Búsqueda

  • Cien españoles se hacen donantes de médula cada día Uno cien españoles se hacen donantes de médula ósea cada día, según informó este martes el director de la Organización Nacional de Trasplanes (ONT), Rafael Matesanz, quien además explicó que el Plan Nacional de Donación de Médula ha alcanzado sus objetivos un año antes de lo previsto, con un total de 207.572 donantes al finalizar 2015 Noticia pública
  • Estudian la eficacia de un análisis sanguíneo basado en la nanotecnología para detectar precozmente el cáncer de pulmón La Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) ha financiado un proyecto de investigación que busca detectar de manera temprana el cáncer de pulmón con un sencillo análisis de sangre a través de una técnica basada en la nanotecnología Noticia pública
  • España liderará un estudio para erradicar el VIH con células de cordón umbilical La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los bancos públicos de sangre de cordón han identificado un total de 157 unidades con la mutación genética CCR5 Delta32, capaz de conferir inmunidad natural frente al Sida, tras haber realizado el tipaje de más de 25.000 cordones, en colaboración con las Comunidades Autónomas. Ahora, se pondrá en marcha el primer ensayo clínico en el mundo para comprobar la eficacia del trasplante de sangre de cordón con la mutación en la erradicación del virus del VIH en pacientes que han desarrollado un cáncer de sangre Noticia pública
  • El alcalde de Tordesillas recibe un informe científico sobre el sufrimiento del Toro de la Vega La Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal (Avatma) ha enviado al alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, un informe científico que explica que el astado que suele utilizarse en el Torneo del Toro de la Vega sufre en este festejo Noticia pública
  • El Gobierno abonará más de 470.000 euros a organismos internacionales relacionados con la salud El Consejo de Ministros aprobó hoy autorizar el abono de seis contribuciones, correspondientes a este año, a organismos internacionales relacionados con el Sistema Nacional de Salud, por un importe conjunto de 473.470 euros Noticia pública
  • Científicos identifican los factores genéticos de riesgo en la arteritis de células gigantes Un grupo de científicos ha identificado los principales factores genéticos de riesgo de la arteritis de células gigantes, una enfermedad crónica de origen autoinmune que afecta a los vasos sanguíneos de mediano y gran calibre en personas de edad avanzada, a través de una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • La ONT y la Fundación Carreras celebran los 25 millones de donantes de médula ósea en el mundo La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Fundación Josep Carreras celebran los 25 millones de donantes de médula ósea alcanzados en todo el mundo, porque es "una cifra esperanzadora" que aumenta las posibilidades de salvar la vida de los pacientes necesitados de un trasplante de donante no familiar, aunque no suficiente Noticia pública
  • Descubren el efecto protector de una sustancia natural tras el infarto de miocardio Investigadores de la Red de Investigación Cardiovascular (RIC) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III han demostrado que una sustancia natural administrada tras el infarto de miocardio consigue niveles de recuperación que dejan al corazón funcionalmente casi en la situación anterior al infarto Noticia pública
  • Suprimir la función ovárica a las premenopáusicas con cáncer de mama no mejora la enfermedad Suprimir la función ovárica a las mujeres premenopáusicas menores de 50 años con cáncer de mama no mejora, en líneas generales, el curso de su enfermedad y sí empeora su calidad de vida, según afirmó este miércoles José Ángel García Sáenz, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos, en Madrid Noticia pública
  • Investigadores del CNIC descubren que los estrógenos podrían proteger frente a la leucemia Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que las hormonas sexuales femeninas (estrógenos) podrían servir para proteger frente al desarrollo de algunos tipos de leucemia y otros desórdenes sanguíneos Noticia pública
  • Migrañas, cervicalgias, bruxismo, dolores de oído y de espalda, problemas más frecuentes por el estrés, según los fisioterapeutas Las migrañas, las cervicalgias, el bruxismo y los dolores de oído y espalda son los problemas más frecuentes sufridos por la población como consecuencia del estrés psicológico prolongado, según infomó hoy el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) a través de un comunicado Noticia pública
  • Ampliación España apuesta por el trasplante de sangre de cordón umbilical para erradicar el VIH en pacientes con cáncer hematológico La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (Sehh) apostarán juntas por el trasplante de sangre de cordón umbilical en la erradicación del VIH en pacientes con cáncer hematológico, tras comprobar, con dos casos, que la técnica es útil para este fin Noticia pública
  • España realiza cada día ocho trasplantes de células madre sanguínea España realizó el año pasado una media de ocho trasplantes de células madre sanguíneas (sangre periférica, médula ósea y sangre de cordón umbilical) cada día, un total de 2.945, lo que supone un incremento cercano al 9% respecto al año anterior. Por edades, 2.661 fueron adultos y 284 infantiles, según informó este sábado la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Día Internacional del donante de médula ósea Noticia pública
