Búsqueda

  • La ciclogénesis explosiva pierde fuerza, aunque 20 provincias siguen en alerta por mal tiempo La ‘bomba meteorológica’ asociada a una profunda borrasca atlántica, que dejó nevadas copiosas este lunes y vientos huracanados el martes, tiende a perder fuerza, aunque un total de 20 provincias españolas de 12 comunidades autónomas están en alerta este miércoles por olas de hasta nueve metros, vientos de hasta 90 km/h o nevadas de hasta 15 centímetros de espesor sobre el suelo Noticia pública
  • La ciclogénesis explosiva se extenderá esta madrugada por gran parte de la Península La ciclogénesis explosiva asociada a una profunda borrasca atlántica que dejó nevadas copiosas este lunes y vientos huracanados este martes se extenderá esta próxima madrugada por gran parte de la península Ibérica, por lo cual un total de 29 provincias (de 16 comunidades autónomas) estarán en alerta por olas de hasta 9 metros, vientos de hasta 110 kilómetros por hora, nevadas de hasta 15 centímetros de espesor sobre el suelo o lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas Noticia pública
  • Madrid. Activado el Plan de Emergencias Invernales para hacer frente a contingencias de la nieve El Ayuntamiento de Madrid ha activado el Plan de Emergencias Invernales en su nivel de Alerta, lo que supone la convocatoria en el Centro Integral de Seguridad y Emergencias del Grupo de Coordinación integrado por los jefes de los servicios implicados para responder inmediatamente a las contingencias derivadas de la nevada Noticia pública
  • Más de 2,8 millones de niños viven en España en riesgo de pobreza o exclusión social Más de 2,8 millones de niños de entre 0 y 18 años (un 33,8% de esta población) viven en España en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone un "serio obstáculo" para disfrutar de los derechos que tienen reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por Naciones Unidas en 1989 Noticia pública
  • Los ecologistas, decepcionados con la propuesta energética y climática de la UE para 2030 Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra se mostraron este miércoles decepcionados con la propuesta energética y medioambiental de la Comisión Europea para 2030 de reducir en un 40% los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990; que un 27% de la energía proceda de fuentes renovables, y de renunciar a fijar un mínimo vinculante en ahorro y eficiencia energética Noticia pública
  • Quince provincias en alerta por nieve Una quincena de provincias españolas, en su mayoría de la mitad norte de la península, se encuentran en alerta por riesgo de nevadas, que podrían dejar hasta ocho centímetros de nieve en el suelo Noticia pública
  • La nieve pone en alerta este martes a 15 provincias Un total de 15 provincias españolas, en su mayoría de la mitad norte de la Península, estarán este martes en alerta por riesgo de nevadas, que podrían dejar hasta ocho centímetros de acumulación de nieve en el suelo Noticia pública
  • La ciclogénesis deja España tras causar lluvias torrenciales y vientos huracanados La ciclogénesis explosiva ha dejado España este jueves por la mañana, tras sacudir buena parte de la Península durante los días de Nochebuena y Navidad y dejar tras de sí lluvias torrenciales de hasta 239,9 litros por metro cuadrado en Grazalema, al noreste de Cádiz, y rachas huracanadas de viento de hasta 169 kilómetros por hora en Cabrales, al este de Asturias Noticia pública
  • Heladas en gran parte de España Este fin de semana llega con heladas generalizadas en muchas zonas de España, sobre todo en la meseta norte, debido a la presencia de una borrasca en el Mediterráneo y a los vientos del norte que envía un anticiclón situado en las cercanías de las islas británicas, lo que hará que las temperaturas se mantengan bajas y prevalezca una sensación de mucho frío al caer el sol Noticia pública
  • Las heladas se extenderán por España este fin de semana El fin de semana llegará con heladas generalizadas en muchas zonas de España, sobre todo en la meseta norte, debido a la presencia de una borrasca en el Mediterráneo y a los vientos del norte que envía un anticiclón situado en las cercanías de las islas británicas, lo que hará que las temperaturas se mantengan bajas y prevalezca una sensación de frío permanente cuando cae el sol Noticia pública
  • Un 28% de los hogares no llega a fin de mes, según la OCU Un 28 % de las familias españolas tiene problemas para llegar a fin de mes, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Noticia pública
  • La demanda eléctrica de los grandes consumidores cayó un 2,8% en agosto y encadena 21 meses en negativo La demanda eléctrica de los grandes consumidores de luz, incluidas empresas del ámbito industrial y de los servicios, sufrió una caída del 2,8 % en agosto en tasa interanual, según el Índice Red Eléctrica (IRE), elaborado por REE Noticia pública
