Bajan casi un 40% las quejas a la Policía por la tramitación del DNILas quejas a la Policía Nacional por retrasos o problemas en la tramitación del DNI se redujeron casi en un 40% durante 2012, año en el que también cayeron un 25,3% las protestas por lo referido a la gestión de pasaportes
Las autorizaciones de residencia y trabajo se pueden pedir ya de forma telemáticaEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha puesto en marcha desde este lunes un nuevo servicio que permitirá la presentación telemática de solicitudes de renovación de autorizaciones de residencia y trabajo, así como de residencia de larga duración
30 detenidos y 142 imputados por amañar paternidades para conseguir permisos de residenciaAgentes de la Policía Nacional han detenido a 30 personas e imputado a otras 142 por favorecimiento de la inmigración ilegal, estafa a la Administración Pública y falsedad documental. Fingían ser padres e hijos, mediante partidas de nacimiento y otros documentos falsos, para obtener el permiso de residencia
AmpliaciónLa crisis protagoniza la mayoría de las quejas recibidas por el Defensor del Pueblo en 2011La Oficina del Defensor del Pueblo tramitó en 2011 un total de 24.381 quejas, la mayoría de las cuales fueron consecuencia de la crisis, pues versaron en torno al paro, las prestaciones sociales, los problemas con las entidades bancarias y el acceso a la vivienda
El Gobierno lanza una campaña para dar a conocer la utilidad de los servicios electrónicosLa secretaria de Estado para la Función Pública, Consuelo Rumí, presentó hoy una campaña nacional de información y divulgación que el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública pone en marcha desde este lunes para promover el uso de los servicios electrónicos de la administración
El Cermi propone cambios al Reglamento de Extranjería para la integración social de inmigrantesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha transmitido a la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, unas propuestas dirigidas a modificar el borrador del Reglamento de la Ley sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración social, a fin de que sean incorporadas al texto del Reglamento que finalmente apruebe el Gobierno
El Cermi propone cambios al Reglamento de Extranjería para la integración social de inmigrantesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha transmitido a la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, unas propuestas dirigidas a modificar el borrador del Reglamento de la Ley sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración social, a fin de que sean incorporadas al texto del Reglamento que finalmente apruebe el Gobierno
Rubalcaba inaugura en Castellón la nueva comisaría provincial de la Policía NacionalEl vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, inauguró hoy la nueva comisaría provincial de la Policía Nacional en Castellón de la Plana, que cuenta con una superficie de 7.800 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 7,3 millones de euros
Aprobada la reestructuración del Ministerio de DefensaEl Consejo de Ministros aprobó hoy una modificación de la estructura del Ministerio de Defensa y sus organismos autónomos con el fin de "conseguir la máxima eficacia y racionalidad". Entre los cambios destaca que la Oficina de Comunicación pasa a depender del Gabinete de la ministra Carme Chacón, tal y como adelantó Servimedia
Cataluña. La Generalitat avanza en el desarrollo de la Ley de AcogidaEl Departamento de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat de Cataluña acaba de publicar una nueva serie de materiales impresos destinados a la acogida e integración de las personas inmigrantes, en el marco de la Ley de Acogida, tras la polémica suscitada por el recurso contra esta normativa, presentado por la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, ante el Tribunal Constitucional (TC)
52 detenidos por falsificar documentos para regularizar a inmigrantes subsaharianosAgentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización dedicada a falsificar documentos para regularizar a inmigrantes subsaharianos. A cambio de 3.000 ó 4.000 euros, facilitaban a sus "clientes" unos padres ficticios, así como los certificados de nacimiento y pasaportes falsos que acreditaban su relación de parentesco con el ciudadano comunitario