FERNÁNDEZ DE LA VEGA AFIRMA QUE "HA HABIDO RESPONSABILIDADES DE TODOS"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, sostiene que en los problemas producidos por el temporal de los últimos días "ha habido responsabilidades de todos", en referencia a la actuación de las distintas administraciones
ARENAS ACUSA A ZAPATERO DE FRÍVOLO Y DE CARECER DE UN PROYECTO NACIONALEl vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, denunció hoy que la negociación del futuro sistema de financiación autonómica que está llevando a cabo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "pone de manifiesto una gran frivolidad por parte del presidente del Gobierno" y la carencia de "un proyecto nacional"
EL PIB CAERÁ UN 1,3% EN 2009, SEGÚN "LA CAIXA"El Servicio de Estudios de "la Caixa" pronostica que la economía española continuará "inmersa en la recesión intensa" y que el PIB caerá un 1,3% durante el próximo ejercicio
EL INSTITUTO DE KIEL PREVÉ QUE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CAIGA UN 3,2% EN 2009El Instituto de la Economía Mundial de Kiel (Alemania) prevé que el PIB español se contraiga durante este año un 3,2%, la cuarta mayor caída de toda la Unión Europea, según datos recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EL PSOE VISLUMBRA UNA "FASE POSITIVA" DE EMPLEO GRACIAS A LA BAJADA DEL EURÍBOREl PSOE prometió hoy centrarse en "recuperar la creación de empleo" en 2009 y vislumbró que la economía española va a caminar en los próximos meses "hacia una fase de dinamización económica positiva" gracias a la bajada del Euríbor, ya que "la economía de muchas familias empieza a mejorar"
SOLBES ADMITE QUE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PODRÍA HABER ENTRADO EN RECESIÓNEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reconoció hoy que la economía española podría haber entrado en recesión, al registrar dos trimestres consecutivos, el tercero y el cuarto del año, con crecimiento de PIB negativo
LOS ESPAÑOLES VIAJARON UN 9% MÁS EN AGOSTOLos residentes en España realizaron durante el pasado mes de agosto cerca de 21 millones de viajes, lo que supone un avance del 9% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos de los españoles (Familitur)
EL CONSUMO DE TELEVISIÓN "EN DIFERIDO" SE DISPARA EN ESTADOS UNIDOSLa audiencia en diferido de series y programas de televisión, principalmente grabados en disco duro externo, ha experimentado en el último año en Estados Unidos un crecimiento del 34,5%, según un estudio realizado por la medidora de audiencias Nielsen
ZAPATERO HARÁ UN "ESFUERZO" PARA DAR MÁS RECURSOS A LAS COMUNIDADES EN PLENA CRISIS ECONÓMICAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció hoy que será necesario hacer un "esfuerzo" para incrementar la financiación de las comunidades autónomas con la aprobación de un nuevo sistema en plena crisis económica, pero recalcó que el Estado manejará en torno al 50% del presupuesto público
APROBADO EL PLAN NACIONAL DE RESIDUOS 2008-2015El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Nacional Integrado de Residuos para el periodo 2008-2015, que tiene como objetivo servir de guía en la gestión de los residuos, disminuyendo su generación e impulsando su correcto tratamiento en coordinación con las comunidades autónomas y ayuntamientos
CAMPS ANUNCIA QUE ZAPATERO ESTÁ DE ACUERDO EN RECONOCER EL INCREMENTO DE LA POBLACIÓNEl presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, salió de su entrevista con José Luis Rodríguez Zapatero en el Palacio de La Moncloa convencido de que el jefe del Gobierno de España "está de acuerdo" en reconocer el incremento de población que las comunidades han registrado en los últimos años y que "es importante porque el (actual) modelo de financiación no lo contempla"
CAMPS ANUNCIA QUE ZAPATERO ESTÁ DE ACUERDO EN RECONOCER EL INCREMENTO DE LA POBLACIÓNEl presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, afirmó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "está de acuerdo" en reconocer que su comunidad tiene cinco millones de habitantes y no cuatro, algo que "es importante porque el (actual) modelo de financiación no lo contempla"