  • Fin de semana con chubascos y tormentas y temperaturas a la baja Los chubascos y tormentas, que podrán ser localmente fuertes e incluso muy fuertes en algunos puntos de la península, protagonizarán este fin de semana, acompañados de un descenso de las temperaturas, según informó a Servimedia Fermín Elizaga, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La demanda eléctrica de grandes consumidores cayó un 2,9% en julio y encadena 20 meses en negativo La demanda eléctrica de los grandes consumidores de luz, incluidas empresas del ámbito industrial y de los servicios, sufrió una caída del 2,9 % en julio en tasa interanual, según el Índice Red Eléctrica (IRE), elaborado por REE Noticia pública
  • Aumentan un 13% los pasajeros y vehículos del Paso del Estrecho 2013 La Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho 2013 (OPE), desarrollada del 15 de junio al 15 de agosto, ha registrado un total de 1.136.519 pasajeros y 297.812 vehículos, lo que representa un notable incremento del 13,5% más de pasajeros y un 12,3% más de vehículos con respecto a 2012 Noticia pública
  • Las bacterias también se van de picnic Comer en la playa, el campo o la piscina tiene sus riesgos si no se toman las precauciones adecuadas, ya que las temperaturas altas propias de esta época favorecen el crecimiento de las bacterias en los alimentos, que, no obstante, pueden ser seguros si se adoptan medidas como la del mantenimiento de la cadena de frío o la higiene en el manipulado Noticia pública
  • IU participa hoy en la Marcha contra la Nuclear de Garoña Una amplia delegación de Izquierda Unida (IU), encabezada por el responsable federal de Políticas Energéticas y coordinador general de IU-Aragón, Adolfo Barrena, participará hoy, domingo, en la 'Marcha contra la Nuclear de Garoña' (Burgos) Noticia pública
  • IU participa mañana en la 'Marcha contra la Nuclear de Garoña' Una amplia delegación de Izquierda Unida (IU), encabezada por el responsable federal de Políticas Energéticas y coordinador general de IU-Aragón, Adolfo Barrena, participará mañana, domingo, en la 'Marcha contra la Nuclear de Garoña' (Burgos) Noticia pública
  • IU participa el domingo en la Marcha contra la Nuclear de Garoña Una amplia delegación de Izquierda Unida (IU), encabezada por el responsable federal de Políticas Energéticas y coordinador general de IU-Aragón, Adolfo Barrena, participará el próximo domingo, día 7, en la Marcha contra la Nuclear de Garoña (Burgos) Noticia pública
  • Esta primavera ha sido la segunda más fría en lo que va de siglo El trimestre marzo-mayo de 2013 ha sido en conjunto ligeramente más frío de lo normal, con una temperatura media sobre el conjunto de España de 12,7 grados, lo que supone 0,3 grados por debajo del valor medio normal (período de referencia 1971-2000) Noticia pública
  • Vuelven los paraguas y las chaquetas La semana que comienza estará caracterizada por temperaturas bastante más bajas que las de días anteriores y la presencia de la lluvia en prácticamente toda la península, según informó a Servimedia Alejandro Lomas, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Desmantelados en Alicante dos cultivos y un laboratorio de secado con más de 3.500 plantas de marihuana Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en la provincia de Alicante dos cultivos y un laboratorio de secado en los que se han incautado de más de 3.500 plantas de marihuana y 100 kilos de estupefaciente, en dos operaciones diferentes en las que han sido detenidas 4 personas Noticia pública
  • Cuatro de cada cinco españoles reciclan más que antes y tratan de generar menos residuos El 84% de los españoles recicla más que antes y trata de generar menos residuos, siendo el colectivo de los jóvenes de 18 a 34 años el que menos coopera en este ámbito, con un 76%, según revela el estudio 'Hábitos de consumo y sostenibilidad', difundido por Henkel con motivo del Día Internacional del Reciclaje Noticia pública
  • Izquierda Plural tacha de “decepcionante” la reunión sobre la Ley de Transparencia El portavoz de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Joan Josep Nuet, tachó este jueves de “decepcionante” la reunión mantenida hoy con el Gobierno sobre la Ley de Transparencia y anunció que su grupo parlamentario presentará enmienda de totalidad al proyecto Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¿Qué se esconde tras las anomalías detectadas por el telescopio Planck? La nueva imagen del universo captada por el satélite Planck, lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) presenta características inesperadas que desafían el modelo estándar de expansión cósmica aceptado hasta ahora. “Nos presenta un modelo más heterogéneo de lo que se esperaba”, admite a Servimedia el investigador del Programa Planck Xavier Dupac, quien añade: “No sabemos aún qué puede significar; puede sugerir que el modelo estándar de inflación no es totalmente válido” Noticia pública