La patronal del automóvil celebra la sexta edición del Plan PIVE anunciada por RajoyLa Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) valoró este sábado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya anunciado en Sitges (Barcelona) una nueva edición del Plan PIVE, el plan de subvenciones al achatarramiento de vehículos a cambio de la adquisición de uno nuevo
Rajoy anuncia una sexta edición del Plan PIVEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este sábado en Sitges (Barcelona) que el Gobierno va a aprobar próximamente una nueva edición del Plan PIVE, que será la sexta de este programa de ayudas a la compra de automóviles nuevos a cambio del achatarramiento de uno viejo
El déficit de tarifa asciende a 2.098 millones hasta marzoEl déficit de tarifa del sistema eléctrico, el desajuste entre los ingresos de la parte regulada, se situó en 2.098 millones de euros en marzo, según la tercera de las catorce liquidaciones del ejercicio publicada este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Las familias españolas pagan casi 50 veces más impuestos que las grandes empresasLas familias aportan casi 50 veces más que las grandes empresas a las arcas públicas a través de los impuestos porque el sistema fiscal español encierra una “gigantesca inequidad” que incrementa las desigualdades, no combate el fraude y es “un auténtico paraíso fiscal” para las grandes corporaciones extranjeras
Montoro recuerda que la ley no permite hacer público quiénes se beneficiaron de la amnistía fiscalEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que “todos” los contribuyentes que se acogieron al proceso de regularización fiscal están “identificados”, si bien justificó que no se conozcan sus nombres porque están amparados por el artículo 95 de la Ley General Tributaria en cuanto a la “no difusión de su conocimiento”
El presidente de Endesa critica la “sucesión interminable de normas” de la reforma energéticaEl presidente de Endesa, Borja Prado, ha criticado este lunes la “sucesión interminable de normas legales” de “muy diverso alcance y naturaleza” contempladas en la reforma energética acometida por el Gobierno, que en lugar de focalizarse en los “verdaderos problemas”, se centra en “reducir la retribución de las actividades eléctricas”
Mato recrimina al PSOE que no se sumara al recurso contra el euro por receta en CataluñaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, recriminó este martes al Partido Socialista que no hubiera interpuesto un recurso en el Tribunal Constitucional contra el euro por receta en Cataluña como sí hizo el Gobierno del PP. Recurso que ha salido adelante, ya que este tribunal ha emitido hoy una resolución en la que declara inconstitucional esta medida de recaudación
BBVA insiste en la importancia de “profundizar” en las reformasEl consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, señaló este miércoles que “a todos nos habría gustado que fueran mejores” los datos del paro correspondientes al primer trimestre, e insistió en la importancia de seguir “profundizando” en las reformas, especialmente en la reforma del mercado laboral
El consumo de bebidas espirituosas cae un 40,2% desde el inicio de la crisisEn 2013 se comercializaron en España 202 millones de litros de bebidas espirituosas, lo que supone un 8% menos que en 2012, por lo que el sector acumula una caída del 40,2% desde el inicio de la crisis, aunque las exportaciones registraron un incremento del 18% el año pasado
FAES propone trasladar las cargas del carbón y los costes extrapeninsulares a los presupuestos del EstadoLa Fundación FAES propone trasladar determinadas cargas parafiscales de la tarifa eléctrica, como el carbón o la compensación de los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares, a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y apuesta por el establecimiento de un impuesto al CO2 para los sectores difusos, como el transporte y la calefacción
Los barones del PP desconfían de Rajoy y Montoro en la nueva financiación autonómicaLos presidentes de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular quieren que el Gobierno mejore el sistema de financiación vigente pero desconfían de las promesas de sus compañeros Mariano Rajoy y Cristóbal Montoro, hasta el punto de dudar que el nuevo sistema suponga un incremento real de ingresos
Las organizaciones de consumo piden medidas de reactivación ante las “tímidas” muestras de recuperaciónLas organizaciones de productores y las industrias de alimentación y bebidas, distribución, comercio y restauración han pedido este martes que las medidas incluidas en la reforma fiscal que elabora el Gobierno vayan encaminadas a consolidar el proceso de recuperación y la confianza del consumidor ante las “tímidas” muestras de mejora económica