Los ingresos de Vodafone cayeron un 6,2% en su primer trimestre fiscalVodafone España registró en su primer trimestre del año fiscal (1 de abril de 2010 a 30 de junio de 2010) unos ingresos por servicios de 1.430 millones de euros, lo que supone un descenso del 6,2% en comparación con hace un año
Las empresas de TV interactiva urgen al Gobierno a aprobar un estándar únicoLa Asociación Española de Empresas de Televisión Interactiva (Aedeti) pidieron hoy al Gobierno que apruebe sin más demora un estándar único de interactividad en España, si quiere potenciar de verdad estas prestaciones de televisión, como establece la nueva estrategia para el periodo 2011-2015 del Plan Avanza 2
El periodismo ciudadano condiciona el contenido digital de empresas y mediosEl periodismo ciudadano condiciona el contenido digital de empresas y medios de comunicación. Ésta fue una de las principales conclusiones de la mesa redonda "El papel de los lectores, oyentes y televidentes", celebrada en el curso organizado por Servimedia en San Lorenzo de El Escorial, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid
Competencia critica el nuevo modelo de financiación de RTVEEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha aprobado un informe en el que critica el nuevo modelo de financiación de RTVE, por considerar que puede suponer un "importante elemento de distorsión a la competencia entre RTVE y sus competidores" y que grava de manera inadecuada con un nuevo canon a las operadoras de telecomunicaciones
Hispasat elevó un 50,3% su beneficio en 2009Hispasat cerró el pasado ejercicio 2009 con un beneficio neto de 70,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 50,3% sobre el beneficio logrado un año antes
700 millones de personas vieron el España-Holanda en todo el mundoUnos 700 millones de personas vieron el pasado domingo en todo el mundo la final del Mundial de Sudáfrica entre Holanda y España, según cálculos provisionales de la FIFA, de los que informa este martes "The Hollywood Reporter"
Greenpeace inicia la construcción de otro "Rainbow Warrior"Este sábado se cumplirán 25 años desde que agentes secretos franceses colocaran dos bombas en el "Rainbow Warrior" y lo hundieran en el puerto de Auckland (Nueva Zelanda), aniversario que Greenpeace conmemorará con la construcción de un nuevo barco
El crecimiento en las líneas de ADSL y cable aumentó un 17% en mayoEl número de líneas de acceso a Internet por banda ancha (ADSL y cable) aumentó en 54.625 nuevos usuarios en mayo, lo que supone un aumento superior en un 17% al registrado en el mismo mes de 2009, según datos publicados este viernes por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT)
Las telecomunicaciones españolas ingresaron un 5,4% menos en 2009Los ingresos del sector de las telecomunicaciones en España disminuyeron en 2009 un 5,4% hasta alcanzar los 41.765,3 millones de euros, lo que supone el primer descenso en términos absolutos de la última década, motivado por la recesión económica
Industria sitúa a España en el tercio superior de velocidad de banda ancha de EuropaEl secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Francisco Ros, aseguró este lunes en el Foro de la Nueva Comunicación que España se encuentra en el tercio superior de Europa en lo que a velocidad media de navegación de banda ancha se refiere
Almunia apuesta por "limitar al máximo" la carga de los servicios públicos en los presupuestosEl comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, incidió hoy en la importancia de los servicios públicos para fortalecer el crecimiento económico y garantizar la cohesión social, si bien, en momentos de crisis como los actuales, abogó por "limitar al máximo la carga sobre los presupuestos"
RSC. La ONU pide que se mejore el acceso a Internet en países en vías de desarrolloEl informe “ITC Development report 2010” (Desarrollo de las Teconlogías de la Información y la Comunicación 2010), elaborado por la Unión internacional de Telecomunicación (ITU) de Naciones Unidas, reclama la mejora del acceso a Internet y las nuevas tecnologías en países en vías de desarrollo, informa una nota de prensa de la ONU
Los españoles, entre los que más pagan en la UE por las llamadas de móvilesEl precio medio que un español paga por un minuto de llamada con un teléfono móvil se redujo ligeramente entre 2008 y 2009 (de 19 a 17 céntimos), pero sigue estando por encima de la media europea (13 céntimos el minuto), según el último informe de la Comisión Europea sobre los progresos hacia un mercado único de las telecomunicaciones
RSC. Telefónica y CNSE promoverán la accesibilidad de las personas sordas a las TICLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y Telefónica han firmado un convenio dirigido a la mejora de la calidad de vida de las personas sordas y con discapacidad auditiva y a facilitar su participación social a través de las nuevas tecnologías
El negocio mundial de la TV de pago crecerá un 7% en 2010Los beneficios de la televisión de pago crecerán este año en todo el mundo un 7%, con unos ingresos superiores a los 253.000 millones de euros, según estimaciones de ABI Research