AmpliaciónEl Congreso aprueba por unanimidad investigar la financiación del PPEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad la creación de una Comisión de Investigación sobre la presunta financiación ilegal del Partido Popular, solicitada por PSOE, Podemos y Ciudadanos. Finalmente, los populares han votado a favor aunque lamentan que no se investiguen las cuentas de todos lo partidos
La UE se compromete a reducir a la mitad los heridos graves en carretera en 2030Los ministros de Transportes de la UE se comprometieron este miércoles a rebajar a la mitad los heridos graves en carretera en 2030 en comparación con 2020, en una declaración sobre seguridad vial adoptada en La Valeta (Malta) tras dos días de reuniones en las que participó el director general de Tráfico de España, Gregorio Serrano
España mantiene ante la UE su compromiso de bajar un 50% los muertos en carretera en 2020El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, reiteró este miércoles el compromiso de España de reducir a la mitad la cifra de muertos en carretera en 2020 respecto de 2011, un objetivo recogido en un programa de seguridad vial de la Comisión Europea para el conjunto de la UE
Cerca de un 30% de los casos de cáncer de colon se diagnostican en fase metastásicaCerca de un 30% de los casos de cáncer de colon se diagnostican en fase metastásica, pese a que los últimos 10 años acumulan más progresos en el tratamiento de esta patología que todo el siglo XX gracias a los avances científicos, según datos del proyecto ‘Es posible. 10 años desafiando al cáncer de colon’, en el que participan 25 hospitales españoles
Tráfico detecta en una semana a 240 menores de 12 años sin sillita infantilLos agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han detectado en una semana a 240 menores de 12 años viajando en un vehículo sin utilizar ningún tipo de sistema de retención, de los cuales 64 ocupaban el asiento delantero del copiloto y 166, algún asiento trasero
España sube al cuarto puesto de países de la UE con menos muertos en carreteraEspaña ha escalado al cuarto lugar en la lista de países de la UE más seguros en las carreteras, con una tasa de 37 muertos por accidentes de tráfico por cada millón de habitantes en 2016, sólo por detrás de Suecia (27), Reino Unido (28) y Países Bajos (33), según las últimas estadísticas de seguridad vial de la Comisión Europea
El Congreso tramita una iniciativa que regula el derecho "a una muerte digna"El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de una proposición de ley que persigue regular y garantizar el derecho "a una muerte digna". La iniciativa recibió 315 votos a favor, 5 en contra y 17 abstenciones
La ONU retira ‘Matthew’ y ‘Otto’ de la lista de nombres de huracanes‘Matthew’ y ‘Otto’ son nombres que no se utilizarán más para designar a huracanes futuros después de los graves destrozos que los fenómenos meteorológicos con estos nombres causaron en 2006, según una medida anunciada este martes por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
Todo el Congreso, salvo el PP, pide al Gobierno que mejore la calidad del aireLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios presentes y el rechazo del PP, una iniciativa en la que insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la calidad del aire
Más de 4.000 farmacéuticos ofrecerán información nutricional a los clientes que realizan actividad físicaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos presentó este martes la campaña 'Plenufar 6: Educación nutricional en la actividad física', una iniciativa en la que participarán 4.500 farmacéuticos que ofrecerán a partir de abril y durante dos meses y medio educación nutricional a los clientes que realizan alguna actividad física
Madrid. La Comunidad se persona como acusación popular en otro caso de violencia de géneroEl Gobierno de la Comunidad de Madrid se personará como acusación popular en el presunto caso de violencia de género ocurrido en el barrio de Usera el 2 de marzo de este año, en el que una mujer de 24 años de edad resultó herida grave al recibir cuatro puñaladas y caer por una ventana, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
El 85% de los cánceres se deben a causas externasEl 85% de los cánceres se deben a causas externas, como una mala alimentación, los virus, la radiación o el tabaquismo, mientras que el restante 15% tienen una causa hereditaria, según afirmó este martes la asociación Helping Cáncer
Unicef alerta de “riesgo inminente de muerte” por hambre de 1,4 millones de niños en ÁfricaAlrededor de 22 millones de niños pasan hambre, están enfermos, se encuentran desplazados o no acuden a la escuela en Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, de los cuales cerca de 1,4 millones están “en riesgo inminente de muerte” por desnutrición aguda grave este año, según alertó este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a los presuntos asesinos de Ignacio UriaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy a los exdirigentes etarras Beinat Aguinagalde y Joanes Larratxea por el asesinato del empresario Ignacio Uria, cometido en Azpeitita (Guipúzcoa) el 3 de diciembre de 2008. Aguinagalde ya fue condenado a 32 años de prisión como responsable del asesinato del concejal socialista Isaías Carrasco
Las muertes por cáncer de pulmón han aumentado un 76% en las mujeres debido al aumeto del consumo de tabacoEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) alertó hoy de que las muertes por cáncer de pulmón en mujeres han aumentado un 76% en la última década debido a la incorporación de la mujer al hábito de fumar, y advirtió de que si se mantiene esta tendencia los fallecimientos podrían superar a los que se producen por cáncer de mama
Madrid. Aguirre propone suprimir la plusvalía municipalLa portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, propuso este lunes la supresión del impuesto de la plusvalía municipal y, a corto plazo, no cobrárselo a los ciudadanos que han perdido dinero al vender su piso y bonificar un 95% en los casos de muerte del familiar propietario
Unicef alerta de que el número de niños asesinados, heridos y reclutados en Yemen casi se ha duplicado en un añoUnicef alertó hoy de que el número de niños asesinados, heridos y reclutados en Yemen casi se ha duplicado en un año, pasando de 900 a más de 1.500 en el caso de los asesinados, de 1.300 a 2.450 en el de los heridos, y de 850 a 1.580 en el caso de los niños reclutados, según el informe 'Falling through the cracks', presentado este lunes con motivo del segundo aniversario del conflicto que asola a este país de Oriente Próximo
ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana a los presuntos asesinos de Ignacio UriaLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, martes, a los exdirigentes etarras Beinat Aguinagalde y Joanes Larratxea por el asesinato del empresario Ignacio Uria, cometido en Azpeitita (Guipúzcoa) el 3 de diciembre de 2008. Aguinagalde ya fue condenado a 32 años de prisión como responsable del asesinato del concejal socialista Isaías Carrasco
Los paraísos fiscales aportan un 26% de los beneficios de 20 grandes bancos europeosLos 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada acorde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes
Tráfico. Cuatro muertos en las carreteras el fin de semanaEste fin de semana se han registrado en las carreteras españolas cuatro accidentes mortales de tráfico, en los que han fallecido cuatro personas y otras cinco han resultado heridas
Los 20 mayores bancos europeos ganan 25.000 millones en paraísos fiscales, según OxfamLos 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada a corde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes