LaboralEl Congreso aprueba la Ley de empleo, con medidas para la discapacidad y el refuerzo del papel de la Inspección de Trabajo ante los EREEL Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Empleo que incorpora, entre otras medidas, la devolución de la potestad a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de pronunciarse ante los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y la ampliación de colectivos con dificultades de inserción laboral, como es el caso de las personas con discapacidad. El texto, que salió adelante por 187 votos a favor, 58 en contra y 101 abstenciones, será ahora remitido al Senado, donde continuará su trámite parlamentario
DerechosEl Defensor del Pueblo aplaude que los solicitantes de asilo puedan trabajar legalmente si la denegación de su petición no es firmeEl Defensor del Pueblo se hizo eco este lunes de que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aceptado el criterio del equipo de Ángel Gabilondo expresado en un informe y ha dictado instrucciones para que la Seguridad Social no dé de baja en el sistema a los solicitantes de protección internacional a los que se les haya denegado el asilo de manera provisional y no con una resolución definitiva
InmigraciónInclusión detecta 90 víctimas de violencia de género en el Sistema Nacional de Acogida en solo seis mesesUn total de 90 mujeres atendidas en los centros del Sistema Nacional de Acogida fueron identificadas como víctimas de violencia de género en el primer semestre de 2022, gracias al Protocolo contra la Violencia de Género en el Sistema de Protección Internacional y Temporal impulsado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y Ccnur
InfanciaGetlife y Save the Children aúnan fuerzas para proteger a la infancia más desfavorecidaGetlife, la ‘insurtech’ del sector asegurador con un modelo de contratación 100% ‘online’, ha firmado un acuerdo de cooperación con Save the Children, con el objetivo de ayudar a niños que sufren las consecuencias de las guerras, viven en situación de pobreza o son víctimas de los desastres naturales y el cambio climático
RefugiadosAcnur alerta de la "grave sequía en el cuerno de África", con millones de desplazados y refugiadosEl Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filipo Grandi, alertó este miércoles sobre "la gravedad de la sequía en el cuerno de África" e instó a los líderes mundiales a "no escatimar esfuerzos" para ayudar a estos países "a romper el ciclo" de conflictos, pobreza y crisis climáticas que los asola
PresupuestosEl ministerio de Migraciones prevé contar con 17 centros propios en 2024La secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, anunció este lunes la creación de 17 centros propios para la acogida y atención a migrantes y solicitantes de protección internacional, con una capacidad de 5.700 plazas
LaboralLa Ley de Empleo seguirá su tramitación parlamentaria tras rechazar el Congreso una enmienda a la totalidad de VoxEl proyecto de Ley de Empleo seguirá su tramitación parlamentaria, después de que el Pleno del Congreso de los Diputados rechazara este jueves una enmienda a la totalidad de Vox por 292 votos en contra, 50 a favor y dos abstenciones. La norma incorpora, entre otras medidas, la transformación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Agencia Estatal de Empleo, así como “políticas concretas” dirigidas a colectivos con más dificultades de inserción laboral
LaboralLa Ley de Empleo seguirá su tramitación parlamentaria tras rechazar el Congreso una enmienda a la totalidad de VoxEl proyecto de Ley de Empleo seguirá su tramitación parlamentaria, después de que la gran mayoría de partidos anunciara este jueves su rechazo a una enmienda a la totalidad de Vox. La norma incorpora, entre otras medidas, la transformación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Agencia Estatal de Empleo, así como “políticas concretas” dirigidas a colectivos con más dificultades de inserción laboral
Universalidad SNSEl Congreso da luz verde a tramitar la ‘ley Darias’ de universalidad del Sistema Nacional de SaludEl Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves al proyecto de Ley para consolidar la Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) al ser rechazadas las enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos parlamentarios Vox y Ciudadanos por 64 votos a favor de las mismas, 191 en contra y 88 abstenciones, por lo que la normativa continuará su tramitación parlamentaria