Búsqueda

  • El censo de gallinas ponedoras cae un 22 % tras la adaptación de la Directiva Europea de las jaulas La Asociación Española de Productores de Huevos (Asephu) avisó hoy que el censo de gallinas ponedoras en España se redujo un 22% este año tras la aplicación de la normativa europea, y alertó de que ello puede conllevar un sobrecoste Noticia pública
  • “El modelo cooperativo es un ejemplo de adaptación, flexibilidad y ajuste” El presidente de la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, José Eugenio Azpíroz, declaró, esta mañana durante los Encuentros 2020, realizados por la Agencia de Noticias Servimedia, que “el modelo cooperativo es un ejemplo de adaptación, flexibilidad y ajuste” Noticia pública
  • “El modelo cooperativo es un ejemplo de adaptación, flexibilidad y ajuste” El presidente de la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, José Eugenio Azpíroz, declaró, esta mañana durante los Encuentros 2020, realizados por la Agencia de Noticias Servimedia, que “el modelo cooperativo es un ejemplo de adaptación, flexibilidad y ajuste” Noticia pública
  • COAG entrega cinco toneladas de comida al Banco de Alimentos en protesta por la nueva PAC que elabora Bruselas La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) entregó este martes cinco toneladas de alimentos básicos (leche, azúcar, aceite, frutas y hortalizas) al Banco de Alimentos de Madrid, como pistoletazo de salida a una campaña de protesta mediante gestos solidarios contra la nueva Política Agraria Común (PAC) que elaboran las instituciones europeas Noticia pública
  • Intermón anima a niños y adolescentes a presentar sus "recetas" contra el hambre Intermón Oxfam presenta la 10ª edición de su programa educativo 'Conectando Mundos', dirigido a que los escolares entre 6 y 17 años reflexionen sobre las causas y posibles soluciones del hambre Noticia pública
  • Rajoy garantiza a la UE las reformas "internas que sean necesarias" si avanza la unión fiscal y bancaria El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está dispuesto a emprender en España más recortes y aplicar las reformas "internas que sean necesarias" si la Unión Europea demuestra a la vez "la misma determinación" para avanzar en la unión fiscal y bancaria Noticia pública
  • Madrid. CCOO recurrirá la orden de inicio de curso que ampara los ‘tupper’ en el comedor Los cinco sindicatos educativos mayoritarios en la Comunidad de Madrid (FREM CCOO, FETE-UGT Madrid, CSIF enseñanza Madrid, STEM y ANPE Madrid) mostraron este lunes su rechazo a la orden de inicio del curso escolar que introduce la posibilidad de que los alumnos lleven su propia comida en tarteras al comedor Noticia pública
  • UPA reparte 15.000 kilos de fruta en Madrid para denunciar la crisis del sector La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) repartió hoy en la madrileña plaza de Callao alrededor de 15.000 kilogramos de fruta para denunciar la crisis del sector, bajo el lema “El campo se arruina, exigimos una ley de la cadena alimentaria” Noticia pública
  • La UE registró 9.157 incumplimientos de la legislación alimentaria en 2011 El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff) de la Unión Europea (UE) registró 9.157 incumplimientos de la legislación alimentaria de la Unión Europea (UE) en el año 2011, 617 de los cuales eran riesgos graves, según informó este viernes la Comisión Europea Noticia pública
  • Las familias españolas, interesadas en qué comprar para combatir el hambre en el mundo El 65% de los cabeza de familia españoles quieren más información sobre cómo sus hábitos de consumo pueden contribuir a equilibrar el sistema de producción y distribución de alimentos a escala mundial Noticia pública
  • Hallan restos de hasta 30 tóxicos diferentes en la lechuga y los tomates Las lechugas, los tomates, los pepinos y las manzanas son los productos donde se han localizado mayor número y mayores dosis de disruptores endocrinos, según la Fundación Vivo Sano Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • Un libro analiza los efectos del cambio climático sobre la seguridad alimentaria La campaña 'Derecho a la alimentación. Urgente' presentó este martes el libro "Cambio climático y derecho a la alimentación", elaborado por Gemma Durán y Ángeles Sánchez, profesoras del departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid, en el que analizan los efectos de la variación del clima sobre la seguridad alimentaria Noticia pública
