Búsqueda

  • Inmigración Torres dice no entender que las comunidades del PP digan que apoyan a Canarias y no quieran acoger a menores inmigrantes El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, criticó este jueves que algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP “pongan trabas” al reparto de menores migrantes desde Canarias y Ceuta y aseguró “no comprender” cómo pueden “decir que apoyan a Canarias y a estos niños” y luego presenten un recurso ante el Tribunal Constitucional “para que se queden" allí Noticia pública
  • Mayores Carmen Nistal, nueva presidenta de Lares Comunidad Valenciana Carmen Nistal, directora de la Residencia Santos Reyes de Benissanó (Valencia), ha sido elegida nueva presidenta de Lares Comunidad Valenciana, la asociación de residencias del sector solidario, durante la celebración de la XXXIV Asamblea Ordinaria de la entidad que tuvo lugar en la Fundación ADEIT en Valencia Noticia pública
  • Tribunales El Supremo da diez días al Gobierno para hacerse cargo de un millar de menores no acompañados de acogida en Canarias La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dado diez días al Gobierno de España para que se haga cargo de alrededor de un millar de menores no acompañados que hayan pedido asilo o piensen pedirlo en Canarias Noticia pública
  • Inmigración El Defensor del Pueblo, preocupado por "la disparidad de criterios" entre las Oficinas de Extranjería El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, trasladó este martes su “preocupación” por el funcionamiento de las Oficinas de Extranjería, dada la "disparidad de criterios" en cuanto a la gestión de diversos trámites apreciada en estos espacios Noticia pública
  • Derechos Humanos El Defensor tramitó 34.629 expedientes el año pasado, 974 menos que en 2023 El Defensor del Pueblo tramitó 34.629 expedientes, tras recibir 34.402 quejas, 42 solicitudes de interposición de recurso de inconstitucionalidad y de amparo ante el Tribunal Constitucional e iniciar 185 actuaciones de oficio ante las diferentes administraciones. Esto supone 974 expedientes tramitados menos que el año 2023, cuando la oficina gestionó 35.603 expedientes, 4.151 más que el anterior Noticia pública
  • Comisión Europa El PP pide a Bruselas que analice si el reparto de menores migrantes pactado con Junts viola los principios europeos El Partido Popular ha pedido a la Comisión Europea que se pronuncie sobre el reparto de acordado por Gobierno y Junts para relocalizar 4.400 menores migrantes no acompañados, porque considera que está basado “en criterios políticos en lugar de principios objetivos de solidaridad y proporcionalidad, y plantea dudas sobre su compatibilidad con los valores y normativas de la UE en materia de asilo y protección infantil" Noticia pública
  • Día de la Tuberculosis La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad-Stop Epidemias alerta del repunte de la tuberculosis en España La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad-Stop Epidemias alertó del repunte de la tuberculosis en España e instó a los profesionales a tenerla siempre presente para mejorar su abordaje, coincidiendo con el Día Mundial de la Tuberculosis que se conmemora este lunes, 24 de marzo Noticia pública
  • Inmigración El PP prepara el terreno para plantear la repatriación de menores migrantes El PP ya observa los mecanismos reglados de devolución de menores migrantes no acompañados como una posibilidad real si la ofensiva judicial de sus comunidades contra el reparto pactado por Gobierno y Junts no prospera, y el Ministerio de Hacienda no pone los “recursos materiales” suficientes para alojarlos “con respeto y garantías”. Pero antes de llegar a este escenario, los equipos jurídicos de sus Gobiernos autonómicos estudian “cómo proceder” para que la relocalización de unos 4.400 niños y jóvenes extranjeros “no se apruebe” en los términos actuales –que tachan de “racistas”– o, en su caso, “no se aplique” en los territorios que no tienen capacidad para tutelarlos Noticia pública
  • Inmigración ERC pide a Albares que explique su posición sobre la propuesta de un sistema común de retorno de inmigrantes ERC registró este martes en el Congreso de los Diputados la solicitud de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para que explique la postura del Gobierno en relación con la propuesta de directiva por parte de la Comisión Europea sobre un sistema común de retorno de inmigrantes Noticia pública
  • Comunidad Valenciana Génova asegura que frenó “otras versiones inaceptables” del preacuerdo entre Mazón y Vox La dirección nacional del PP reafirmó en la noche del lunes su respaldo al preacuerdo de presupuestos suscrito por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Vox, y aseguró que frenó “otras versiones por inaceptables” Noticia pública
  • Inmigración Elma Saiz explica a las comunidades la delegación de competencias migratorias a Cataluña acordada entre PSOE y Junts La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ofreció este lunes explicaciones sobre la Proposición de Ley acordada entre PSOE y Junts para la delegación de competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña, tras las peticiones de información que las autonomías gobernadas por el PP plantearon durante la Conferencia sectorial de la inmigración celebrada hoy Noticia pública
  • Inmigración Las comunidades del PP trasladan a Saiz su “gran preocupación y absoluto rechazo” a “la cesión de competencias” a Cataluña Las consejeras de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y de Política Social, Familia e Igualdad de la Región de Murcia, Ana Dávila y Conchita Ruiz, respectivamente, expresaron este lunes “la gran preocupación de todas las comunidades del PP” y su “rechazo absoluto” ante la delegación de algunas competencias sobre inmigración a la Generalitat de Cataluña, durante la conferencia sectorial del ramo celebrada hoy en Madrid Noticia pública
