Búsqueda

  • Medio ambiente Los incendios se duplicarán a finales de siglo e incluso afectarán al Ártico, según la ONU El cambio climático y el cambio en el uso de la tierra harán que los incendios forestales sean más frecuentes e intensos, con un aumento mundial de fuegos extremos de hasta un 14% en 2030, un 30% a finales de 2050 y el 50% al final de este siglo sin que los gobiernos estén preparados para este escenario Noticia pública
  • Medio ambiente El veranillo trae riesgo extremo o muy alto de incendios en el Mediterráneo La primavera adelantada traerá consigo este viernes un riesgo extremo o muy alto de incendios forestales en zonas del Mediterráneo peninsular, pues las altas temperaturas aumentan el peligro de propagación de fuegos en los montes Noticia pública
  • Medio ambiente Incendios mortales, ruido urbano y ciclos de vida irregulares, amenazas ambientales inminentes según la ONU Incendios forestales que arden severamente con capacidad letal y con mayor frecuencia, contaminación acústica urbana como riesgo para la salud pública mundial y desajustes fenológicos (interrupciones en las etapas del ciclo de vida en los sistemas naturales) son tres amenazas ambientales inminentes en el mundo, según señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid da luz verde a la ‘ley Ómnibus’ para impulsar la actividad económica y modernizar la Administración regional El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de la Ley de medidas urgentes para impulsar la Actividad Económica y la Modernización de la Administración de la región, conocida como ‘ley Ómnibus’, según informó su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló de que el texto se remite ahora a la Asamblea autonómica para que inicie la tramitación legislativa y culmine con su entrada en vigor Noticia pública
  • Medio ambiente La posible legalización de regadíos ilegales en Doñana preocupa a un tratado mundial de la Unesco La Convención de Ramsar, un tratado intergubernamental sobre los humedales del que la Unesco es depositaria, ha enviado una carta al Gobierno de España mostrando su preocupación por el hecho de que el Parlamento de Andalucía haya comenzado la tramitación de dos proposiciones de ley respaldadas por el PP, Ciudadanos y Voz para regularizar alrededor de 1.460 hectáreas de regadíos ilegales en el Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera ve “inadmisible” e “indignante” que PP, Cs y Vox quieran “destrozar” Doñana La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificó este miércoles de “inadmisible”, “indignante”, “barbaridad” e “inmensa ilegalidad” que el PP, Ciudadanos y Vox hayan respaldado en el Parlamento andaluz iniciar la tramitación de dos proposiciones de ley para regularizar regadíos ilegales al norte de la Corona Forestal de Doñana Noticia pública
  • Nombramiento María Jesús Rodríguez de Sancho, nueva directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes el nombramiento de María Jesús Rodríguez de Sancho como nueva directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, con lo que sustituye en el cargo a Jorge Marquínez García, director de ese departamento desde febrero de 2020 Noticia pública
  • Sector financiero Unicaja Banco y la Diputación de Málaga colaborarán para fomentar la inclusión financiera Unicaja Banco y la Diputación de Málaga firmaron este viernes un protocolo general de actuación para el desarrollo de acciones conjuntas con las que contribuir a fomentar la inclusión y la educación financieras en la provincia malagueña, especialmente de aquellos ciudadanos menos familiarizados con las nuevas tecnologías, como las personas mayores, y de otros colectivos vulnerables Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid se persona en los tribunales por el incendio forestal causado por una barbacoa en Brunete el verano pasado El Consejo de Gobierno autorizó este miércoles la personación de la Comunidad de Madrid en el procedimiento judicial iniciado como consecuencia de un incendio forestal, provocado por el uso de una barbacoa, que tuvo lugar en el término municipal de Brunete el 24 de junio de 2021, según informó su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que se produjo en plena época de peligro alto de estos siniestros, cuando está prohibido hacer fuego de ningún tipo en terreno forestal Noticia pública
  • Discapacidad Plena inclusión Madrid y Fundación Repsol proponen 30 empleos para personas con discapacidad intelectual dentro de la economía circular Plena inclusión Madrid y Fundación Repsol han elaborado un repertorio de 30 empleos relacionados con la economía circular susceptibles de ser ocupados por personas con discapacidad intelectual, que presentaron en la jornada 'Creando valor en la economía circular' Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios duplican la superficie quemada al inicio del año en España La superficie calcinada por incendios forestales durante el pasado mes de enero prácticamente duplicó la media de la última década, pues 4.040,18 hectáreas quedaron arrasadas por el fuego cuando el promedio del decenio entre 2012 y 2021 fue de 2.090,19 hectáreas Noticia pública
  • Agricultura Luis Planas defiende que la UE incentive la agricultura de carbono El Gobierno español ha pedido a la UE que incentive la agricultura de carbono, tanto a través de la utilización de fondos públicos, como en el aprovechamiento de las oportunidades del sector privado, principalmente a través de la compensación voluntaria del carbono Noticia pública
