Búsqueda

  • Discapacidad. Fiapas: “la discapacidad auditiva lleva mucho retraso en accesibilidad en relación con otras discapacidades” El presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, asegura que la discapacidad auditiva “lleva mucho retraso en accesibilidad en relación con otras discapacidades”, ya que, en su opinión, “no se reconoce que las medidas de accesibilidad van a beneficiar a todas las personas” Noticia pública
  • Discapacidad. Las personas ciegas, las más amigas de las TIC entre todas las que tienen discapacidad Las personas ciegas son, de todas las que tienen discapacidad, las que más usan dispositivos móviles y fijos de acceso a la información tales como teléfonos inteligentes, tabletas o Internet, herramientas todas que, por el contrario, no resultan tan necesarias ni 'amigables' a quienes viven con una discapacidad intelectual Noticia pública
  • La detección precoz de la sordera infantil determina el futuro del niño, advierte Fiapas En el Día Internacional de la Audición, que se celebra hoy, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) se suma al lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS): 'Pérdida de audición en la niñez: qué hacer para actuar de inmediato', y advierte de que la detección precoz de la sordera infantil determinará el futuro escolar y social del niño Noticia pública
  • La detección precoz de la sordera infantil determina el futuro del niño, advierte Fiapas Con motivo del Día Internacional de la Audición, que se celebra mañana, jueves, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) se suma al lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS): 'Pérdida de audición en la niñez: qué hacer para actuar de inmediato', y advirtió de que la detección precoz de la sordera infantil determinará el futuro escolar y social del niño Noticia pública
  • La OMS advierte de que casi 32 millones de niños sufren pérdida de audición Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el 60% de casos de los casi 32 millones de niños en el mundo que sufre pérdida de audición se podrían haber prevenido Noticia pública
  • Tres de cada cuatro habitantes de ciudades industrializadas tienen algún grado de sordera Un tercio de la población mundial y el 75% de los habitantes de ciudades industrializadas tienen algún grado de sordera o pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad, según datos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-ccc) Noticia pública
  • Discapacidad. La lengua de signos, compatible con el uso de prótesis auditivas La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha puesto de relieve los beneficios de la lengua de signos entre las personas sordas usuarias de prótesis auditivas. “El aprendizaje de la lengua de signos es paralelo al proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua oral y escrita”, indicó Aránzazu Díez, responsable del departamento de Familias y Educación de la Fundación CNSE Noticia pública
  • Uno de cada cuatro españoles no puede dormir por el ruido ambiental Uno de cada cuatro ciudadanos asegura que no duerme bien por el ruido ambiental nocturno, según el informe 'Ruido y Salud DKV–GAES', realizado en colaboración con Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), que este jueves se presentó en Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. Alonso se compromete a incluir las necesidades de las personas sordas en el marco de actuación para ciudadanos mayores El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, se comprometió este martes a incluir las demandas de los ciudadanos sordos en el marco de actuación de las personas mayores, que está elaborando su departamento y que espera que el Consejo de Ministros apruebe “en las próximas semanas” Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional del Cuidado del Oído Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Cuidado del Oído, que se celebra este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que alrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares de ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos Noticia pública
  • Unos 1.100 millones de jóvenes, en riesgo de perder audición por escuchar música alta con auriculares Alrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares de ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos Noticia pública
  • Escuchar música en el móvil lleva a 1.100 millones de jóvenes al riesgo de perder audición Alrededor de 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes, de entre 12 y 35 años, están en riesgo de pérdida de la audición debido al uso de dispositivos de audio personales, entre ellos los teléfonos inteligentes, y la exposición a niveles perjudiciales de sonido en lugares ocio ruidosos, como discotecas, bares y estadios deportivos Noticia pública