  • Comunidad Valenciana Ampliación El PP avala el preacuerdo de Mazón y Vox y da vía libre a sus comunidades para cerrar pactos similares El Partido Popular avaló este lunes el preacuerdo presupuestario entre el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Vox y dio vía libre al resto de comunidades –Aragón, Baleares, Castilla y León, Extremadura y Murcia– para firmar pactos en el mismo sentido. Las principales novedades del pacto son la negativa de la Comunidad Valenciana a acoger más menores migrantes y su voluntad de explorar “vías legales” para devolverlos con sus padres, así como su oposición al Pacto Verde Europeo Noticia pública
  • Cataluña Las comunidades abordan la delegación de competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña en la sectorial del ramo Las comunidades autónomas y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones acordaron este lunes “por unanimidad” incluir un nuevo punto en el orden del día de la Conferencia Sectorial de la Migración celebrada hoy en Madrid, a fin de abordar la proposición de ley para la delegación de algunas competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña pactada entre PSOE y Junts Noticia pública
  • Salud y clima Los microplásticos podrían alimentar más bacterias resistentes a los antibióticos Los microplásticos se están generalizando por todo el planeta, han ascendido por las cadenas alimentarias, se han acumulado en océanos, se han agrupado en las nubes y en las montañas, y se han encontrado en el cuerpo humano, pero un equipo de científicos apunta que podrían alimentar más bacterias resistentes a los antibióticos Noticia pública
  • Inmigración Junts equipara los pactos del Majestic de Aznar con el acuerdo migratorio firmado con el PSOE Junts avisó este martes al PP de que “el camino” de la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña lo abrió José María Aznar con los pactos del Majestic suscritos con CiU en 1997. “Hoy, con la inmigración, el PSOE hace lo mismo con nosotros que el PP con el grupo parlamentario catalán" en aquel momento, aseveró su diputado Josep María Cervera, quien cargó así contra la “incoherencia” y los “augurios apocalípticos” del PP ante el acuerdo de PSOE y Junts Noticia pública
  • Inmigración Bolaños pregunta en qué "punto" o "palabra" del pacto sobre inmigración con Junts hay xenofobia El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, retó este martes al PP a decir dónde, en qué "punto" o "palabra" existe xenofobia en el acuerdo entre el PSOE y Junts para ceder a la Generalitat catalana competencias en inmigración Noticia pública
  • Salud y clima Los microplásticos podrían alimentar la resistencia a los antibióticos Los microplásticos se están generalizando por todo el planeta, han ascendido por las cadenas alimentarias, se han acumulado en océanos, se han agrupado en las nubes y en las montañas, y se han encontrado en el cuerpo humano, pero un equipo de científicos apunta que podrían alimentar más bacterias resistentes a los antibióticos Noticia pública
  • Barajas El Gobierno desmiente que haya "solicitantes de asilo" pernoctando en Barajas El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, aseguró este lunes que en el aeropuerto de Barajas actualmente están "pernoctando unas 250-300 personas", pero "no son solicitantes de asilo" y "la gran mayoría" son españoles Noticia pública
  • Cataluña Elma Saiz se muestra optimista sobre un acuerdo entre “las fuerzas progresistas” para aprobar la delegación de competencias en inmigración La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se declaró este viernes “muy optimista” de cara a “un acuerdo entre las fuerzas progresistas” para aprobar la proposición de ley pactada entre PSOE y Junts que prevé la delegación de competencias sobre inmigración a la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Madrid Almeida pide una solución conjunta para Barajas: "El interés de esas personas está por encima de cualquier disputa" El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tendió este viernes la mano a Aena y al Gobierno central para encontrar una solución "entre todos" a la situación de las cerca de 400 personas sin techo que están pernoctando en el aeropuerto de Barajas y aseguró que "el interés de esas personas está por encima de cualquier disputa" entre administraciones Noticia pública
  • Barajas Maroto pide a Almeida que "colabore" para solucionar la situación en Barajas La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, exigió al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que "colabore" con el Gobierno de España para dar solución a las cerca de 400 personas sin techo que están pernoctando en las instalaciones del aeropuerto de Barajas Noticia pública
  • Terrorismo Vox exige elevar el nivel de alerta antiterrorista por la oleada de ataques yihadistas en suelo europeo Vox registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con el objetivo de revisar el nivel de alerta antiterrorista e instar al Gobierno a elevarlo por la oleada de ataques yihadistas que se están produciendo en suelo europeo, para su discusión en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional Noticia pública
  • Aeropuerto de Barajas El Ayuntamiento de Madrid cifra en 400 las personas pernoctando en Barajas y rechaza el desalojo El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, cifró este jueves en cerca de 400 las personas que están pernoctando en el aeropuerto de Barajas y rechazó el desalojo que, según explicó, propuso Aena, además de pedir la implicación del Gobierno en este asunto, del que depende la infraestructura y la situación de las personas solicitantes de asilo Noticia pública
  • Día de la Mujer Amnistía se manifiesta en al menos 20 ciudades por las mujeres de Afganistán Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves las al menos 80 restricciones de derechos fundamentales que sufren las mujeres y niñas afganas de cara al próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, e instó a la comunidad internacional a reconocer el "apartheid de género" como crimen del derecho internacional Noticia pública