  • Sanidad no es partidaria de gravar con impuestos la comida basura Teresa Robledo, vocal asesora de la Estrategia Naos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), afirmó este lunes, Día Nacional de la Nutrición, que penalizar con impuestos la llamada 'comida basura' no es una medida que, por sí sola, resulte eficaz para combatir la obesidad e impulsar hábitos alimenticios saludables entre la población Noticia pública
  • IU lleva al Congreso de los Diputados la lucha contra un sistema mundial "caníbal" que mata de hambre a su población El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, presentó este martes en el Congreso de los Diputados junto a Jean Ziegler, uno de los mayores expertos en lucha contra la pobreza, una proposición no de ley con medidas para frenar un sistema mundial "caníbal" que mata de hambre a parte de su propia población por la especulación y la mala distribución de los recursos Noticia pública
  • YPF. UPA denuncia la utilización de la agricultura como moneda de cambio en el conflicto con Argentina El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, mostró este viernes su "rotundo” desacuerdo con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, por abrir las puertas a un acuerdo de liberalización comercial entre la Unión Europea y los países del Mercosur, poniendo como condición un “precio justo” para compensar la expropiación de YPF por parte de Argentina Noticia pública
  • Un tercio de la comida que se produce en el mundo termina en la basura Alrededor de 1.300 millones de toneladas de alimentos para el consumo humano se desperdician o pierden cada año en el mundo, según aseguró este jueves en el Foro de la Nueva Sociedad el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), José Graciano da Silva Noticia pública
  • La industrialización y el estilo de vida convierten a las alergias "en una epidemia" La industrialización, el cambio climático, el estilo de vida propio de los países desarrollados, el incremento de contaminantes como el ozono, partículas diésel y humo de tabaco y los cambios en la alimentación de embarazadas y recién nacidos están provocando que las alergias se conviertan en "una epidemia", ya que su incidencia se ha duplicado en 15 años Noticia pública
  • La industrialización y el estilo de vida convierten a las alergias "en una epidemia" La industrialización, el cambio climático, el estilo de vida propio de los países desarrollados, el incremento de contaminantes como el ozono, partículas diésel y humo de tabaco y los cambios en la alimentación de embarazadas y recién nacidos están provocando que las alergias se conviertan en "una epidemia", ya que su incidencia se ha duplicado en 15 años Noticia pública
  • El Grupo Vichy Catalán plantea reducir un 10% el salario de sus trabajadores El Grupo Vichy Catalán plantea reducir un 10% el sueldo de los trabajadores de sus empresas y plantas embotelladoras con el objetivo de “mantener los puestos de trabajo y el futuro y las actividades de sus empresas” Noticia pública
  • Presupuestos. La partida de Sanidad baja un 6,8% El capítulo presupuestario del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se sitúa en 3.974,62 millones de euros, lo que representa una caída de 288,9 millones (-6,8%) respecto a 2011 Noticia pública
  • Ecovidrio recicló 65.700 envases de vidrio en "Alimentaria" 2012 Ecovidrio, asociación encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en los contenedores de toda España, ha reciclado 65.700 envases, el equivalente a unos 21.900 kilogramos de vidrio, en el Salón Internacional de Alimentación y Bebidas "Alimentaria" 2012, que se celebró en Barcelona desde el 26 al 29 de marzo Noticia pública
  • Ceaccu denuncia irregularidades en dos de cada tres tiendas "on-line" de complementos alimenticios El 68% des webs que venden complementos alimenticios presentan irregularidades si se analizan las cláusulas establecidas por la legislación española para el etiquetado y la publicidad de esos productos, según un estudio presentado este martes por la Confederación Esapañola de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) Noticia pública
  • Expertos analizan el papel de las políticas gubernamentales en la crisis financiera Varios expertos analizan las distintas dimensiones de la actual crisis financiera y el papel que juegan en ella las políticas gubernamentales en el número de primavera de la revista "Agenda Viva", según informó la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) Noticia pública