El cultivo de aceite de palma calienta hasta 10 grados el clima de IndonesiaLa deforestación de grandes extensiones de bosque en Sumatra (Indonesia) para crear cultivos como el aceite de palma y plantaciones de caucho aumentan las temperaturas hasta 10 grados, lo que podría afectar a plantas y animales y hacer que partes de ese país del sudeste asiático sean más vulnerables a los incendios forestales
El sector químico español facturó un 1,7% más en 2016 hasta los 59.000 millonesLa Industria Química Española alcanzó una cifra de negocios de 59.020 millones de euros en 2016, lo que supuso un incremento del 1,7% respecto a la facturación registrada el año anterior, según ‘Radiografía del Sector Químico Español 2017’, elaborado por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique)
El consumo eléctrico empresarial creció un 2,4% en marzoEl consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en marzo en España creció un 2,4% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE)
El consumo eléctrico empresarial creció un 0,6% en eneroEl consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en España creció en enero un 0,6% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE)
El consumo eléctrico de las grandes empresas bajó un 0,9% en 2016El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en España, corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, descendió un 0,9% durante el año 2016, según el Índice Red Eléctrica (IRE)
El 60% de las especies de primates están en peligro de extinciónAlrededor del 60% de las 504 especies conocidas de primates están actualmente amenazadas de extinción y cerca del 75% tienen poblaciones en declive debido fundamentalmente a la pérdida de sus hábitats por actividades humanas como la caza, el comercio ilegal, la tala de bosques tropicales, la construcción de carreteras y la minería
Cada español genera 459,1 kilos de residuos al año, la cifra más baja de este sigloLas empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 21,3 millones de toneladas de residuos en 2014, lo que supone que cada español generó ese año 459,1 kilos de basura, que es la cifra más baja de este siglo. La mayoría se reciclan, mientras que los baleares son los que más residuos originan y los riojanos, los que menos
Veolia se adjudica un contrato de 3.270 millones de euros en PekínVeolia ha comunicado este martes que se ha adjudicado un contrato de 3.270 millones de euros para la gestión del ciclo del agua del complejo petroquímico Yanshan Petrochemical, situado en Pekín, durante los próximos 25 años
El auge del aceite de palma amenaza al 42% de las especies del sudeste de AsiaUn 42% de las especies animales endémicas que habitan en los bosques naturales del sudeste de Asia se enfrentan a un alto riesgo de extinción debido a la pérdida de sus hábitats por la expansión en los últimos años de plantaciones de aceite de palma, caucho y otros cultivos arbóreos
Los precios industriales bajaron un 6,1% en abrilEl Índice de Precios Industriales (IPRI) general registró una caída del 6,1% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONUEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta”
Detenidos en Jerez cinco médicos que atendían en una consulta ilegal de una barriadaLa Guardia Civil ha detenido en Jerez a cinco médicos que trabajaban en un consultorio médico ilegal, dependiente de una asociación, que funcionaba en una barriada de esta ciudad andaluza. En esta consulta se dispensaban medicamentos sin autorización y se realizaban prácticas sanitarias sin las mínimas garantías
El sector químico español creció un 3% en 2015La industria química en España alcanzó una cifra de negocio de 58.056 millones de euros en 2015, lo que supuso un crecimiento del 3% respecto a la facturación registrada el año anterior, según los datos recogidos en el informe anual sobre el sector de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique)
España lidera un proyecto europeo de bioplásticos no producidos con petróleoEspaña, a través de Aitiip Centro Tecnológico (Zaragoza), ha coordinado un proyecto europeo de I+D que acaba de concluir y en el que han participado 19 socios de 10 países con el fin de desarrollar envases de bioplástico no producidos a partir del petróleo que podrían comercializarse para productos alimentarios, cosméticos y farmacéuticos
OHL inaugura el tranvía de Medellín (Colombia)OHL ha inaugurado el Tranvía de Medellín, obra realizada por su filial Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania (G&O) y que tiene una longitud de 4,3 kilómetros