C. Valenciana. Los nuevos niños "lince" de Rodríguez de la Fuente explican en Bejis cómo prevenir incendiosLos 24 niños y niñas que participan este mes de julio en el campamento Félix Rodríguez de la Fuente visitarán mañana, jueves, la plaza mayor de Bejis (Castellón) para compartir con los vecinos del municipio las enseñanzas aprendidas durante sus días de contacto con la naturaleza, entre ellas la importancia de conservar y gestionar bien los bosques para evitar su deterioro y posibles consecuencias del abandono, como los incendios
Los cachorros de linces de El Acebuche, en vivo y en directoEl Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha "colgado" en su página web un link que permite contemplar imágenes en directo de la actividad de la hembra "Boj" y sus cachorros en la paridera del Centro de Cría en Cautividad de Lince Ibérico en el Acebuche. El link que permite contemplar la vida secreta de los linces es http://www.magrama.gob.es/es/ministerio/organizacion/organismospublicos/organismo-autonomo-parques-nacionales-oapn/default.aspx
Niños y jóvenes conocerán la experiencia Rodríguez de la Fuente viviendo diez días en la naturalezaNiños y jóvenes de entre 8 y 14 años conocerán este verano a Félix Rodríguez de la Fuente y sus enseñanzas, gracias a un campamento organizado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), con la colaboración de la empresa valenciana Kyrios Educación, según informaron este jueves a través de un comunicado
Madrid. El aeropuerto de Barajas comienza la temporada de invierno con trece nuevos destinosEl aeropuerto de Madrid-Barajas comenzará mañana la temporada de invierno con trece nuevos destinos, según informó este sábado el Ministerio de Fomento. Manchester, Gotemburgo, Linz, Luanda, Rotterdam o Los Ángeles figuran entre las nuevas ciudades a las que se podrá volar desde Madrid
Más de 30 millones de euros para alcanzar los 450 linces en 2016La población de lince ibérico en España y Portugal ascenderá a 450 ejemplares en 2016, según los objetivos previstos en el tercer programa Life que este viernes arrancó de forma oficial en Montoro (Córdoba)
El lince ibérico podría no estar amenazado por su genéticaUn estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie
El lince ibérico podría no estar amenazado por su genéticaUn estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie
Sobreviven 24 de los 40 linces nacidos este año en cautividad en EspañaEl Programa de conservación ex-situ del lince ibérico ha conseguido que sobrevivan 24 de los 40 cachorros que han nacido esta temporada reproductora, que ha registrado segundos celos en algunas hembras y el primer caso de adopción del programa
Sobreviven 24 de los 40 linces nacidos este año en cautividadEl Programa de conservación ex-situ del lince ibérico ha conseguido que sobrevivan 24 de los 40 cachorros que han nacido esta temporada reproductora, que ha registrado segundos celos en algunas hembras y el primer caso de adopción del programa
Sobreviven 24 de los 40 linces nacidos este año en cautividadEl Programa de conservación ex-situ del lince ibérico ha conseguido que sobrevivan 24 de los 40 cachorros que han nacido esta temporada reproductora, que ha registrado segundos celos en algunas hembras y el primer caso de adopción del programa
Muere un lince de Doñana tras una pelea con sus hermanosUno de los cachorros de lince ibérico del centro de El Acebuche (Doñana, Huelva) ha fallecido por un traumatismo cervical severo, como consecuencia de las "fuertes" agresiones que le propinaron sus hermanos en la fase agresiva que pasan todas las camadas para establecer jerarquías
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente revivirá el espíritu del Club de LincesLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y Kyrios Educación anunció hoy la celebración, durante el próximo verano, del primer “Campamento Félix Rodríguez de la Fuente”, donde niños y jóvenes de entre 8 y 14 años tendrán la oportunidad de revivir el espíritu del naturalista inmersos en la naturaleza
Cáceres recibe los primeros cuatro linces de su centro de críaLa directora del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Olga Baniandrés, y el director general del Medio Natural de la Junta de Extremadura, Guillermo Crespo, asistirán este miércoles a la recepción de los primeros cuatro ejemplares de lince ibérico del Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres)
Cáceres recibe los primeros cuatro linces de su centro de críaLa directora del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Olga Baniandrés, y el director general del Medio Natural de la Junta de Extremadura, Guillermo Crespo, asistirán este miércoles a la recepción de los primeros cuatro ejemplares de lince ibérico del Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres)
Cáceres recibe los primeros cuatro linces de su centro de críaLa directora del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Olga Baniandrés, y el director general del Medio Natural de la Junta de Extremadura, Guillermo Crespo, asistirán este miércoles a la recepción de los primeros cuatro ejemplares de lince ibérico del Centro de Cría en cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres)
Castilla y León. La Junta admite que "hay algún lince" en Zamora y dice que "la mejor forma de protegerlo es no hablar de él"El delegado de la Junta de Castilla y León en Zamora, Alberto Castro, reconoció este viernes que "hay algún lince" en la provincia, al dar por bueno el posible avistamiento del que dio cuenta el Servicio Territorial de Medio Ambiente, al parecer, en la Sierra de la Culebra, y afirmó que "la mejor forma de protegerlo es no hablar de él", ya que se trata de una especie protegida "de alto valor", que se encuentra en un lugar concreto de la provincia
Mueren "Enea" y "Eros", dos linces de los centros de cría de Huelva y JaénEl Programa de Conservación ex-situ del Lince Ibérico ha informado de la muerte durante la primera quincena de enero de "Enea" y "Eros", dos ejemplares de los centros de cría de El Acebuche (Doñana, Huelva) y La Olivilla (Jaén)
Andalucía alcanza ya los 253 ejemplares de lince ibérico, un 12,4% más que en 2009Los censos anuales realizados por la Consejería andaluza de Medio Ambiente han registrado en 2010 una población de 253 ejemplares de lince ibérico en Andalucía. Así lo ha anunciado el consejero, José Juan Díaz Trillo, en el IV Seminario Internacional sobre la Conservación del Lince Ibérico, que ha organizado la Junta en el marco del actual proyecto Life