FUNCIONARIOS.ANGUITA: "ESTO ES UNA GUERRA CONTRA EL GOBIERNO Y HAY QUE GANARLA"El coordinador general de Izqierda Unida, Julio Anguita, se manifestó hoy a favor de la convocatoria de una huelga general para protestar por la congelación salarial que afecta a los funcionarios. A su juicio, es "interesante" esta medida porque "esto es una guerra contra el Gobierno y hay que ganarla"
FUNCIONARIOS. LOS LIDERES SINDICALES ANUNCIAN UNA HUELGA GENERAL SI EL GOBIERNO NO DA MARCHA ATRAS, ANTE EL EXITO DE HOY EN MADRIDLos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutierrez, y de UGT, Cándido Méndez, se lanzaron hoy a anunciar una "huelga general" si el Gobierno del PP no da marcha atrás en la congelación salarial, ante el éxito de asistencia registrado en la concentración de funcionarios públicos celebrada hoy en la Plaza de Esaña de Madrid, a la que han acudido, según los sindicatos, más de 150.000 personas,superando todas las previsiones
FUNCIONARIOS. MENDEZ(UGT): "EL GOBIERNO DEBE DAR MARCHA ATRAS EN LA CONGELACION SALARIAL"El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy antes de subir a la tribuna de la Plaza de España en Madrid para pronunciar su discurso ante los cientos de miles de funcionarios que se concentraron en la capital, que "el mejor argumento para que el Gobierno dé marcha atrás en sus intenciones de congelación salarial en el sector público es esta manifestación ultitudinaria y democrática"
FUNCIONARIOS. BARRANCO APOYA LAS PROTESTAS DE FUNCIONARIOS EN MADRIDEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, declaró hoy a Servimedia que está "plenamente de acuerdo en evitar que la congelación salarial a los funcionarios se consume", y por ello se sumó a la protesta de empleados públicos de toda España convocada por los sindicatos en la Plaza de Esaña de Madrid
RATO: LA UNION MONETARIA AUMENTARA EL EMPLEOEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha afirmado hoy en una reunión de banqueros celebrada en Frankfurt (lemania) que la incorporación de Espña a la Unión Monetaria provocará un incremento del empleo
MENDEZ (UGT) CRITICA DURMENTE AL GOBIERNO Y REITERA SU INTENCION DE NEGOCIAR CON LOS EMPRESARIOSCándido Méndez, secretario general de la UGT, manifestó esta tarde en el Club Siglo XXI la intención de su sindicato de negociar con los empresarios reformas para el mercado de trabajo y dejó claro que su disposición a negociar no significa la aceptación de la política económica del Gobierno, "que no nos parece buena"
ARENAS ANUNCIA QUE LA REFORMA LABORAL SE ABORDARA EN LA PRIMAVERA DE 1997El ministro de Trabajo y Asuntos sociales, Javier Arenas, dijo hoy en el curso de "The Economist Conferences", que la primavera de 1997 "es un plazo razonable para abordar la reforma laboral" y aseguró que el Gobierno esperará antes de tomar decisiones a los resulados del diálogo social que mantienen empresario y sindicatos
ARENAS ESTUDIA LA REDUCCION A TRES DE LAS MODALIDADES DE CONTRATACIONEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy en Barcelona que su departamento tiene elaborado un borrador para la reforma del mercado laboral en el que se contempla la reducción del actul abanico de contrataciones (17) a tres: indefinido, de formación y temporal, para el que tendrá que quedar claramente justificada la causa de la temporalidad
ARENAS ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO TRASPASARA A LA GENERALITAT EL PAGO DE LAS PRESTACIONES DEL INEMEl ministro de Trabajo, Javier Arenas, aseguró hoy en Barcelona qu el Gobierno no traspasará a la Generalitat las políticas pasivas del INEM (el pago de las prestaciones de desempleo), tal como ha pedido la adminsitración autonómica después de llegar a un acuerdo sobre las políticas activas en el pacto entre PP y CiU
FOMENTO DEL TRABAJO ASEGURA QUE FALTO "VALENTIA" EN LA REFORMA LABORAL DE 1994El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, ha asegurado hoy que "la reforma del mercado de trabajo de mayo del 94 no afrontó con valentía ese capítulo, convirtiendo a los jueces en consultores sobre conflictos irresolubles por la vía jurídica"
ARANGO PROPONE LA AIGNACION DE UNA RENTA MINIMA A CADA CIUDADANO, AL MARGEN DE SU SITUACION LABORALJesús Arango, ex secretario general de Empleo, propone la asignación a cada individuo de una "renta ciudadana garantizada", al margen de su situación laboral, sexo, estado civil edad o duración de trabajo anterior. Esta podría ser una alternativa para el futuro del Estado del Bienestar y la preservación del mercado laboral, diferente de las medidas liberalizadoras en boga, según un artículo pulicado por la revista "Temas para el Debate"