Búsqueda

  • Cambio de estación La primavera llega hoy a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega mañana a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Donación sanitaria Médicos de familia donan ocho equipos de urgencias para atender a los desplazados por el volcán de La Palma La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), junto con la Sociedad Canaria de Medicina Familiar y Comunitaria (SoCaMFyC), ha donado ocho equipos móviles de urgencias valorados en cerca de 3.000 euros para apoyar la continuidad de la asistencia sanitaria a los desplazados por el volcán de La Palma Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este domingo a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Comercio Las exportaciones e importaciones de Servicios batieron récord en el cuarto trimestre de 2021 El sector Servicios acabó 2021 con cifra récord de exportaciones e importaciones en el cuarto trimestre del año, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este domingo a las 16.33 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este domingo a las 16.33 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Ciencia La Península Ibérica escapó de la peste negra La peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda Noticia pública
  • Ciencia La peste negra tuvo un impacto discreto en la Península Ibérica La peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda Noticia pública
  • Discapacidad Fundación Telefónica y Fundación Goodjob impulsan la empleabilidad digital de las personas con discapacidad Fundación Telefónica ha firmado un acuerdo con la Fundación GoodJob para impulsar la empleabilidad de base tecnológica para personas con discapacidad, en el marco del desarrollo de los Programas #Impact de la Fundación GoobJob Noticia pública
  • Construcción OHLA ganó 24,5 millones en 2021 y volvió a beneficios después de cinco años con pérdidas OHLA registró un beneficio neto de 24,5 millones de euros en 2021, frente a las pérdidas de 151,2 millones de 2020, y volvió a números positivos después de cinco años de pérdidas Noticia pública
  • Crisis climática La ‘miniEspaña’ ciudadana por el clima inicia hoy su fase deliberativa La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) comienza este fin de semana su fase deliberativa con una tercera sesión virtual tras dos encuentros dedicados a formación, información y conocimiento, y los expertos que asesoran a los ciudadanos ven esperanza en las recomendaciones que finalmente se formulen al Gobierno y al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Biodiversidad Elaboran el primer mapa de peligros para las ballenas en sus rutas migratorias Un nuevo informe elaborado por WWF y más de 50 grupos de investigadores arroja la primera visión completa de las migraciones de las ballenas y las amenazas que enfrentan en todos los océanos Noticia pública
  • Emergencia climática La ‘miniEspaña’ ciudadana por el clima inicia con esperanza su fase deliberativa La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) iniciará este fin de semana su fase deliberativa con una tercera sesión virtual tras dos encuentros dedicados a formación, información y conocimiento, y los expertos que asesoran a los ciudadanos ven esperanza en las recomendaciones que finalmente se formulen al Gobierno y al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Tecnología Adif y el Instituto Geográfico Nacional colaborarán en la detección de terremotos La presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, y el director general del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Lorenzo García Asensio, firmaron este lunes un protocolo general de actuación para colaborar en la detección de terremotos y el estudio de la estructura superficial del suelo Noticia pública
  • Ciencia España escapó de la peste negra, según un nuevo estudio La peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que tuvo un impacto insignificante o nulo en España y otras zonas europeas Noticia pública
  • Turismo El Gobierno de La Rioja y Fundación ONCE presentan el Camino de Santiago Francés Accesible Con motivo de la celebración del Año Jacobeo, el Gobierno de La Rioja y Fundación ONCE presentaron este viernes en Madrid, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el Camino de Santiago Francés Accesible, una iniciativa que cuenta con la colaboración del ejecutivo riojano y que pretende facilitar la peregrinación a los amantes de la ruta que tengan discapacidad Noticia pública
  • Industria La industria disparó su facturación un 19% en noviembre y el sector servicios un 24% La cifra de negocios de la industria aumentó en noviembre un 19,1% respecto al mismo mes de 2020 y la del sector servicios de mercado un 24,3%, con lo que ambas actividades encadenan nueve meses de subidas interanuales, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Industria La industria aumentó su facturación un 7,8% en octubre y el sector servicios un 16,3% La cifra de negocios de la industria aumentó en octubre un 7,8% respecto al mismo mes de 2020 y la del sector servicios de mercado un 16,3%, con lo que ambas actividades encadenan ocho meses de subidas interanuales, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ciencia Cerca de 300 personas participan en la XXXV Campaña Antártica Española, que acoge más de 26 proyectos científicos El buque oceanográfico ‘Sarmiento de Gamboa’, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha iniciado su participación en la XXXV Campaña Antártica Española, con cerca de 300 participantes entre personal científico, técnico, dotación y tripulación, que desarrollarán 26 proyectos científicos españoles y otras actividades de colaboración internacional Noticia pública
  • Pandemia La mortalidad en la primera ola fue mejor estimada por el Sistema MoMo que por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica Una investigación llevada a cabo por científicas del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) confirma la utilidad del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) como herramienta para la vigilancia de la salud pública, y revela su mayor eficacia a la hora de estimar la mortalidad en la primera ola de Covid-19 respecto a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave) Noticia pública
  • Cultura Cultura incluye 8.000 imágenes del Archivo Agromayor a su fototeca digital El Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), subdirección del Ministerio de Cultura y Deporte, ha digitalizado y publicado 8.000 nuevas imágenes al Archivo Agromayor, que se añaden a las más de 275.000 que forman parte del catálogo ‘online’ de su fototeca Noticia pública
  • Cooperación 2020 terminó con casi 244 millones de personas necesitadas de ayuda de emergencia y con solo la mitad de los fondos requeridos El año 2020 registró un aumento importante de las personas necesitadas de ayuda humanitaria de emergencia (hasta casi los 244 millones) y un estancamiento de la financiación fruto de la pandemia de Covid-19, que provocaron que solo la mitad de las demandas económicas para asegurar su atención fuesen satisfechas Noticia pública
  • Agenda Urbana El Gobierno aprueba el Plan Cartográfico Nacional para 2021-2024 dotado con 167,4 millones El Consejo de Ministros aprobó este martes el Plan Cartográfico Nacional para el período 2021-2024 con una inversión de 167,38 millones de euros Noticia pública
  • Accesibilidad El Gobierno de Aragón y Fundación ONCE presentan el Camino de Santiago Francés Accesible Con motivo de la celebración del Año Jacobeo, el Gobierno aragonés y Fundación ONCE presentaron este martes en Zaragoza el Camino de Santiago Francés Accesible, una iniciativa que cuenta con la colaboración del ejecutivo de Aragón y que pretende facilitar la peregrinación a los amantes de la ruta que tengan discapacidad Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan altas concentraciones de mercurio en plumas de pingüinos de la Antártida Un equipo de científicos españoles ha hallado grandes cantidades de mercurio en las plumas de tres especies de pingüinos de la Antártida, lo que supone un indicador directo de que este elemento está cada vez más presente en el continente Noticia pública