Herat Noticia pública
  • Haití. Unicef resalta que un 40% de las personas que piden ayuda son niños El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este lunes que un 40% de las personas de Haití que necesitan ayuda tras el devastador terremoto del pasado 12 de enero son menores de 18 años Noticia pública
  • España ha perdido el 60% de sus humedales en los últimos 40 años España ha perdido el 60% de sus humedales en tan sólo cuatro décadas, según alerta Ecologistas en Acción con motivo del Día Mundial de estos espacios naturales, que se celebra mañana, martes, bajo el lema "Proteger los humedales, una respuesta al cambio climático" Noticia pública