El Supremo revisará el 2 de julio la condena a seis años de prisión impuesta a MatasEl Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 2 de julio la vista en la que revisará la condena a seis años de prisión impuesta al expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany para que le escribiese los discursos y realizase una campaña para realzar su actividad política
Especialistas en medicina deportiva vaticinan que la inhabilitación de Fuentes "no tendrá efectos prácticos"El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y la Federación Española de Medicina del Deporte se felicitaron este viernes por que se hayan condenado las extraciones sanguíneas realizadas a deportistas en España para aumentar su rendimiento, pero consideraron un "contrasentido" la pena de inhabilitación impuesta a Eufemiano Fuentes, pues "no tendrá efectos prácticos"
Alfredo Sáenz es ‘indultado’ por sus excompañeros de universidadAlfredo Sáenz, exconsejero delegado y exvicepresidente del Banco Santander, no será expulsado de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Comercial de Deusto, algo que había pedido uno de los licenciados de esta institución
El fiscal pedirá hoy dos años y siete meses para el exasesor de Bildu que amenazó a hinchas de la selecciónLa Fiscalía pedirá hoy a la Audiencia Nacional que condene a dos años y siete meses de prisión a Josetxo Ibazeta, exsecretario personal del alcalde de San Sebastián, por amenazar a varios aficionados de la selección española de fútbol que celebraban en la capital guipuzcoana el triunfo en la pasada Eurocopa en julio de 2012
La Audiencia juzga el jueves a un internauta que pidió en Facebook que ETA atentase contra la ZarzuelaLa Audiencia Nacional juzgará este jueves a un internauta acusado de un delito de enaltecimiento del terrorismo por publicar en la red social Facebook un mensaje en el que daba vivas a ETA y expresaba su deseo de que la banda terrorista pusiese “más bombas” en el Palacio de la Zarzuela y contra la Guardia Civil
Condenan a Eufemiano Fuentes a un año de cárcel por el dopaje sistemático de deportistasLa titular del Juzgado de lo Penal número 21 de Madrid, la magistrada Julia Patricia Santamaría, ha condenado al médico deportivo Eufemiano Fuentes a un año de cárcel como autor de un delito contra la salud pública, por instaurar un sistema de dopaje sistemático de deportistas, especialmente de ciclistas
Estrasburgo condena a Ucrania por detener “arbitrariamente” a TymoshenkoEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a Ucrania por detener de forma “arbitraria” a la antigua primera ministra Yuliya Tymoshenko. Los siete magistrados que han formado el tribunal con sede en Estrasburgo (Francia) han concluido que las autoridades ucranianas vulneraron un total de cinco artículo de la Convención Europea de Derechos Humanos
AmpliaciónAlfredo Sáenz dimite como consejero delegado de Banco SantanderEl consejero delegado y vicepresidente de Banco Santander, Alfredo Sáenz , comunicó este lunes su “renuncia voluntaria” al consejo de administración de la entidad que preside Emilio Botín
El Supremo confirma la anulación parcial del indulto al banquero Alfredo SáenzEl Tribunal Supremo ha decidido confirmar la anulación parcial del indulto concedido por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, quien había sido condenado a tres meses de arresto e inhabilitación por un delito de acusación falsa
Lara (IU) cree que la inhabilitación provisional que prepara Gallardón quedará “en agua de borrajas”El coordinador federal de IU y líder del Grupo Parlamentario La Izquierda Plural, Cayo Lara, vaticinó hoy que la inhabilitación provisional para cargos públicos imputados por delitos que conlleven ese tipo de penas anunciada hoy por el ministro de Justicia en la Cámara Baja, Alberto Ruiz-Gallardón, es una “declaración de intenciones” que quedará “en agua de borrajas”
AmpliaciónEl Banco de España abre un nuevo informe sobre la honorabilidad de Sáenz y archiva el anteriorLa Comisión Ejecutiva del Banco de España aprobó en su sesión de ayer lunes cerrar el procedimiento administrativo iniciado por el Banco de España el pasado 28 de febrero para decidir sobre la honorabilidad del consejero delegado de Banco Santander, Alfredo Sáenz, si bien ha abierto un nuevo proceso
El Congreso debate hoy una iniciativa de Amaiur contra el fraude fiscal y la corrupciónEl Congreso de los Diputados debate hoy una proposición no de ley de Amaiur en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos"
El Congreso debate mañana una iniciativa de Amaiur contra el fraude fiscal y la corrupciónEl Congreso de los Diputados debatirá mañana, martes, una proposición no de ley de Amaiur en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos"
El Congreso debate el martes una iniciativa de Amaiur contra el fraude fiscal y la corrupciónEl Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes una proposición no de ley de Amaiur en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos"
Amaiur propone medidas contra el "insultante fraude fiscal" de las grandes empresas y patrimoniosAmaiur ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos"