Nueve de cada diez ciudadanos ciegos viven en países pobresEste jueves se conmemora el Día Mundial de la Visión, una fecha con la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere llamar la atención sobre los casos de ceguera y discapacidad visual existentes en todo el planeta, más de 160 millones, y que este año aprovecha para reivindicar el 'acceso universal a la salud ocular'
Los españoles donaron 150 millones de dólares a las misiones en los últimos cinco añosLos católicos españoles son solidarios con los más pobres a pesar de la crisis. En los últimos cinco años España ha enviado 150 millones de dólares a proyectos de misión, según uno de los datos que se han hecho públicos este miércoles en la presentación de la campaña del Domund 2013. España es líder en misioneros, con 13.000 hombres y mujeres, entre religiosos y laicos, repartidos en 126 países del mundo, y la edad media es de 71 años
Plan pide a los diputados españoles que incidan para que la ONU apruebe en 2014 una resolución contra el matrimonio infantil forzosoLa ONG Plan Internacional reclamó este miércoles a los diputados españoles que incidan ante el Gobierno, los organismos y las instituciones internacionales para que la ONU apruebe el próximo año una resolución que priorice la protección de la infancia e incorpore objetivos específicos para acabar con el matrimonio infantil forzoso, una de las principales barreras que impiden a niñas y adolescentes acceder a la escuela o concluir los estudios primarios
Varios trenes Talgo, afectados por una huelga en FranciaRenfe ha advertido de que la convocatoria de una huelga en la operadora ferroviaria francesa SNCF a partir de las 20.00 horas de este miércoles y las 08.00 horas del próximo viernes afectará a la circulación de cuatro trenes Talgo que unen España con ciudades galas
Una niña haitiana pedirá hoy en el Congreso acabar con la doble discriminación de las menores en el mundoCon motivo del Día Internacional de la Niña, proclamado el año pasado para celebrar cada 11 de octubre, el Congreso de los Diputados apoyará hoy el derecho a la educación de las menores. Esta iniciativa se fundamenta en la campaña ‘Por ser niña’, de Plan Internacional, para acabar con la doble discriminación –por género y edad– que millones de menores sufren en el mundo, especialmente las que viven en zonas de conflictos o azotadas por desastres naturales
Una niña haitiana pedirá en el Congreso acabar con la doble discriminación de las menores en el mundoCon motivo del Día Internacional de la Niña, proclamado el año pasado para celebrar cada 11 de octubre, el Congreso de los Diputados apoyará el derecho a la educación de las menores. Esta iniciativa se fundamenta en la campaña ‘Por ser niña’, de Plan Internacional, para acabar con la doble discriminación –por género y edad– que millones de menores sufren en el mundo, especialmente las que viven en zonas de conflictos o azotadas por desastres naturales
Líderes católicos y judíos se reunirán en MadridEl Comité Internacional de Enlace entre Católicos y Judíos (ILC), órgano oficial de contacto entre la Iglesia católica y la comunidad judía, mantendrá su XXII reunión del 13 al 17 de octubre en Madrid. Representantes de ambas religiones abordarán el tema ‘Desafíos para la fe en las sociedades contemporáneas’, en un encuentro a cuya inauguración también asistirán representantes del mundo político, cultural y civil español
ENTREVISTA"Nuestra misión es empoderar a la gente para que pueda provocar los cambios que quiere ver"A sus 32 años, Francisco Polo ha fundado Actuable, primera plataforma de peticiones 'online' en España, que se fusionó con Change.org, la mayor del mundo dedicada a este fin, de la que actualmente es director en España. La vocación de Polo por lo social es un interés que le viene de la niñez
La Fiscalía del Supremo estudia pedir la ilegalización de Alianza NacionalLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha abierto “diligencias informativas preprocesales” para instar, si fuera procedente, el proceso de ilegalización del partido Alianza Nacional, según anunció hoy en una rueda de prensa el diputado de IU Gaspar Llamazares
Madrid asegura ser la región con mayor esperanza de vida de España, con 83,7 años de mediaLa comunidad de Madrid es la región con la mayor esperanza de vida de España, con 83,7 años, dos años por encima de la media tanto en hombres como en mujeres. Así, los madrileños viven actualmente seis años más que hace dos décadas y están por delante de países como Japón, con una media de esperanza de vida de 82,9 años, o Suiza, con 82,2 años
La CNSE aplaude la apuesta del Congreso por una formación accesible para las personas sordasLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, aplaude la iniciativa de la Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno, en colaboración con el resto de administraciones públicas, a adoptar las medidas necesarias para que tanto en la formación para el empleo, como en la formación continua, se incorporen intérpretes de lengua de signos que permitan a las personas sordas acceder a estos cursos sin barreras y en igualdad de condiciones
El Cermi insta al Gobierno a apoyar activamente una Convención de Derechos para las Personas MayoresEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado al Gobierno español a que "apoye activamente en la escena internacional la adopción por Naciones Unidas de una Convención sobre los de Derechos de las Personas Mayores, que dote a este grupo de población de una protección jurídica apropiada y combata todas las formas de discriminación que padece"
Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalarioHoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá
La Princesa de Asturias anima a trabajar en conciliación porque “sigue siendo un problema”La Princesa de Asturias manifestó este lunes en el acto de entrega de la XXII edición de los Premios de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) que “hay que seguir trabajando en materia de conciliación porque sigue siendo un problema para la mujer hoy en día”
La demanda de energía eléctrica cae un 1,5 % en septiembreLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de septiembre, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, descendió un 1,5 % con respecto al mismo mes del año anterior