Los jóvenes con empleo tendrían que dedicar el sueldo íntegro de 12 años de trabajo para comprar una viviendaPara poder comprar una vivienda, una persona joven asalariada menor de 30 años debería dedicar 12,3 años de su sueldo íntegro; destinar el 57,8% de su salario a pagar la hipoteca; y cobrar un 92,54% más de lo que cobra, es decir, debería ganar unos 1.900 euros al mes y podría aspirar a una superficie máxima de 51,9 metros cuadrados construidos
El gasto farmacéutico público crecerá muy por debajo de lo que lo hará la economía españolaAunque las previsiones auguran crecimientos de entre el 0,4% y el 1% anuales en el mercado de oficinas de farmacia en España en el periodo comprendido entre 2015 y 2019, según datos extraídos del informe Market Prognosis de IMS, que recoge Farmaindustria, esta patronal asegura que "estos datos distan mucho de las cifras de crecimiento que los diversos organismos nacionales e internacionales prevén para la economía española en los próximos cinco años"
AmpliaciónEl déficit del Estado bajó un 18% hasta abril, con 11.984 millonesEl Estado registró a cierre de abril un déficit de 11.984 millones de euros, lo que supone un 18% menos que en el mismo periodo de 2014 (14.611 millones). Según la información publicada este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, esta cuantía equivale al 1,09% del PIB, frente al 1,38% de hace un año
Las empresas y familias en quiebra disminuyeron un 26,6% en el primer trimestreEl número de deudores concursados en España alcanzó la cifra de 1.560 en el primer trimestre del año, lo que supone una disminución del 26,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Estadística de Procedimiento Concursal publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Primero Mayo. El Consejo de la Juventud anima a los jóvenes a manifestarse para pedir políticas de empleo eficacesEl Consejo de la Juventud de España (CJE) invita a los jóvenes a sumarse a las manifestaciones convocadas con motivo del Día Internacional del Trabajo, que se celebra este 1 de mayo, ante “la necesidad de denunciar las condiciones de trabajo que sufre hoy en día la juventud de nuestro país y de exigir políticas y reformas que garanticen condiciones dignas y derechos laborales”
El Banco de España destaca el “comportamiento favorable” del empleoEl Banco de España destaca, en su último Boletín Económico correspondiente a abril, que “el empleo siguió mostrando un comportamiento favorable en los tres primeros meses de 2015”. Además, señala que la creación de empleo fue “generalizada” por ramas de actividad, salvo en el caso de la agricultura
(VÍDEO)El PSOE no tocará “demasiado” el IVAEl secretario de Economía de la Ejecutiva del PSOE, Manuel De la Rocha Vázquez, indicó que la reforma impositiva por la que apuesta el PSOE descarta modificaciones destacables del IVA, ya que aboga por “elevar la recaudación sin hacer que pague más la clase media trabajadora”
Los accidentes con baja laboral aumentaron un 5% en 2014Los sectores productivos de España registraron el año pasado 417.377 accidentes con baja laboral, excluidos los accidentes ‘in itínere’, lo que supone un aumento del 5,1% respecto al ejercicio anterior
AmpliaciónEl paro baja en 13.100 personas en el primer trimestreEl número de parados bajó en 13.100 personas en el primer trimestre de 2015 en comparación con el periodo octubre-diciembre del año pasado (–0,24%) y se sitúa en 5.444.600 personas
La confianza empresarial aumenta un 4% en el segundo trimestre y acumula nueve en positivoEl Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) aumentó un 4% en el segundo trimestre de este año respecto al trimestre anterior y acumula nueve trimestres en positivo, según el índice elaborado y publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El absentismo en el sector privado marca su nivel más alto de los últimos dos añosLas ausencias al trabajo por incapacidad temporal en el sector privado alcanzaron al cierre de 2014 su nivel más alto de los últimos dos años, con el 2% de las personas ocupadas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia