Derechos humanosAmnistía denuncia “condiciones inhumanas” de condenados a muerte en cinco paísesAmnistía Internacional (AI) ha lanzado una nueva campaña para presionar a cinco países (Bielorrusia, Ghana, Irán, Japón y Malasia) con el objetivo de que pongan fin a las “condiciones inhumanas de detención” de las personas condenadas a muerte y avancen hacia la abolición total de la pena capital
TribunalesEl Supremo confirma 27 años cárcel al descuartizador de Majadahonda y rechaza aplicarle la eximente psíquicaLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 27 años y tres meses de cárcel impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a Bruno Hernández Vega por matar a dos mujeres, una de ellas su tía, y después trocear y destruir sus cuerpos con una máquina picadora industrial en el sótano de una vivienda en la localidad madrileña de Majadahonda. El TSJ de Madrid, en la resolución ratificada ahora, confirmó a su vez la sentencia dictada por un tribunal del jurado de la Audiencia de Madrid
DiscapacidadLa Reina: "Nadie debería sentirse culpable de sufrir un trastorno mental"La Reina, que presidió este martes el acto institucional del Día de la Salud Mental en el Congreso de los Diputados, dijo a los presentes, visiblemente emocionada tras escuchar el testimonio del actor y escritor Damián Alcolea, que "nadie debería sentirse culpable de sufrir un trastorno mental. Hay modos de recuperar la esperanza"
Salud mentalUn estudio vincula la exposición a experiencias traumáticas con el desarrollo de trastornos mentales gravesLa exposición a situaciones traumáticas puede facilitar el desarrollo de trastornos mentales graves, segun se desprende de un estudio realizado por la Universidad Complutense, la Universidad de Boston y Fundación Manantial entre 323 usuarios de los centros de atención social que Fundación Manantial gestiona para la Comunidad de Madrid
SaludSólo el 32% de los pacientes con psicosis acceden a programas de intervención tempranaEn España, el 32% de los pacientes con psicosis pueden acceder a programas de intervención temprana de la enfermedad, unas unidades que tan sólo están implementadas al cien por cien en Cataluña y Navarra, según datos del 'Libro Blanco de la Intervención Temprana en Psicosis en España', presentado este miércoles en Madrid
Derechos humanosEl sistema de salud de Venezuela está “en crisis”, según expertos de la ONUExpertos de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmaron este lunes que “el sistema de salud en Venezuela está en crisis”, después de que se haya producido la muerte de al menos 16 menores en un hospital por mala higiene y de otros más por varias condiciones de salud, entre ellas desnutrición
Salud MentalAmpliaciónUno de cada cinco españoles ha vivido una enfermedad o trastorno mental a lo largo de su vidaEl 20% de la población española ha experimentado algún tipo de enfermedad o de trastorno mental a lo largo de su vida, según declaró este lunes el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada
Salud mentalAvanceUno de cada cinco españoles ha vivido una enfermedad o trastorno mental a lo largo de su vidaEl 20% de la población española ha experimentado algún tipo de enfermedad o de trastorno mental a lo largo de su vida, según declaró este lunes el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada
SaludLos neurólogos revisarán la salud cerebral de los madrileños en el autobús de la Semana del CerebroExpertos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y su Fundación del Cerebro revisarán de forma gratuita la salud cerebral de los madrileños en el autobús de la Semana del Cerebro, que comienza a circular este lunes, 1 de octubre, para concienciar de la importancia de mantener el cerebro sano para prevenir enfermedades neurológicas
DiscapacidadEl Cermi aborda con el PP las principales demandas de las personas con discapacidad y sus familiasUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) mantuvo este miércoles un encuentro con responsables del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Congreso, durante el que se abordaron algunas de las principales demandas de las personas con discapacidad y sus familias
La Sociedad Española de Neurología revisará gratis la salud cerebral de los ciudadanos de cinco ciudadesLa Sociedad Española de Neurología (SEN) y su Fundación del Cerebro revisarán de forma gratuita la salud cerebral de los ciudadanos en un autobús que pasará por cinco ciudades españolas. La iniciativa ‘Un cerebro sano, en un cuerpo sano’ se enmarca dentro de la Semana del Cerebro 2018, que se celebra del 1 al 5 de octubre
SaludEl abuso del alcohol mata a más de tres millones de personas cada año, la mayoría de ellas hombresMás de tres millones de personas murieron en 2016 en todo el mundo por hacer un uso dañino del alcohol, según el estudio ‘Informe de estado global sobre alcohol y salud 2018’, realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de ofrecer una fotografía completa del consumo mundial de alcohol. El informe, presentado este viernes, señala que una de cada 20 muertes son consecuencia del abuso del alcohol
Día AlzhéimerEl Jardín Botánico de Madrid organiza hoy un paseo para enfermos de alzhéimerEl Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid, en colaboración con la Fundación Alzheimer España (FAE), ha organizado para hoy un paseo guiado por sus invernaderos y su huerto para personas con alzhéimer y sus familiares
SaludElevadas concentraciones de aminoácidos se asocian a riesgo cardiovascularCientíficos de la Fundación Jiménez Díaz y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han demostrado que elevadas concentraciones de leucina, isoleucina y valina (aminoácidos de cadena ramificada, o BCAA) generan inflamación y estrés oxidativo a nivel vascular, lo que podría asociarse a un elevado riesgo cardiovascular
Día AlzheimerEl Jardín Botánico de Madrid organiza un paseo para pacientes de alzhéimerEl Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid, en colaboración con la Fundación Alzheimer España (FAE), ha organizado para mañana, viernes, un paseo guiado por sus invernaderos y su huerto para personas con alzhéimer y sus familiares
Ley electoralEl Defensor del Pueblo urge a reformar la ley electoral para que todas las personas con discapacidad voten en 2019El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha reclamado que se reforme la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para que todas las personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo puedan ejercer su derecho al voto de manera inmediata, incluso en las próximas elecciones europeas, autonómicas y municipales que tendrán lugar en 2019
DiscapacidadFundación Juan XXIII Roncalli abre hoy el plazo de inscripción para sus cursos gratuitos de formación profesionalHoy se abre el plazo de inscripción para los cursos gratuitos de formación profesional para personas con discapacidad psíquica de Fundación Juan XXIII Roncalli. Se trata de la única formación profesional acreditada, gratuita y adaptada para personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental que se ofrece en la Comunidad de Madrid
DiscapacidadFundación Juan XXIII Roncalli abre el plazo de inscripción para sus cursos gratuitos de formación profesionalEl plazo de inscripción para los cursos gratuitos de formación profesional para personas con discapacidad psíquica de Fundación Juan XXIII Roncalli se abre el próximo 1 de septiembre. Se trata de la única formación profesional acreditada, gratuita y adaptada para personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental que se ofrece en la Comunidad de Madrid
Día de las Desapariciones ForzadasPaco Lobatón: "En España hay un déficit histórico con las personas desaparecidas"Paco Lobatón, periodista experto en desapariciones y presidente de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QuiénSabeDóndeglobal, afirma que "en España hay un déficit histórico" con las personas desaparecidas, si bien "ha empezado a subsanarse" con la creación este mismo año de un Centro Nacional de Desaparecidos, pero "falta poner recursos" en ese Centro para una atención "regular" a las familias que sufren desaparición