RSC. Fundación Pfizer entrega sus premios anualesLa Fundación Pfizer ha reconocido la labor de científicos, organizaciones sociales y medios de comunicación que trabajan por el progreso del conocimiento, la educación y la salud. Los galardones se han entregado durante el XVI Acto Institucional de la Fundación Pfizer celebrado este jueves en el Museo de San Telmo de San Sebastián
La Paz y el Clínic, de nuevo los hospitales públicos con mejor reputación de EspañaLa Paz de Madrid y el Clinic de Barcelona vuelven a ser los hospitales públicos con más reputación de España, según la segunda edición del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), que coloca de nuevo a la Clínica Universitaria de Navarra como el centro hospitalario privado más reputado del país
Los oncólogos demandan más implicación de la atención primaria en el diagnóstico del cáncer de páncreasEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) pidió este miércoles a los profesionales de atención primaria más implicación contra el cáncer de páncreas, con el fin de mejorar el pronóstico. Más de 5.700 personas fallecen al año en España por este tipo de cáncer. Un 75% no supera el año de vida y sólo un 7% sobrevive a los cinco años. Se estima que en 2030 se convertirá en la segunda causa de muerte por cáncer
El coste total del cáncer para el sistema sanitario asciende a 6.000 millones de euros anualesLos costes totales del cáncer para el sistema sanitario español ascienden a 6.000 millones de euros anuales, de los que más de un 50% son atribuibles a costes indirectos, es decir, aquellos no relacionados con el gasto farmacológico, según concluye el estudio titulado 'Análisis de los costes indirectos: el caso del cáncer', elaborado por la Fundación Gaspar Casal en colaboración con la farmacéutica biotecnológica Amgen
Los premios Planeta 2015 se presentan en MadridLa ganadora del premio Planeta 2015, Alicia Gimenez Bartlett, con 'Hombres desnudos', y el finalista, Daniel Sánchez Arévalo, con 'La isla de Alice', presentaron este martes sus obras en Madrid, en el Instituto Cervantes, y dialogaron sobre ellas en un acto al que acudió la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría
Médicos y pacientes con cáncer de mama piden una Ley de Mecenazgo para potenciar la investigaciónEl Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) y la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) han lanzado ‘Generación Cero’, una campaña de sensibilización social sobre la importancia de la investigación en la lucha contra este tipo de tumor, algo para lo que, a su juicio, sería de gran apoyo una Ley de Mecenazgo
La SEOM destina 537.000 euros a becas de investigación contra el cáncerLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha destinado 537.000 euros para becas en investigación contra el cáncer, que han sido concedidas en el XV Congreso que ha celebrado la entidad médica entre el pasado miércoles y hoy
El jefe de Oncología del Gregorio Marañón, elegido presidente de la SEOMEl doctor Miguel Martín Jiménez, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, ha sido elegido este jueves presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en el XV Congreso Nacional que ha celebrado la entidad médica
La supervivencia al cáncer infantil aumenta en España un 42% en 25 añosLa supervivencia cinco años después del diagnóstico del cáncer infantil ha aumentado en España un 42% en el último cuarto de siglo, pasando del 54% en 1990 al 77% en la actualidad, según indicó este jueves en Madrid el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso
Carne. La Sociedad de Oncología dice que se puede consumir de manera equilibradaLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) considera que aunque es importante el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se advierte del aumento del riesgo de padecer cáncer que conlleva el consumo de carnes elaboradas y carnes rojas, "realmente no cambia las cosas, lo que cambia es el nivel de evidencia”. Asimismo, estima que no hay razón para dejar de comer carne, incluso procesada, siempre que se haga con moderación
El 50% de la investigación clínica de la industria farmacéutica se desarrolla en fases tempranasEl 50% de la investigación clínica de la industria farmacéutica se desarrolla en fases tempranas en España, según reveló este martes Farmaindustria en una jornada celebrada en Valencia en la que han participado más de 200 representantes del sector público y privado de la investigación biomédica
La Premio Nobel de Medicina Elizabeth H. Blackburn analiza las claves del envejecimiento en MadridLa Fundación Fernández-Cruz reúne hoy en el Auditorio del Hospital Clínico San Carlos de Madrid a especialistas nacionales e internacionales en endocrinología, nutrición, metabolismo, cardiología, oncología y epidemiología clínica, en una jornada dedicada a analizar las claves del envejecimiento bajo el título ‘Moviendo las fronteras para permanecer saludables y ¿alcanzar la inmortalidad?’
La Premio Nobel de Medicina Elizabeth H. Blackburn analizará las claves del envejecimiento en MadridLa Fundación Fernández-Cruz reúne mañana, lunes, en el Auditorio del Hospital Clínico San Carlos, a prestigiosos especialistas nacionales e internacionales en endocrinología, nutrición, metabolismo, cardiología, oncología y epidemiología clínica, en una Jornada dedicada a analizar las claves del envejecimiento bajo el lema ‘Moviendo las Fronteras para Permanecer Saludables y ¿Alcanzar la Inmortalidad?’
España liderará un estudio para erradicar el VIH con células de cordón umbilicalLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los bancos públicos de sangre de cordón han identificado un total de 157 unidades con la mutación genética CCR5 Delta32, capaz de conferir inmunidad natural frente al Sida, tras haber realizado el tipaje de más de 25.000 cordones, en colaboración con las Comunidades Autónomas. Ahora, se pondrá en marcha el primer ensayo clínico en el mundo para comprobar la eficacia del trasplante de sangre de cordón con la mutación en la erradicación del virus del VIH en pacientes que han desarrollado un cáncer de sangre
Madrid. Cintas de correr mañana en Ópera para sumar kilómetros contra el cáncer de mamaCientos de personas participarán este domingo en Madrid en una iniciativa que impulsa la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que consiste en sumar kilómetros en las cintas de correr que se instalarán en la plaza de Ópera. Si se recorre entre todos los corredores la distancia de 25.000 kilómetros en seis horas, ‘Buckler 0,0’ ampliará su donación habitual a la lucha contra el cáncer en 2.500 euros
La supervivencia al cáncer de mama aumenta casi 20 puntos en 30 añosLa supervivencia al cáncer de mama cinco años después del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad ha pasado del 70% de los casos en los años 80 a casi el 90% en la actualidad, según la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), que este mes dedica su campaña de comunicación a este tumor maligno, coincidiendo con su día mundial, el próximo 19 de octubre