  • Unas 200 personas padecen la enfermedad de Fabry en España Cerca de 200 personas en España padecen la enfermedad de Fabry, un trastorno genético y hereditario que afecta a la enzima a-galactosidasa A Noticia pública
  • Discapacidad. Los expertos de 'Escuchamás' reclaman derribar las barreras de comunicación para lograr una "sociedad accesible" Los expertos de la empresa Escuchamás que participaron en el taller ‘Emprendimiento en Soluciones para la pérdida auditiva’, organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), destacaron que "una sociedad accesible es aquella que no presenta barreras de comunicación para las personas con discapacidad auditiva” Noticia pública
  • REPORTAJE Denunciar para cambiar El movimiento asociativo lo tiene claro, aunque el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, sea el que lo ponga en palabras: “Se necesitan medidas eficaces que realmente ayuden a las personas en su realidad cotidiana para que la accesibilidad deje de ser una mochila pesada que limite y separe del resto a las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Anne Geddes retrata en un libro a supervivientes de meningitis La prestigiosa fotógrafa Anne Geddes ha retratado en un libro a supervivientes de meningitis y a sus familiares Noticia pública
  • Un 25% de los medicamentos autorizados en España influye en la conducción Un 25% de los medicamentos autorizados en España influye en la conducción, si bien el porcentaje llega al 74% en el caso de los cien fármacos más vendidos. Esta es una de las conclusiones del documento ‘Fármacos y conducción’, que han editado la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac), la Sociedad Española de Medicina de Tráfico (SEMT) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) Noticia pública
  • Uno de cada cinco supervivientes de meningitis sufre secuelas graves de por vida La meningitis causa la muerte de entre el 5 y el 10% de las personas que la contraen, siendo los lactantes quienes presentan un mayor riesgo de infección. Además, uno de cada cinco supervivientes suele experimentar graves secuelas para siempre, como daños cerebrales, discapacidad de aprendizaje, pérdida de audición y amputaciones de miembros Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de la Audición Hoy se celebra el Día Internacional de la Audición, una fecha que pretende concienciar a la sociedad de la importancia de cuidarse los oídos, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 360 millones de personas, 32 millones de ellas menores de 15 años, no oyen bien Noticia pública
  • Unos 360 millones de personas viven en todo el mundo con problemas graves de audición Mañana es el Día Internacional de la Audición, una fecha que pretende concienciar a la sociedad de la importancia de cuidarse los oídos, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 360 millones de personas, 32 de ellos menores de 15 años, no oyen bien Noticia pública
  • Arranca el curso online de especialista en lengua de signos española de la Fundación CNSE La Fundación CNSE ha puesto en marcha un curso online de especialista en lengua de signos española dirigido a personas sordas, que se impartirá de enero a junio de 2013 a través de la Plataforma MundoSigno de la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas, y que contará además, con la financiación de la Fundación ONCE y de BBVA Noticia pública
  • Discapacidad. Fiapas se suma hoy al Día Europeo de la Logopedia El Comité Permanente de Logopedas de la Unión Europea celebra hoy el Día Europeo de la Logopedia, una fecha a la que se suma la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), que destaca la importancia de la estimulación auditiva para hacer de ciudadanos con sordera lectores competentes Noticia pública
  • Discapacidad. Fiapas se suma al Día Europeo de la Logopedia Mañana, 6 de marzo, el Comité Permanente de Logopedas de la Unión Europea celebra el Día Europeo de la Logopedia, una fecha a la que se suma la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), que destaca la importancia de la estimulación auditiva para hacer de ciudadanos con sordera lectores competentes Noticia pública
  • La OMS denuncia que más del 90% de las personas que necesitan un audífono no lo tienen La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la fabricación de audífonos satisface menos de un 10% de las necesidades existentes en todo el planeta, donde se calcula que más de 275 millones de personas viven con problemas de audición, mientras que en España hay más de un millón de afectados Noticia pública
  • Arranca el curso online de especialista en lengua de signos española de la Fundación CNSE La Fundación CNSE ha puesto en marcha un curso online de especialista en lengua de signos española dirigido a personas sordas, que se impartirá de enero a junio de 2013 a través de la Plataforma MundoSigno de la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas, y que contará además, con la financiación de la Fundación ONCE y de BBVA Noticia pública