  • Medio ambiente Bruselas avisa de nuevas multas a España si se regularizan regadíos en Doñana La Comisión Europea ha advertido a España de que podría acudir por segunda vez al Tribunal de Justicia de la UE y solicitar multas económicas si prosperan las proposiciones de ley presentadas por el PP, Ciudadanos y Vox en el Parlamento de Andalucía para regularizar hasta 1.460 hectáreas de cultivo de regadío ilegales ubicados al norte de la Corona Forestal de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente ONG piden a Ribera y Planas que se opongan a la deforestación importada en la UE Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife, WWF y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo reclamaron este jueves a los ministros para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Teresa Ribera y Luis Planas, respectivamente, que defiendan en la UE un reglamento de deforestación importada que frente la destrucción de bosques en el mundo Noticia pública
  • Energía Iberdrola reforestará pueblos de la 'España vaciada' comprometidos con la sostenibilidad Iberdrola pondrá en marcha un proyecto para reforestar espacios naturales de municipios de la 'España vaciada' que destaquen por su compromiso con la sostenibilidad Noticia pública
  • Clima El clima extremo causó daños valorados en 300.000 millones de euros en el mundo en 2021 Las catástrofes naturales provocaron el año pasado pérdidas económicas valoradas en 343.000 millones de dólares (unos 303.500 millones de euros) en todo el mundo, de los cuales el 62% no estaban cubiertas por seguros Noticia pública
  • Castilla y León Tudanca promete un nuevo modelo residencial para que los mayores se queden donde nacieron y vivieron El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, prometió este martes un nuevo modelo residencial para “cuidar a los mayores en el territorio, en sus domicilios”, con el objetivo de que puedan quedarse en los lugares donde nacieron y vivieron Noticia pública
  • Medio ambiente El Mediterráneo tiene más incendios que hace medio siglo por el abandono de los bosques El aumento de la cubierta forestal en el Mediterráneo durante el último medio siglo debido al abandono rural está detrás del incremento de los incendios forestales en esa zona de España, a lo que se suma el cambio climático como potenciador de riesgo Noticia pública
  • Biodiversidad La Tierra tiene 9.200 especies de árboles aún por descubrir El planeta Tierra alberga actualmente unas 73.000 especies de árboles, de las cuales cerca de 9.200 están aún por descubrir, según un estudio en el que han participado alrededor de 150 científicos de todo el mundo y que supone la base de datos forestales más grande jamás elaborada hasta ahora Noticia pública
  • Biodiversidad El lince elige su hábitat en función de las perturbaciones humanas en Europa Los linces en Europa seleccionan los lugares donde vivir evitando perturbaciones humanas como carreteras y asentamientos, según un estudio realizado por un equipo internacional de 23 investigadores pertenecientes a instituciones de Alemania, Austria, Chequia, Eslovenia, Estonia, Francia, Italia, Noruega, Polonia y Suiza Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid duplicó en 2021 la investigación de presuntos delitos ambientales La Comunidad de Madrid, a través del Cuerpo de Agentes Forestales, inició a lo largo de 2021 un total de 151 procedimientos penales (duplicando las cifras del año anterior, cuando se produjeron 73), presentados ante la Fiscalía Provincial de Medioambiente, y los diferentes juzgados de instrucción de la región, debido a la comisión de presuntos delitos ambientales, explicó este jueves el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López Noticia pública
  • Ciencia Descubren el impacto del cambio climático y de la acción humana en el medio ambiente del sur de la península ibérica Un equipo científico internacional dirigido por los profesores del Departamento de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada Antonio García-Alix y Gonzalo Jiménez Moreno ha revelado el impacto del cambio climático y de la acción humana en el medio ambiente en el sur de la península ibérica Noticia pública
  • Clima Los ríos aceleran el deshielo del Ártico La degradación del permafrost -suelo permanentemente congelado- y los incendios forestales al sur de Siberia contribuyen a que ríos que desembocan en el Ártico aceleren el deshielo de ese océano, al que aportan agua dulce y calor, con lo que conviene regular y gestionar el comercio y los ecosistemas de esa zona del planeta a medida que se abre a nuevas rutas de navegación Noticia pública
  • Medio ambiente España ardió un 12% menos por incendios en 2021 Los incendios forestales calcinaron el año pasado un total de 87.879,74 hectáreas en España, lo que supone un 12% menos en relación a la media del último decenio (99.949,80) Noticia pública
  • Clima Ríos árticos aceleran el deshielo de ese océano por incendios y pérdida de permafrost La degradación del permafrost -suelo permanentemente congelado- y los incendios forestales al sur de Siberia contribuyen a que ríos que desembocan en el Ártico aceleren el deshielo de ese océano, al que aportan agua dulce y calor, con lo que conviene regular y gestionar el comercio y los ecosistemas de esa zona del planeta a medida que se abre a nuevas rutas de navegación Noticia pública