Defensa asegura que el helicóptero estrellado estaba "perfecto" y la ruta era conocida

MADRID
SERVIMEDIA

El comandante del Mando de Operaciones, el general Jaime Domínguez Buj, aseguró este sábado que el helicóptero siniestrado el viernes en Haití y en el que murieron cuatro militares estaba "perfecto" y que la ruta era conocida, la "habitual" que realizaban los militares españoles en misión en ese país cuando se dirigían al aeródromo de República Dominicana.

Domínguez Buj explicó en rueda de prensa que las causas del accidente se están investigando, pero todo apunta a las condiciones meteorológicas de "visibilidad reducida" en ese momento.

Si bien señaló que las causas del siniestro las esclarecerán los técnicos de la Comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (Citaam) viajarán con la ministra del Defensa en las próximas horas, que van al país caribeño para analizar "por qué se estrelló el helicóptero".

El general afirmó que el aparato "son los que habitualmente usa la Armada" y que estaban "perfectos, y mantenidos" por un equipo a bordo que les pasa sus revisiones.

El general, quien remarcó que sus "compañeros" murieron en acto de servicio en el marco de la operación "Hispaniola" atendiendo "a los más necesitados de un país devastado", indicó que los cuatro marinos perdieron la vida en un "accidente de helicóptero".

En la tarde de ayer sábado, dos helicópteros -un Augusta Bell y un Sea King- de los tres que hay embarcados en el buque "Castilla", regresaban de Cabo Rojo (República Dominicana) de recoger apoyo logístico enviado desde España. Volaban, agregó, en "condiciones metereológicas de visibilidad reducida".

En el vuelo de regreso al buque, cuando se encontraban al sudeste de Haití, próximos a la frontera con República Dominicana, el Sea King informó al "Castilla" que había perdido "el enlace radio" de contacto con su compañero y que entraban en una "zona de escasa visibilidad". En ese momento, se activó el procedimiento de búsqueda.

Este helicóptero llegó al "Castilla", repostó, y volvió a la zona con otro aparato al lugar donde se perdió el contacto con el Augusta Bell. Cuando agotaron el combustible, regresaron al buque y fueron sustituidos por dos aeronaves de EEUU.

"Pasadas las 22 horas, hora peninsular, el comandante del 'Castilla' -capitán de navío Francisco de Paula Peñuelas González- me comunica personalmente que los helicópteros norteamericanos le acaban de informar que, tras localizar los restos de los helicópteros, en las proximidades de la localidad haitiana de Fond-Verettes", explicó el general.

Estaban, agregó, "en la ladera de una de montaña, de difícil acceso desde el aire" por lo que los helicópteros de EEUU tras tomar tierra en un lugar próximo, "habían conseguido comprobar que los cuatro ocupantes habían fallecido".

Mientras, los helicópteros españoles llevaban al lugar del siniestro a un equipo de recuperación entre los que está un oficial de Sanidad y a un oficial para iniciar el levantamiento y traslado de los cadáveres al buque.

El general encargado de la coordinación de las misiones en el exterior aseguró que los helicópteros hacen esta ruta "no todos los días pero con cierta frecuencia, no era la primera vez". En esta ocasión, realizaron "la ruta habitual" para ir desde el buque al aeródromo dominicano.

Domínguez Buj llegó a la conferencia de prensa en la sede del Estado Mayor de la Defensa acompañado por el asesor parlamentario de la ministra, Germán Rodríguez, con quien estuvo reunido previamente.

El general quiso honrar a sus compañeros destacando que están "cumpliendo con creces" la misión asignada, de ayuda y reconstrucción del pueblo haitiano tras el seísmo del 12 de enero.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2010
MML/gfm