Búsqueda

  • Cambio de estación El verano llega hoy a las 22.51 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente a las 22.51 (hora peninsular) de este jueves, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el jueves a las 22.51 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente a las 22.51 (hora peninsular) del próximo jueves, 20 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Agricultura UPA pide reforzar y reformar el sistema de seguros agrarios para hacer frente a los fenómenos meteorológicos Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado reforzar con más presupuesto y reformar el sistema actual de seguros agrarios para hacer frente al contexto “que están sufriendo los agricultores, con fenómenos meteorológicos extremos e imprevisibles que causan graves daños a los cultivos” Noticia pública
  • Agua El Gobierno da luz verde a 3,5 millones para una nueva tubería de la desaladora de Sagunto El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes las obras de emergencia para adecuar instalaciones y conducciones de transporte de agua de la desalinizadora de Sagunto (Valencia) hasta el puerto de este municipio, con un presupuesto estimado de 3,5 millones Noticia pública
  • Elecciones europeas Abascal pide una “movilización masiva” el 9-J porque “hay una Europa mejor” El líder de Vox, Santiago Abascal, pidió este viernes una “movilización masiva” este domingo y que en los días que quedan hasta que se abran las urnas señalen a los “traidores” porque hay “una Europa mejor” de “naciones soberanas, de fronteras seguras, de calles con seguridad y libertad para todos los europeos y para los que vengan a convivir con nosotros” Noticia pública
  • Día Medio Ambiente Reportaje Regenerar el agua y proteger los espacios naturales son la solución para luchar contra las sequías Regenerar el agua y los ecosistemas naturales es fundamental para preservar la sostenibilidad de los territorios, especialmente en un contexto de escasez hídrica. El cambio climático es el mayor desafío que afronta la humanidad. Por eso, el Día Mundial del Medio Ambiente, promovido por las Naciones Unidas cada 5 de junio, focaliza este año su mensaje en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía Noticia pública
  • Tecnológicas Indra avanza en la renovación de los radares aéreos de Alemania Indra ha completado el primer hito de uno de los grandes programas de tráfico aéreo en los que está trabajando, tras cerrar con el proveedor de servicios de navegación aérea de Alemania, DFS, el diseño de la futura red de radares con la que se controlará el tráfico aéreo de todo el país Noticia pública
  • Clima España multiplica por nueve los récords de días cálidos debido al cambio climático España tuvo el año pasado 44 récords de días cálidos -es decir, que la temperatura media de cada una de esas jornadas concretas fue la más alta desde 1950-, lo que supone nueve veces más de lo esperable en un clima no alterado por las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Calor El Pacma propone fuentes para perros y refugios en parques en municipios con más de 20.000 habitantes El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma) planteó este martes que los municipios de más de 20.000 habitantes instalen fuentes de agua para perros en las zonas acotadas para animales en los parques, así como refugios climáticos para resguardarse del sol o la lluvia Noticia pública
  • Aragón Los municipios de El Maestrazgo turolense defienden el parque eólico como la última y única opción para su supervivencia El parque eólico que se proyecta en El Maestrazgo, en Teruel, se convertirá en uno de los mayores parques eólicos de España, con un presupuesto de más de 1.000 millones de euros y con capacidad para generar cerca de 800 MW. Un proyecto que es defendido por la totalidad de alcaldes de los municipios turolenses en los que se instalará como “la única oportunidad que les queda para que los municipios no desaparezcan”, según comentan a Servimedia Noticia pública
  • Cooperación España destina medio millón de euros a la emergencia humanitaria causada por las inundaciones en Brasil La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) aportará medio millón de euros para hacer frente a la situación de emergencia humanitaria en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, en respuesta al llamamiento emitido por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) Noticia pública
  • Crisis climática Los mayores bancos del mundo invierten 6,9 billones en combustibles fósiles desde el Acuerdo de París Los 60 bancos más grandes del mundo destinaron casi 6,9 billones de dólares a contribuciones financieras vinculadas con los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) desde 2016, primer año completo tras la adopción del Acuerdo de París, que pretende frenar el cambio climático con medidas para reducir las emisiones de gases que calientan el planeta Noticia pública
