Madrid. La peatonalización parcial de Gran Vía arrasa en la consultaEl 85,49% de los madrileños que han votado en la consulta ciudadana sobre Gran Vía apuesta por que se amplíen las aceras, acometiendo así la peatonalización parcial ideada por el Ayuntamiento. Asimismo, el 92,23% está de acuerdo con que el transporte público tenga prioridad para circular en esta arteria madrileña
Madrid lanza un plan para detectar “puntos negros” de accesibilidad en la ciudadEl Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan para detectar aquellos “puntos negros” en materia de accesibilidad que existen en la capital. Como complemento a esta iniciativa, ha editado un manual que entregará a sus técnicos de urbanismo para que todas las actuaciones que se acometan eviten barreras arquitectónicas
País Vasco. ILUNION refuerza su área de Facility Services en el País VascoILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha reforzado su área de Facility Services en el País Vasco y ha reestructurado sus líneas de negocio a fin de ofrecer un mejor servicio a sus clientes en la región, según informó en una nota de prensa
Madrid despierta con mesas electorales para votar el futuro de Gran Vía y plaza de EspañaLa ciudad de Madrid ha amanecido hoy con alrededor de 60 mesas electorales repartidas por diferentes puntos, a fin de que los ciudadanos voten en la consulta popular que perfilará el futuro de la Gran Vía, la plaza de España, las propuestas ganadoras de ‘Madrid Decide’ y cuestiones relacionadas con los distritos. La alcaldesa ya ha votado y ha animado a hacer lo propio
(VÍDEO)Madrid. Villacís pide “interventores” para la consulta ciudadana y que haya “funcionarios”La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, aseguró que las mesas electorales que se instalarán para la consulta ciudadana de Madrid Decide que se celebra esta semana deberían estar formadas por “funcionarios” o “empleados públicos”. Asimismo, reclama la presencia de “interventores”
Una vecina con discapacidad visual consigue que la plaza de Prosperidad sea accesibleLa plaza de Prosperidad, en el Distrito de Chamartín de la capital de España, será accesible para personas ciegas después de que una vecina con discapacidad visual instara al concejal del distrito, Mauricio Valiente, a poner guías en el suelo para llegar a la boca del Metro sin desorientarse
Madrid. El ‘referéndum’ sobre Gran Vía bate récords antes de celebrarse: 68.200 votos por correoEl ‘referéndum’ para decidir el futuro de Gran Vía, la remodelación de la plaza de España y las dos propuestas ganadoras de ‘Madrid Decide’, ya ha reunido 68.200 votos de madrileños, que han votado por correo antes de arrancar la campaña, que empieza hoy. Las urnas se colocarán del 13 al 19 de febrero en centros municipales y varias zonas emblemáticas
AmpliaciónMadrid. El Ayuntamiento licitará las obras para peatonalizar Gran Vía tras el veranoEl Ayuntamiento de Madrid licitará en “cinco o seis meses” las obras para llevar a cabo la peatonalización parcial de Gran Vía, que pasan por la implantación de un pavimento único sin aceras con carriles variables. Esto se hará una vez concluya la consulta ciudadana de febrero que marcará los detalles sobre cómo se acometerá la modificación
Madrid. El Ayuntamiento licitará en tres meses las obras para peatonalizar Gran VíaEl Ayuntamiento de Madrid licitará en tres meses las obras para llevar a cabo la peatonalización parcial de Gran Vía, que pasan por la implantación de un pavimento único sin aceras con carriles variables. Esto se hará una vez concluya la consulta ciudadana de febrero, que marcará los detalles sobre cómo se acometerá la modificación
Madrid. Maestre asegura que hay “consenso ciudadano” para peatonalizar Gran VíaLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, aseguró este jueves que existe “consenso ciudadano” para llevar a cabo la peatonalización parcial de la Gran Vía, pese a las quejas de algunas asociaciones de comerciantes como Apreca, que denuncia pérdidas durante los cortes que se produjeron en navidades
Madrid. Famma y el Ayuntamiento analizarán que la peatonalización de Gran Vía no suponga nuevas barreras de accesibilidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) analizará conjuntamente con el Ayuntamiento de Madrid las modificaciones realizadas para la peatonalización temporal de la Gran Vía, que han supuesto “un menoscabo de las condiciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida respecto a las circunstancias preexistentes”
Madrid. La EMT mejora la accesibilidad de 35 paradas de autobúsLa Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha mejorado la accesibilidad de 35 paradas de su red de autobuses, lo que ha incluido la retirada de andenes prefabricados y el ensanchamiento de aceras
Madrid. El Ayuntamiento pide a Cifuentes que no ponga “palos en las ruedas” a la peatonalización de Gran VíaEl delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, aseguró este miércoles que “nadie entendería que la Comunidad de Madrid se dedicara a poner palos en las ruedas” en el proyecto de peatonalizar parcialmente la Gran Vía y agregó que durante los cortes de Navidad “no nos hemos visto muy respaldados”
Madrid. El Ayuntamiento proyecta una Gran Vía peatonal con carriles variablesEl Ayuntamiento de Madrid ya tiene una solución para peatonalizar buena parte de la Gran Vía, de manera que habrá una plataforma única de pavimento sin aceras y con carriles variables, que se delimitarán con bolardos o señales lumínicas en función de si se quiere habilitar uno o dos carriles por sentido
Madrid. Carmena propone una Gran Vía sin aceras con un único “autobús lanzadera”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, propuso este lunes que “el pavimento de la Gran Vía sea continuo” y sin “bordillos” como idea para mejorar el estado de esta arteria madrileña, así como reducir los autobuses que la atraviesan para crear una “lanzadera” que la recorra. La semana pasada confirmó su peatonalización parcial antes de finalizar el mandato
Madrid. Los coches vuelven a adueñarse hoy de la Gran VíaLa Gran Vía deja de ser hoy peatonal y todos los vehículos, sin excepción, pueden circular por ella tras caducar el decreto de medidas especiales al tráfico por Navidad. Los cortes de tráfico, que comenzaron el 2 de diciembre con algunas intermitencias, restringían la circulación regular y tan sólo permitían el paso a taxis, autobuses, residentes y otras excepciones
Madrid. Los coches volverán a adueñarse mañana de la Gran VíaLa Gran Vía dejará mañana de ser peatonal y todos los vehículos, sin excepción, podrán circular por ella tras caducar el decreto de medidas especiales al tráfico por Navidad. Los cortes de tráfico, que comenzaron el 2 de diciembre con algunas intermitencias, restringían la circulación regular y tan sólo permitían el paso a taxis, autobuses, residentes y otras excepciones