Año JudicialEl Rey preside hoy la apertura del Año Judicial en el Supremo en medio de la polémica con el fiscal generalEl Rey preside este viernes la apertura del Año Judicial 2025-2026 en el Tribunal Supremo, que este año se celebra en medio de la polémica por la presencia del fiscal general, Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, lo que ha llevado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a decidir no acudir al acto
Año JudicialEl Rey preside mañana la apertura del Año Judicial en el Supremo en medio de la polémica con el fiscal generalEl Rey presidirá mañana viernes la apertura del Año Judicial 2025-2026 en el Tribunal Supremo, que este año se celebra en medio de la polémica por la presencia del fiscal general, Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, lo que ha llevado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a decidir no acudir al acto
ApagónLosán cuestiona el uso de las “herramientas” antiapagones: “Puedes tener el mejor taladro, que si no sabes usarlo, te sale el clavo torcido”El director de Energía y Proyectos de Losán, Jorge Antonio González Sánchez, advirtió este jueves de que había “avisos” de expertos de Red Eléctrica desde 2020 sobre los riesgos de que pudiera haber incidencias graves en el sistema eléctrico español y lamentó que, de las recomendaciones que se hicieron entonces, antes del gran apagón de abril de este año se había hecho “poco”. En todo caso, defendió que la red española no es “vulnerable”, sino que no se usaron las “herramientas” adecuadamente
JusticiaFeijóo no irá la apertura del año judicial por un "compromiso previamente adquirido" con el PP de MadridEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no asistirá a la apertura del año judicial “por un compromiso previamente adquirido” con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien acompañará en Arganda del Rey en la inauguración del curso político del PP de la Comunidad de Madrid que se celebrará el mismo día a la misma hora, según fuentes populares
CulturaLa Real Fábrica de Tapices restaura un tapiz del siglo XVII elaborado por Geraert PeemansLa Real Fábrica de Tapices ha concluido la restauración de ‘Aureliano herido a las puertas de Palmira’, un tapiz elaborado en el siglo XVII por Geraert Peemans a partir de los cartones de Justus van Egmont, y que pertenece a la colección del Jockey Club de Buenos Aires (Argentina)
IncendiosLa oleada de incendios ha obligado a evacuar a 35.917 personas de sus casasLa directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones afirmó este viernes que 35.917 personas han tenido que ser evacuadas de sus casas durante toda la ola de incendios que ha asolado España, siendo Castilla y León la comunidad autónoma en la que se realizaron más desalojos
DefensaEspaña rechaza la pretensión de Francia sobre el programa FCAS y pide “dinamizarlo”La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este jueves en Berlín que el programa FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate) impulsado por España, Francia y Alemania “debe seguir adelante” pese a las dificultades creadas por la pretensión de París de ostentar su liderazgo en solitario
SeguridadEspaña, en el top 5 de países más afectados por ataques de 'ransomware' en lo que va de añoInetum LiveSOC, el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Inetum, ha detectado un repunte de las ciberamenazas durante en este 2025, según recoge en su informe semestral. En este periodo, ha gestionado 77.093 alertas de seguridad y 25.171 incidentes, de los cuales más de 10.500 fueron calificados como críticos o de alta severidad
ViviendaLos portales celebran el dato de hipotecas del primer semestre y pronostican buen ritmo en el segundoLos portales inmobiliarios celebraron el buen ritmo de hipotecas de la primera mitad del año -243.257 préstamos, un 25% más que el año pasado- y pronosticaron que este buen ritmo continuará en la segunda mitad del año debido a los bajos tipos de interés y la alta demanda de compra de vivienda existente
ViviendaTres proyectos urbanísticos esperan luz verde para aportar 3.300 viviendas públicas a Pozuelo de AlarcónTres proyectos con nuevos desarrollos urbanísticos en Pozuelo de Alarcón (Madrid) esperan luz verde para construir un total de 7.000 viviendas que alivien el mercado en este municipio, donde se espera que 3.300 de ellas sean de titularidad pública o con algún tipo de protección para jóvenes y colectivos con menor capacidad adquisitiva
ViviendaTodas las comunidades autónomas han superado ya el precio máximo histórico del alquilerDurante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en los territorios ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006
ComercioChina, Argelia o India compensan la caída de exportaciones españolas a EEUU, Francia y Alemania en la primera mitad del añoEspaña exportó productos a China por valor de 3.949,5 millones de euros durante el primer semestre del año, un 13,7% más que en el mismo periodo de 2024, lo que sumado al aumento de las exportaciones en otros mercados como Argelia (+190,1%), India (+14,2%) o Emiratos Árabes Unidos (+62,5%) hizo que el país aumentase sus exportaciones un 1% a pesar de la caída en otros mercados como EE.UU., Francia o Alemania y el difícil contexto comercial abierto tras las tensiones arancelarias provocadas por el presidente estadounidense Donald Trump
IncendiosReportajeUn voluntario de Protección Civil con discapacidad salva su pueblo de las llamas junto a los vecinosLa ola de incendios de este verano está siendo implacable en España. En la Galicia rural, concretamente en aldeas de Ourense, sus habitantes llevan más de diez días peleando contra un enemigo demasiado conocido, el fuego. Miguel Rodríguez, con una discapacidad del 55% por una grave lesión en la espalda, es voluntario de Protección de Civil y asegura que ha habido otros incendios en el pasado, “pero no tan virulentos” y, además, subraya: “Esta vez nos hemos quedado solos frente al fuego”