Violencia género. Feministas acusan al Gobierno de no tomarse “en serio” las muertes por violencia machistaLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, dijo hoy que este Gobierno “no se ha tomado en serio la violencia de género en ningún momento”, en referencia al repunte de víctimas mortales que ha tenido lugar en las dos primeras semanas de enero, en las que se han confirmado cuatro casos y se están estudiando otros dos
La UE dará 165 millones adicionales para ayuda humanitaria en SiriaLa Comisión Europea se comprometió este martes a ofrecer una ayuda extraordinaria de 165 millones de euros para asistencia humanitaria y proyectos de educación y apoyo a las comunidades de acogida y las sociedades locales en Siria, país asolado por enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes desde hace casi tres años
Amnistía documenta crímenes de guerra y de lesa humanidad en la República CentroafricanaAmnistía Internacional (AI) afirmó este jueves que en la República Centroafricana “se están cometiendo crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, después de que un equipo de esta organización visitara este país durante dos semanas para evaluar posible violaciones de derechos humanos tras desatarse a comienzos de este mes un conflicto armado entre los rebeldes del grupo Seleka y las fuerzas denominadas ‘antibalaka’
Gallardón reprocha al PSOE que intente “controlar el pasado para perder el futuro”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy al PSOE que, con su insistencia en acusar al Gobierno de no cumplir la Ley de Memoria Histórica, demuestra que está cayendo en el error de intentar “controlar el pasado para perder el futuro”
AmpliaciónAborto. Gallardón confirma que la reforma se presentará "en muy pocos días"El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros presentará "en muy pocos días" la reforma del aborto que su departamento lleva preparando desde hace más de un año y que ha sufrido varios retrasos con respecto a los plazos previstos inicialmente
Aborto. Gallardón confirma que la reforma se presentará "en muy pocos días"El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros presentará "en muy pocos días" la reforma del aborto que su departamento lleva preparando desde hace más de un año y que ha sufrido varios retrasos con respecto a los plazos previstos inicialmente
Los secuestradores de los periodistas Espinosa y García no han pedido rescate ni explicado las causas del cautiverioLas familias de los periodistas españoles secuestrados en Siria el pasado 16 de septiembre, el enviado especial de ‘El Mundo’ Javier Espinosa y el ‘freelance’ Ricardo García Vilanova, pidieron este martes la liberación inmediata de los dos reporteros y del también periodista español retenido en aquel país, Marc Marginedas, y aseguraron que no han recibido hasta ahora ninguna petición de rescate ni comunicación de las causas del secuestro
El PSOE tacha de “indecente” las palabras de Hernando (PP) sobre víctimas del franquismoLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, tachó de “indecentes” las manifestaciones en las que el portavoz adjunto del Partido Popular (PP) en la Cámara Baja, Rafael Hernando, dijo que “algunos se han acordado de su padre cuando había subvenciones para encontrarlo", en referencia a las fosas del franquismo
Doctrina Parot. Rajoy aclara ante el PP que no puede cesar a López GuerraEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aclaró este lunes ante la cúpula nacional del Partido Popular que no tiene capacidad ni competencia para cesar al magistrado español en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos José Luis López Guerra, tras su voto a favor de la anulación de la 'doctrina Parot
(REPORTAJE) Hacia un mundo sin armas químicasMás de 58.000 toneladas de arsenal químico destruido y 5.000 inspecciones en 86 países. Ése es el balance del trabajo desarrollado hasta la fecha por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), creada en 1997 con una misión: desarmar químicamente al mundo. Sus esfuerzos, que habitualmente pasan desapercibidos, han sido reconocidos este año con el Premio Nobel de la Paz. Su reto más inmediato: desmantelar definitivamente el arsenal del régimen de Bachar el Asad y conseguir la paz para Siria
ETA. Fernández Díaz promete a las víctimas “dar la batalla por la verdad histórica”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se comprometió este miércoles a “dar la batalla por la verdad histórica” y por construir el relato de lo que ha ocurrido con ETA, que no ha sido “una guerra con dos bandos” sino una banda terrorista que no tiene “presos políticos” sino condenados por tribunales democráticos
AmpliaciónAznar presume de "equipazo" de ministros y lamenta que ahora "no se hace política suficientemente"El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, presumió este jueves de haber montado un "equipazo" cuando estuvo en La Moncloa y lamentó que ahora "no se hace suficientemente política" porque algunos responsables públicos "renuncian a su ámbito de poder y decisión"
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, por un error en la fecha del congreso))La crisis, el Estado federal y la regeneración política, ejes del próximo congreso del PCELa crisis, el modelo de Estado federal, la regeneración política y la recuperación de la memoria democrática serán los cuatro bloques sobre los que girará el XIX Congreso del PCE que tendrá lugar en Madrid del 15 al 17 de noviembre
ERC plantea al Gobierno 150 preguntas sobre inmigraciónEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Congreso de los Diputados un total de 150 preguntas dirigidas al Gobierno sobre distintos aspectos de la inmigración en España. Racismo, xenofobia, pobreza, exclusión social, sanidad o residencia y trabajo son algunos de los aspectos sobre los que la formación de izquierda pide pronunciamiento al Ejecutivo
Solana llama a la participación en las próximas elecciones europeas, que considera "fundamentales"Javier Solana, ex Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que las próximas elecciones europeas son "fundamentales" porque con sus resultados "afrontamos la salida de la crisis y el proceso de legitimación de Europa"