Hoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones IndígenasHoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, cuyo lema este año es 'Pueblos indígenas: construyendo alianzas'. Con este motivo, Cáritas Española ha pedido que se respeten los derechos fundamentales de las poblaciones indígenas, que muchas veces se ven vulnerados por los gobiernos de los países donde viven o por los intereses económicos de las multinacionales
Cáritas Española exige que se respeten los derechos de las poblaciones indígenasCáritas Española pide que se respeten los derechos fundamentales de las poblaciones indígenas, que muchas veces se ven vulnerados por los gobiernos de los países donde viven o por los intereses económicos de las multinacionales. Mañana, 9 de agosto, se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, cuyo lema es este año 'Pueblos indígenas: construyendo alianzas'
Las mujeres doblan a los hombres en niveles de DDE/DDT en el organismoEl 100% de las personas presentan en su organismo niveles detectables de DDE, principal metabolito del plaguicida diclorodifeniltricloroetano (DDT), que fue ampliamente utilizado en el pasado pero que actualmente está prohibido en la mayoría de los países industrializados por sus efectos nocivos sobre la salud humana, según un estudio de la Universidad de Granada, que concluye además que las mujeres acumulan en su organismo niveles de DDE que prácticamente duplican a los detectados en hombres
RSC. La OEI y la Fundación Elecnor llevarán energía eléctrica a 90 escuelas de UruguayLa Fundación Elecnor ha firmado esta semana un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para el desarrollo conjunto en Uruguay del proyecto 'Luces para Aprender', que permitirá llevar la energía eléctrica a unas 90 escuelas rurales del país iberoamericano, la totalidad de los centros que carecen de ella
RSC. La OEI y la Fundación Elecnor llevarán energía eléctrica a 90 escuelas de UruguayLa Fundación Elecnor ha firmado un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para el desarrollo conjunto en Uruguay del proyecto 'Luces para Aprender', que permitirá llevar la energía eléctrica a unas 90 escuelas rurales del país iberoamericano, la totalidad de los centros que carecen de ella
El empleo de personas con discapacidad mejora la competitividad de las empresas turísticasEl empleo de personas con discapacidad mejora la calidad competitiva de las empresas turísticas. Así lo aseguró este miércoles Annagrazia Laura, del Consorcio Soziale COIN de Italia, una de las expertas que ha participado en la mesa redonda sobre integración laboral de personas con discapacidad en el turismo organizada en el marco del IV Congreso Internacional de Turismo Accesible que se está desarrollando en Ávila
El Escorial acoge este fin de semana la II Feria del Emprendedor RuralLa localidad madrileña de El Escorial acoge hoy y mañana la II Feria del Emprededor Rural, organizada por la escuela de emprendedores EmprendeNatura con el objetivo de mostrar las oportunidades de negocio existentes para emprender fuera de la ciudad
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente explica en Polonia cómo proteger los árboles singularesLos responsables del proyecto 'EnArbolar: Grandes árboles para la vida', de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), que cuenta con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, participan en el European Champion Tree Forum, que se celebra en Polonia desde hoy hasta el próximo lunes, para ofrecer la experiencia española en relación a la conservación del arbolado singular y los bosques maduros
Interesados en montar su propio negocio recibirán asesoramiento gratuito en la II Feria del Emprendedor RuralLa II Feria del Emprededor Rural tendrá lugar los próximos 15 y 16 de junio en El Escorial (Madrid). Tras su primera edición en noviembre 2012, la escuela de emprendedores EmprendeNatura vuelve a poner en marcha esta iniciativa pionera en España, con el objetivo de mostrar las oportunidades de negocio existentes para emprender fuera de la ciudad
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente explica en Polonia cómo proteger a los árboles singularesLos responsables del proyecto 'EnArbolar: Grandes árboles para la vida', de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), que cuenta con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, participarán en el European Champion Tree Forum, que se celebrará en Polonia del 14 al 17 de junio, para ofrecer la experiencia española en relación a la conservación del arbolado singular y los bosques maduros, según informó este lunes la citada fundación
Extremadura. Fundación Félix Rodríguez de la Fuente presenta en Cáceres su proyecto EnArbolar para proteger el arbolado singularLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentará mañana, viernes, su proyecto 'EnArbolar, grandes árboles para la vida', en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, durante la celebración de la jornada '20 años de Red Natura 2000', promovida por la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de Extremadura
Nace Co-Emprender, la primera red de emprendedores rurales sosteniblesLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) es una de las entidades beneficiarias del programa Talento Solidario de la Fundación Botín, gracias al cual desarrollará el proyecto Co-Emprender, cuyo objetivo es la reinserción laboral de profesionales en situación de desempleo, a través del fomento del emprendimiento rural sostenible
Presentan un decálogo mundial sobre la demenciaLa federación internacional de asociaciones de Alzheimer (Alzheimer's Disease International), entidad a la que pertenece Ceafa, y Bupa, empresa matriz de Sanitas Residencial, han creado un decálogo mundial que recoge las principales claves para que las personas con demencia puedan vivir bien y con una asistencia de calidad
Navarra. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente explicará en Pamplona cómo conservar los árboles viejosLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, explicará en Pamplona cómo conservar y gestionar los árboles viejos y bosques maduros de nuestro territorio, a través de su ponencia "El valor de los árboles y bosques maduros en la salvaguardia de la biodiversidad"