RSC. Expertos señalan que la discapacidad contribuye a establecer un modelo de crecimiento sostenible e inclusivoLa discapacidad “puede y debe” contribuir a la creación de un modelo de desarrollo que combine sostenibilidad ambiental e inclusión social activa en el marco de la economía social. Esta es una de las conclusiones del taller de reflexión ‘Caminando hacia los objetivos UE 2020: Fondos Estructurales, discapacidad y economía baja en carbono’, organizado por Fundación ONCE
Los presos españoles han reciclado más de 3.000 kilos de pilas desde 2011La población reclusa española ha recogido y reciclado un total de 3.129 kilos de pilas y baterías usadas desde 2011, según informó este miércoles Ecopilas, entidad responsable de la retirada selectiva de estos residuos en un 30% de los centros penitenciarios de España
Funcas asegura que la reestructuración financiera “ha dado frutos”La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) considera que el “intenso” proceso de reestructuración y recapitalización del sector financiero español “ha dado sus frutos”, y los bancos españoles “están entre los más eficientes de Europa”
REPORTAJEAcime: armas cargadas de razónUno de los militares con discapacidad más ilustres y de reputada fama literaria fue, sin duda, Cervantes que, apodado 'el manco de Lepanto' por haber sido herido en tan conmemorable batalla, dejó patente en su encomiable obra ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ la situación de desamparo en la que quedaban los soldados con discapacidad. Pasados cuatro siglos, los militares de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado con parecida suerte siguen enarbolando la misma queja. Aquí, en España. Acime, que cumple ahora 25 años, reivindica la inclusión social y laboral de sus integrantes, a poder ser, “dentro de las entidades a las que, tan vocacionalmente, se entregaron apasionados”
Aborto. Asociaciones provida quieren endurecer la ley hasta que "en España no haya ni un aborto"Entidades contrarias al aborto como la Federación Española de Asocaciones Provida, el Foro de la Familia y la Fundación RedMadre celebraron este viernes reforma de la Ley del Aborto emprendida por el Gobierno, si bien anunciaron que propondrán mejoras tanto al Ejecutivo como a los partidos en el Parlamento para conseguir que “en España no haya ni un aborto”
Roberto Lozano, nuevo presidente de la Asociación de Fundaciones de Conservación de la NaturalezaEl presidente de la Fundación Oxígeno, Roberto Lozano, fue nombrado este martes presidente de la Asociación de Fundaciones de Conservación de la Naturaleza (AFN), en sustitución de Eduardo de Miguel, de la Fundación Global Nature, que a partir de ahora ejercerá como vicepresidente de la AFN
Nace la primera escuela 'online' para padres con hijos con déficit de atenciónFundación Mapfre y la Fundación Educación Activa presentaron hoy en Madrid la primera escuela 'online' para padres con hijos con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). La iniciativa pretende proporcionar a padres y profesionales información relevante sobre el trastorno y su tratamiento, para así mejorar la calidad de vida de estas personas y de su entorno
Solo el 10% de los empresarios españoles tiene estudios universitariosEl 'Informe 2013 Fundación BBVA-Ivie sobre Crecimiento y Competitividad’ advierte de que la recuperación económica de España necesita un tejido productivo dirigido por personas con mayor nivel formativo, ya que señala que sólo un 10% de los empresarios españoles tiene formación universitaria
ServimediaTV emite un debate en 'streaming' sobre el déficit de atención a la hiperactividadServimedia TV emite mañana, jueves, a partir de las 17.00 horas, un debate para televisión e Internet con el título 'El Trastorno de Deficit de Atención e Hiperactividad. Una evidencia científica', en el que participarán el doctor Alberto Fernández Jaén y el profesor José Ramón Gamo
Expertos reclaman políticas activas y de prevención para la violencia de género contra mujeres y niñas con discapacidadLos expertos que hoy participaron en la Jornada ‘Las mujeres y las niñas con discapacidad víctimas de violencia de género’, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, coincidieron en señalar que la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad requiere políticas activas y específicas de prevención e integración
Madrid. La Comunidad edita un vídeo para promocionar el envejecimiento activo y saludableLa Comunidad de Madrid presentó este lunes un vídeo en el que explica como los mayores pueden apuntarse, de forma gratuita, a cualquiera de los 32 Centros de Mayores con los que cuenta la región y disfrutar de todas sus actividades para promocionar el envejecimiento activo y saludable
Cantabria. El Ayuntamiento de Santander destaca la conciencia de sus vecinos con la accesibilidad turísticaEl concejal de Autonomía Personal del Ayuntamiento de Santander, Roberto del Pozo, destacó la conciencia de sus vecinos con la accesibilidad turística. "Son los propios vecinos los que nos avisan sobre puntos de la ciudad inaccesibles", indicó durante la inauguración del curso "Turismo accesible y atención al cliente con discapacidad u otras necesidades diversas", organizado por Predif
“Cada vez que te emborrachas te vuelves un poco más tonto”, nueva campaña de la FADLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) presentó este miércoles una nueva campaña de sensibilización para prevenir el consumo abusivo de alcohol entre jóvenes y adolescentes, en tono de humor, con el slogan “Cada vez que te emborrachas te vuelves un poco más tonto”
Madrid. La Comunidad presupuesta para 2014 lo mismo que hace un año y asegura que reforzara las políticas socialesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos para 2014, que asciende a 17.060 millones de euros de gasto, más o menos igual que 2013, ya que sólo se incrementa en 12 millones, y dijo que se refuerzan las políticas sociales, se incentiva la recuperación económica al bajar los impuestos, sube la inversión, por primera vez desde el inicio de la crisis, un 5,2% y se consolida la reducción del gasto corriente
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”