  • Un estudio abre nuevas posibilidades para el tratamiento de la hepatitis y del cáncer de hígado Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el sistema inmunitario puede detectar la pérdida de la forma polarizada en células epiteliales enfermas, que desempeñan una función clave en patologías como el cáncer, las infecciones víricas (hepatitis B y C) y patologías autoinmunes Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren nuevas posibilidades para el tratamiento de tres tipos de leucemia Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto una posible nueva vía de tratamiento para tres tipos de leucemia, al establecer que el microambiente que controla las células madre hematopoyéticas puede actuar como diana terapéutica (ofrecer una respuesta positiva a los fármacos) contra las llamadas enfermedades mieloproliferativas Noticia pública
  • Descubren el gen que regula el color del pelo y las escamas Investigadores de las universidades de Stanford y Georgia han descubierto que la mutación de uno de los tres mil millones de letras que componen el ADN humano determina el color de nuestra melena natural, y ha resultado ser el mismo que regula el color de las escamas de los peces Noticia pública
  • Investigadores identifican los genes que favorecen las metástasis escalonadas del cáncer de colon Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) ha identificado los genes que favorecen las metástasis escalonadas del cáncer de colon, que siempre suceden de la misma manera, primero a hígado y luego a pulmón Noticia pública
  • Investigadores españoles identifican un desequilibrio inflamatorio celular al inicio de la esquizofrenia Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) y de otras instituciones españolas, dirigidos por el Centro de Investigación de Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam), han detectado que entre los síntomas iniciales de la esquizofrenia se encuentran los episodios psicóticos derivados de un desequilibrio inflamatorio celular. Según los investigadores, este descubrimiento abre la posibilidad de usar fármacos antiinflamatorios para tratar la enfermedad Noticia pública
  • Investigadores visualizan cómo se genera la ateroesclerosis en las paredes arteriales Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han logrado un visualizar por primera vez en un animal cómo se forma la ateroesclerosis en las paredes arteriales a una resolución nunca vista hasta ahora Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren un factor clave en la vascularización de los tumores Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa han constatado que la proteína GRK2 juega un papel "fundamental" en el desarrollo y el equilibrio del sistema vascular y que la posibilidad de manipularla podría ayudar a paliar la progresión tumoral, al igual que la severidad de otras enfermedades basadas en disfunciones vasculares Noticia pública
  • (REPORTAJE) Hacia un mundo sin armas químicas Más de 58.000 toneladas de arsenal químico destruido y 5.000 inspecciones en 86 países. Ése es el balance del trabajo desarrollado hasta la fecha por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), creada en 1997 con una misión: desarmar químicamente al mundo. Sus esfuerzos, que habitualmente pasan desapercibidos, han sido reconocidos este año con el Premio Nobel de la Paz. Su reto más inmediato: desmantelar definitivamente el arsenal del régimen de Bachar el Asad y conseguir la paz para Siria Noticia pública
  • España, líder mundial en bancos y uso terapéutico de sangre de cordón umbilical “España es líder mundial en el almacenamiento y el uso terapéutico de la sangre del cordón umbilical”. Así lo recoge textualmente en su boletín digital nº 6, el ‘International Acreditation Forum’ (IAF), organismo que agrupa las entidades de acreditación de todo el mundo, en el que está integrado la Fundación CAT, que desde 2010 se encarga en España de acreditar la calidad y actividades de los bancos de sangre de cordón umbilical, en colaboración con la ONT Noticia pública
  • Descubierto uno de los mecanismos que favorece la agresividad del Sarcoma de Ewing Integrantes del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), liderados por el jefe del grupo de investigación en sarcomas, Oscar Martínez-Tirado, han descubierto uno de los mecanismos que desencadenan la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos) en torno a las células tumorales del Sarcoma de Ewing, un cáncer infantil muy agresivo Noticia pública
  • Identifican una diana potencialmente implicada en el endurecimiento de las arterias Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una nueva diana potencialmente implicada en el endurecimiento de las arterias, proceso que constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y un fenómeno prevalente en la hipertensión, aterosclerosis y durante el envejecimiento Noticia pública
  • El doctor Massagué denuncia que la investigación en España está "subdesarrollada" Joan Massagué, director del departamento de Genética y Biología Celular del Cáncer en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, denunció este martes que la investigación en España está “subdesarrollada” y más aún en el caso de la biomedicina. Además, agregó que la mayoría del talento de España está dentro, “los que estamos fuera somos una anécdota” y confirmó que se está "salvando" poco dinero para investigar Noticia pública