CoronavirusJusticia mantiene como servicios esenciales guardias, violencia de género, menores y registros civilesLa ampliación del estado de alarma por el Covid-19 supondrá para la administración de Justicia que quedarán como servicios esenciales las guardias, la Fiscalía de menores, violencia de género y los registros civiles, mientras que los abogados seguirán teniendo libertad de acceso para llevar los casos de sus clientes
Administración de JusticiaEl CGPJ mantiene sin cambios los servicios esenciales en la administración de JusticiaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este lunes mantener los servicios esenciales en la administración de Justicia establecidos en su sesión del pasado 14 de marzo y que habían sido fijados el día anterior en coordinación con el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado
CoronavirusLa Comisión de Coordinación de Crisis de Justicia agiliza la gestión de defunciones y enterramientosLa Comisión de Coordinación de Crisis de la Administración de Justicia para la lucha contra el Covid-19 ha acordado un nuevo protocolo para inscribir en el Registro Civil las defunciones y otorgar las licencias de enterramiento de manera más ágil con el fin de hacer frente al incremento de la mortalidad generado por la epidemia de coronavirus
Administración de JusticiaEl CGPJ incorpora a los Colegios de Abogados a las Comisiones de Seguimiento del Covid-19La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves incluir a los Colegios de Abogados en las Comisiones de Seguimiento constituidas en cada Tribunal Superior de Justicia para la adopción de medidas en relación con la actividad judicial durante la pandemia
CoronavirusEl Pleno de Gobierno del TSJCV ratifica la suspensión de actuaciones judiciales y plazos procesalesEl Pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV -reunido en la tarde de ayer domingo de forma extraordinari- ratificó la suspensión generalizada de los plazos procesales y de todas aquellas actuaciones judiciales programadas que no tengan la consideración de urgentes o esenciales tras ser acordado así el pasado viernes por la presidenta, Pilar de la Oliva, ante la situación generada por la expansión del Covid-19
Violencia de géneroSiete de cada diez sentencias dictadas en violencia de género fueron condenas en 2019En 2019 los juzgados españoles recibieron un total de 168.057 denuncias por violencia de género, lo que supone un incremento de 0,67 puntos respecto de 2018, cuando las denuncias fueron 166.936, y s iete de cada diez sentencias dictadas en violencia de género fueron condenas, segun los datos de Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ
Administración de JusticiaEl CGPJ descarta suspender los juicios de forma generalizada por el coronavirusLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este miércoles en sesión extraordinaria una instrucción de actuaciones judiciales que tiene por objeto garantizar el servicio público judicial, adaptado a las recomendaciones de las autoridades sanitarias en relación con la epidemia de coronavirus Covid-19
CoronavirusLa Sala de Gobierno del TSJM, a favor de restringir la actividad judicialLa Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se manifestó a favor de restringir la actividad judicial tras reunirse con la Fiscalía de la Comunidad y la Consejería de Interior, Justicia y Víctimas
CoronavirusEl CGPJ aprobará directrices de actuación frente al coronavirus para los juecesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá mañana a las 9.00 horas de forma extraordinaria para aprobar las directrices que adapten al ámbito de la actuación judicial las medidas dictadas hasta el momento por las autoridades sanitarias y las que acuerde hoy el Consejo de Ministros en relación con la epidemia de coronavirus
Retos para la MujerMujeres que han roto el techo de cristal: “Tenemos que llegar más arriba y ser visibles”Cinco mujeres que han roto el techo de cristal y que son líderes en sus diferentes áreas -una política, una CEO, una policía, una periodista y una alta ejecutiva con discapacidad- debatieron este miércoles en Servimedia sobre los actuales retos para avanzar en la igualdad y, entre las recetas, reivindicaron “llegar más arriba y ser visibles” en connivencia con los hombres
IRPHAmpliaciónEl Tribunal de la Unión Europea deja en manos de los jueces españoles determinar si el IRPH es o no abusivoEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha propinado un revés a la banca al dejar en manos de los jueces españoles determinar si el IRPH hipotecario se comercializó o no con la exigible transparencia, abriendo así la puerta a los consumidores a exigir compensaciones y a una avalancha de litigios
LaboralEl Gobierno reduce a 20 las peonadas en Andalucía y Extremadura y bonifica la conversión de eventuales agrarios en fijosEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reducir a 20 el número mínimo de peonadas necesarias para acceder al subsidio por desempleo y la renta agraria en Andalucía y Extremadura, así como bonificar la conversión de los trabajadores eventuales agrarios en indefinidos o fijos discontinuos