Desarrollo SostenibleEl Gobierno destaca el papel pionero de la sociedad civil para la elaboración de la Agenda 2030La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, subrayó este miércoles que las organizaciones de la sociedad civil han sido pioneras y propulsoras de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes de que se constituyese la Agenda 2030, en cuya consecución trabaja el Ejecutivo elaborando una estrategia
ComercioAguado promueve la “compra responsable y segura” en NavidadLa Comunidad de Madrid promueve la “compra responsable y segura” entre los madrileños con motivo del Black Friday que se celebra este viernes, 27 de noviembre, así como durante el próximo Cyber Monday, que tendrá lugar el día 30 de este mismo mes, explicó hoy el vicepresidente, Ignacio Aguado, durante su visita a la juguetería Hola Caracola “para apoyar al comercio madrileño” coincidiendo con esta jornada de compras
I+DLa Comunidad de Madrid aprueba 1,2 millones para prorrogar contratos de personal investigadorEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles destinar 1,2 millones de euros para prorrogar los contratos de duración determinada de personal investigador, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que se trata de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio del año 2017, así como ayudantes predoctorales y posdoctorales del año 2018
Crisis climáticaMás de 40 fundaciones españolas se unen en un Pacto por el ClimaEste martes nació el Pacto por el Clima de más de 40 fundaciones españolas, no sólo especializadas en asuntos relacionados con el medio ambiente, con el fin de actuar ante la crisis climática
Plan de RecuperaciónAmpliaciónCalviño confía en resolver las diferencias con Hungría y Polonia para recibir los fondos europeos en 2021La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, mostró este lunes su confianza en que se puedan resolver las diferencias con Hungría y Polonia en relación con el marco financiero bianual de la comisión europea para que España pueda contar con los fondos del plan europeo a lo largo de 2021
LaboralFedea eleva la tasa de paro contando los ERTE al 20,4% en octubre y pide ayudas a fondo perdido para empresas viablesLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) calcula que la tasa de paro efectiva, teniendo en cuenta a los afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y los autónomos con prestación extraordinaria por cese de actividad, se elevó dos décimas en octubre, hasta alcanzar el 20,4%, e insiste en ayudas a fondo perdido para empresas de los sectores más afectados por el Covid que sean viables
EmpresasMapfre vuelve a ser incluida en el Dow Jones SustainabilityLa edición 2020 del Dow Jones Sustainability Index (DJSI) ha incluido un año más a Mapfre, que logra mejorar su puntuación en un punto respecto al año pasado, siendo reconocida de esta forma como una de las 323 empresas más sostenibles de entre las más de 2.500 mayores compañías cotizadas del mundo
RecuperaciónAmpliaciónEl Consejo de Ministros ampliará el martes el periodo de carencia y amortización de los avales ICOLa vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este sábado que el Gobierno trabaja para aprobar en el Consejo de Ministros del próximo martes medidas que mejoren la solvencia de las empresas, como extensiones del periodo de carencia y amortización de los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO)
TurismoMaroto presenta al Consejo de Turismo el plan de modernización del sectorLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, presentó este viernes al Pleno del Consejo Español de Turismo (Conestur) el Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico que supondrá una inversión pública de 3.400 millones de euros en los próximos tres años y que formará parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno
JuventudExpertos en juventud piden que no se estigmatice a los jóvenes como culpables de la segunda ola de Covid-19Expertos en juventud de once universidades y centros de investigación españoles que conforman la Red de Estudios de Juventud y Sociedad (REJS) lanzaron este jueves un manifiesto crítico con el espacio mediático y los discursos políticos que han puesto bajo el punto de mira a este sector de la población durante la sengunda ola de la pandemia de Covid-19, responsabilizándoles de propagar su transmisión comunitaria