IsraelCuerpo manda un mensaje de “tranquilidad” a las empresas ante las cartas de Bustinduy y dice que ninguna le ha llamadoEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, lanzó este miércoles un mensaje de “tranquilidad” a las empresas después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, haya enviado cartas a empresas españolas con actividad económica en Israel para advertirles de que con su actividad podrían "contribuir al genocidio en Palestina", y dijo que ninguna le ha contactado
Medio ambienteLos buitres leonados que se alimentan de noche intentan evitar las molestias humanasLos buitres leonados son carroñeros obligados de hábitos diurnos, pero los que se alimentan por las noches tratan de evitar las molestias humanas, pero afrontan otros inconvenientes, como más dificultad de vuelo por ausencia de corrientes térmicas y la interacción con mamíferos como lobos y perros asilvestrados, que buscan alimentarse de las mismas carroñas
MedioambienteLa mayoría del gas natural licuado importado a Europa desde Estados Unidos en 2023 procede de operaciones de ‘fracking’La mayoría del gas natural licuado (GNL) importado a Europa desde Estados Unidos en 2023 procede de operaciones de ‘fracking’ (técnica de extracción de gas o petróleo mediante la presión hidráulica), según revela el informe ‘Europa, presa del fracking: la verdad tóxica tras la obsesión europea por el GNL’, realzado por Food & Water Action Europe, la red Gas No es Solución y de la que forma parte Ecologistas en Acción
BiodiversidadEl auge de los minerales críticos amenaza a casi 180.000 grandes simios en ÁfricaMás de un tercio de toda la población de grandes simios en África (casi 180.000 gorilas, bonobos y chimpancés) se enfrentan a riesgos relacionados con la minería por la creciente demanda de minerales críticos como el cobre, el litio, el níquel, el cobalto y otros elementos de tierras raras
Medio ambienteEcologistas alertan de que la fábrica de emulsiones explosivas a granel proyectada en El Campillo podría suponer un desastre mayor que el de AznalcóllarOrica Explosivos Industriales, empresa dedicada a la fabricación, almacenaje y comercialización de explosivos civiles y accesorios para voladuras, ha presentado al Ayuntamiento de El Campillo, municipio de la Cuenca Minera de Riotinto (Huelva), un proyecto para la construcción de una fábrica móvil de emulsiones explosivas a granel y su correspondiente almacén de materias primas, destinada a dar servicio a las explotaciones mineras próximas
BiodiversidadCasi 180.000 grandes simios africanos están en riesgo por la demanda de minerales críticosMás de un tercio de toda la población de grandes simios en África (casi 180.000 gorilas, bonobos y chimpancés) se enfrentan a riesgos relacionados con la minería por la creciente demanda de minerales críticos como el cobre, el litio, el níquel, el cobalto y otros elementos de tierras raras
Elecciones País VascoEl PP vasco plantea una "política activa" para que vuelvan los emigrados por el terrorismo de ETAEl presidente del PP vasco y candidato de este partido a lehendakari, Javier de Andrés, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que es necesaria una “política activa” para que vuelvan los vascos que se marcharon en el pasado por la presión del terrorismo de ETA y su entorno
ClimaGuterres, sobre el cambio climático: “Lo anormal es la nueva normalidad”El secretario general de la ONU, António Guterres, comentó que “lo anormal es la nueva normalidad” en el clima mundial debido al calentamiento global, por lo que reclamó unión en “la primera línea de la acción climática y luchar por un futuro mejor”
Agenda 2030Bustinduy urge a convertir España en una “excepción a las lógicas globales”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, urgió este miércoles a convertir España en una “excepción a las lógicas globales” así como a “repensar” el sistema de bienestar y de protección social para el siglo XXI “de una manera radicalmente diferente, no solo respetuosa con los límites biofísicos del planeta, sino sostenible ecológica y socialmente”
Medio ambienteLos humanos varían el ciclo de agua de los ríos desde principios del siglo XXLa actividad humana ha variado el ciclo de agua dulce del planeta -fundamentalmente, el caudal de los ríos y la humedad del suelo- desde comienzos del siglo XX más alá de las condiciones estables que prevalecían antes de la industrialización
Medio ambienteLos humanos alteran el ciclo de agua de los ríos desde principios del siglo XXLa actividad humana ha variado el ciclo de agua dulce del planeta -fundamentalmente, el caudal de los ríos y la humedad del suelo- desde comienzos del siglo XX más alá de las condiciones estables que prevalecían antes de la industrialización
Medio ambienteLa ONU celebra hoy el segundo Día Mundial de los Pastos MarinosNaciones Unidas celebra este viernes el segundo Día Mundial de los Pastos Marinos, que se conmemora cada 1 de marzo después de que la Asamblea General de la ONU así lo adoptara en mayo de 2022