  • Comercio Justo Comercio Justo reivindica la protección de los derechos humanos en la producción de alimentos y ropa La Coordinadora Estatal de Comercio Justo reivindicó este sábado la necesidad de proteger los derechos humanos y el medio ambiente en la producción de alimentos, ropa o artículos de cuidado personal, ya que puede esconder explotación infantil, condiciones abusivas de trabajo e ingresos inferiores al salario mínimo Noticia pública
  • Sostenibilidad La sostenibilidad urbana gana terreno: ciudades de todo el mundo se comprometen con un futuro verde En la era contemporánea, la sostenibilidad emerge como un pilar fundamental, tanto en el ámbito económico como social. Este paradigma ha experimentado una evolución notable en los últimos años, evidenciando el compromiso global de los países por adaptarse a esta nueva realidad. Las ciudades de alrededor del mundo han demostrado una capacidad admirable para desarrollarse bajo criterios ecológicos y de equidad social, marcando así el camino hacia un futuro más sostenible Noticia pública
  • Ayuda humanitaria World Vision asistirá a 200.000 niños en la emergencia causada por las inundaciones en Rio Grande do Sul en Brasil La organización de ayuda humanitaria World Vision, centrada en la infancia, trabaja sobre el terreno respondiendo a las inundaciones generalizadas en Brasil y apoyará a 70.000 familias y 200.000 niños en Rio Grande do Sul Noticia pública
  • Clima El Niño y el cambio climático empujaron a América Latina a su año más caluroso en 2023 La región de América Latina y el Caribe registró en 2023 su año más cálido jamás registrado por el doble impacto del fenómeno de El Niño y el cambio climático, que, además, socavaron el desarrollo económico por sequías, incendios forestales, olas de calor, lluvias extremas, crecidas y un huracán sin precedentes Noticia pública
  • Sorteo extraordinario Badajoz recibe el premio récord de 21 millones de euros de la ONCE en Extremadura con el Extra del Día de la Madre El Sorteo Extraordinario del Día de la Madre de la ONCE ha repartido 20.960.000 euros en Badajoz, el premio más grande que la ONCE ha dado nunca antes en Extremadura. La vendedora María Isabel Valero Lucas es quien ha llevado esta lluvia de millones a Badajoz desde su punto de venta, situado en el popular barrio de San Roque, donde ha vendido un cupón agraciado con los 17 millones del premio mayor y 99 cupones más, premiados con 40.000 euros cada uno. En 2018, repartió otro millón y medio de euros Noticia pública
  • Puente de mayo El puente empieza con lluvia y frío, y acabará con sol y 25 grados El tiempo del puente del 1 de mayo en la Comunidad de Madrid empezará lluvioso y fresco, y dará paso a un fin de semana soleado y con temperaturas cercanas de los 25 grados en amplias zonas de la región Noticia pública
  • Puente de mayo Lluvia y ambiente fresco al principio, y sol y 25 grados al final del puente en Madrid El tiempo del puente del 1 de mayo en la Comunidad de Madrid empezará lluvioso y fresco, y dará paso a un fin de semana soleado y con temperaturas cercanas de los 25 grados en amplias zonas de la región Noticia pública
  • Puente de mayo Lluvia y frío al principio, y sol y 25 grados al final del puente en Madrid El tiempo del puente del 1 de mayo en la Comunidad de Madrid empezará lluvioso y fresco, y dará paso a un fin de semana soleado y con temperaturas cercanas de los 25 grados en amplias zonas de la región Noticia pública
  • Seguro El seguro pagó 847 millones por siniestros climáticos en 2023 Las aseguradoras abonaron 847 millones de euros en 2023 para hacer frente a los daños que provocaron en España más de 993.000 siniestros meteorológicos, lo qe supone un coste medio por siniestro de 852 euros, según datos publicados este jueves por la patronal Unespa Noticia pública
  • Clima Asia es el continente con más desastres por inundaciones y tormentas Asia continuó siendo el año pasado la región del mundo más afectada por los desastres meteorológicos, climático y relacionados con el agua. Las inundaciones y las tormentas causaron el mayor número de víctimas y pérdidas económicas, al tiempo que el impacto de las olas de calor se hizo más severo Noticia pública
  • Clima Las muertes relacionadas con el calor suben un 30% en dos décadas en Europa La mortalidad vinculada al calor ha aumentado alrededor de un 30% en los últimos 20 años en Europa, continente que el año pasado registró récords de calor en los océanos, días con estrés térmico extremo y generación de electricidad a partir de energías renovables Noticia pública
  • Clima Europa bate récords de calor oceánico, estrés térmico extremo y renovables en 2023 Europa registró el año pasado récords de calor en los océanos, días con estrés térmico extremo y generación de electricidad a partir de energías renovables, así como inundaciones generalizadas, olas de calor severas, un deshielo “excepcional” en los Alpes y caudales históricos en varias de las principales cuencas fluviales Noticia pública
  • Día de la Tierra Manos Unidas impulsa proyectos de cooperación para combatir la desigualdad provocada por la crisis climática En el marco del Día Mundial de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril, Manos Unidos lanza tres nuevos proyectos en Asia, África y América Latina y El Caribe para luchar contra la desigualdad que agudiza la injusticia climática Noticia pública