VALCARCE PIDE A PODERES PÚBLICOS Y ONG QUE DISEÑEN UN PLAN PARA EVITAR QUE LAS TECNOLOGÍAS CREEN NUEVAS DESIGUALDADES SOCIALESLa secretaria de Estado de Política Social y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad, Amparo Valcarce, pidió hoy a los poderes públicos y a las Organizaciones No Gubernamentales que diseñen un plan estratégico para posibilitar que todos los ciudadanos tengan un acceso en igualdad a las nuevas tecnologías y se eviten así más discriminaciones sociales por la llamada "brecha digital"
LOS SINDICATOS MÉDICOS PIDEN "CORTAFUEGOS EFECTIVOS" CONTRA LA FALSIFICACIÓN DE TÍTULOS DE FACULTATIVOSLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) pidió hoy "cortafuegos efectivos" contra la falsificación de títulos médicos, tales como "sistemas de acreditación rigurosos", supervisados por los profesionales españoles, para impedir la existencia de casos como el de la red de falsificación de títulos académicos descubierta ayer por la policía en España
LA CNSE PREMIA A LA FUNDACIÓN SOLIDARIDAD CARREFOUR Y A UNA PSICÓLOGA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNALa Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) entregó hoy los premios honoríficos 2008 que la entidad concede con motivo de la celebración de su décimo aniversario, que este año han recaído en la Fundación Solidaridad Carrefour y en la psicóloga de la Universidad de la Laguna Eva Gutiérrez
LA FUNDACIÓN CNSE CELEBRA UNAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTASLa Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) celebra desde hoy las II Jornadas de Puertas Abiertas, una iniciativa que se desarrollará hasta el 25 de octubre para conmemorar el décimo aniversario del nacimiento de la entidad
CGT AFIRMA QUE EL ERE DE TELEFÓNICA COSTARÁ 30 MILLONES DE EUROS A LOS CONTRIBUYENTESLa Confederación General del Trabajo (CGT) denunció hoy que el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por Telefónica, que afectará a 700 trabajadores de la empresa, supondrá un coste de cerca de 30 millones de euros a los contribuyentes en concepto de prestaciones por desempleo en los próximos años
MÁS DE 1.300 JUBILADOS COLABORAN COMO GUÍAS EN MUSEOS Y CATEDRALES DE TODA ESPAÑAMás de 1.300 personas mayores colaboran como guías en un total de 125 museos y otros establecimientos culturales de España, gracias al programa Voluntarios Culturales Mayores, que promueven Caja Madrid y la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad (CEATE)
FEAPS CONVOCA UNA ASAMBLEA EN SEVILLA PARA FIJAR NUEVAS MOVILIZACIONES CONTRA LA JUNTALas 140 entidades que integran el movimiento Feaps Andalucía (Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual) se reunirán el próximo sábado en Sevilla para acordar sus próximas movilizaciones contra los recortes sociales de la Junta de Andalucía
LA FUNDACIÓN CNSE CELEBRA UNAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTASLa Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) celebrará desde mañana las II Jornadas de Puertas Abiertas, una iniciativa que se desarrollará hasta el 25 de octubre para conmemorar el décimo aniversario del nacimiento de la entidad
LA FUNDACIÓN CNSE ORGANIZA UNAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTASLa Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) ha organizado las II Jornadas de Puertas Abiertas, una iniciativa que se celebrará del 21 al 25 de octubre para conmemorar el décimo aniversario del nacimiento de la entidad
EL 96% DE LOS PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA HA ABANDONADO ALGUNA VEZ EL TRATAMIENTO SIN CONSULTAR CON SU MÉDICOEl 96 por ciento de los pacientes con esquizofrenia ha abandonado alguna vez el tratamiento sin consultar con el médico, según pone de manifiesto una encuesta realizada a más de 650 psiquiatras españoles, 240 familiares y 391 pacientes y dada a conocer hoy por Fernando Cañas, jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Psiquiátrico Rodríguez Lafora de Madrid
LA CECE RECHAZA EL CHEQUE ESCOLAR COMO FORMA DE AYUDA A LAS FAMILIASLa presidenta de la Confederación Española de Centros de Enseñanza, Isabel Bazo Sánchez, rechazó hoy el cheque escolar como forma de ayuda a las familias, porque aseguró que "sólo podrían elegir el centro para sus hijos las familias con alto 'standing' económico"