Valcárcel pide una política migratoria "europea, humana y que evite masacres"El vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Valcárcel, que hoy participó en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, pidió apostar por una política migratorio común en la UE basada en el reforzamiento de las fronteras para “evitar masacres”, combatir las mafias y fortalecer la cooperación internacional
Justicia universal. Garzón cree que el Supremo usará una “doble vara de medir” al interpretar la ley de justicia universalEl exjuez Baltasar Garzón aseguró hoy que la decisión del Supremo de revocar las 13 causas archivadas por la Audiencia Nacional contra narcotraficantes a raíz de la nueva ley de justicia universal “no es un buen mensaje”, e indicó que le da la impresión de que se usará una doble vara de medir, pues duda de que “esas discrepancias provocadas en el narco se emulen en crímenes de lesa humanidad o genocidio”
Valcárcel apuesta por aunar las sedes de la Unión Europea para evitar “despilfarros”El vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel, aseguró hoy que la Unión Europea debe escuchar la “racionalización” que la sociedad demanda y evitar tener moles “que abres cuatro o cinco días al mes” y que son un “despilfarro”, ya que esto no va con unos tiempos que reclaman gobernar con “austeridad y flexibilidad”
Pérez Bueno (Cermi): La crisis ha sido la excusa perfecta para echar el freno a la inclusión de la diversidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, aseguró hoy que la crisis se ha utilizado para dejar a un lado medidas que no son rechazadas por su coste, sino por miedos, temores o prejuicios. Así, afirmó que “entre el 50 y el 60% de las medidas que conforman nuestra agenda política no requiere dinero, requiere voluntad”
El Gobierno garantiza al Cermi que no debe temer nuevos recortes en materia sociosanitariaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó hoy que “de manera no formal el Gobierno ya nos ha asegurado que no debemos temer más recortes en los asuntos que más nos preocupan, es decir, en lo social y lo sanitario”
El Cermi da la "bienvenida" a la retirada de ‘Entre todos’El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, declaró hoy a Servimedia que le parece “positiva” la decisión de Televisión Española de retirar el programa 'Entre todos', presentado por Toñi Moreno, al considerar que era un espacio que llegaba a ser una “tómbola de la caridad”. A su juicio, se trata de una decisión que conllevará una “mejora la televisión pública” que es "bienvenida" por el Cermi
Cáritas pide redefinir las políticas sociales para mejorar "la sociedad rota" que deja la crisisEl secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, aseguró hoy que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) son un motivo para el optimismo, pero a la vez reflejan la consolidación de un gran problema: “La sociedad está rota y la orilla de la exclusión ya está ocupada por un 13,5% de la población, un 6,5% más que antes de empezar la crisis”. Por ello, consideró necesario “redefinir la política social” para enmendar la situación
El Banco de España recuerda que “no nos queda otro remedio” que cumplir con la Ley de Estabilidad PresupuestariaEl consejero del Banco de España Maximino Carpio tildó hoy de “muy ambiciosos” los dos principales objetivos de la ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria: el equilibrio estructural y una deuda pública del 60 por ciento del PIB. Sin embargo, apostilló que “no nos queda otro remedio que cumplir, porque si no los mercados ya sabemos cómo nos tratan”
Maximino Carpio (Banco de España) recomienda a "quienes tengan margen" buscar complementos a sus pensionesEl consejero del Banco de España Maximino Carpio afirmó hoy, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, que a partir de 2024 las pensiones se verán afectadas por la última reforma y recomendó a los ciudadanos "que tengan margen" complementar la pensión pública con otros complementos privados, los cuales se tratará de incentivar con medidas que ya se están preparando
Cañete apuesta por una diplomacia común en la UE y un EuroejércitoEl jefe de la delegación española en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, apostó hoy por adoptar en el seno de la UE medidas como la creación de una diplomacia común o un Euroejército, con el fin de adecuarse a unos tiempos que conducen a que en poco más de dos décadas en el G-7, siete de los países con mayor peso en el mundo, "solo quede Estados Unidos de los que hoy conocemos"
Cañete apuesta por una política migratoria comunitariaEl líder de los populares españoles en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, criticó hoy la pluralidad de políticas migratorias existente en la Unión Europea y apostó por unas medidas comunes que miren a otros sistemas, como el estadounidense, el australiano o el canadiense, de forma que se publique una “demanda global de migración” y se negocie con terceros países para cuestiones de repatriación y desarrollo
Cañete: “Todavía no soy candidato a la comisaría europea”El jefe de la delegación española en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, se refirió hoy a las noticias que le señalan como candidato a una comisaría europea y afirmó que ahora mismo su prioridad “es estar al frente de la delegación española entre los populares europeos” y dedicarse a que “nuestro grupo parlamentario sea un grupo potente dentro del PPE”. "En este momento todavía no soy candidato a la comisaría europea”, indicó
Cañete considera “absurdo” que la Unión Europea no tenga una sede únicaEl presidente del Grupo Parlamentario Popular Europeo, Miguel Arias Cañete, considera “absurdo” y cree que “no tiene lógica ninguna” que la Unión Europea no tenga una sede única, según afirmó hoy en San Lorenzo de El Escorial, donde participó en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid
Cañete asegura que la Unión Europea regulará el 'lobby' con un registro obligatorioEl líder de los populares españoles en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, apostará por la transparencia y comenzará a regular el 'lobby' que se “ejerce con intensidad” en la UE, mediante un registro obligatorio en las tres instituciones europeas, donde se registrará quién ha visitado a cualquiera de los miembros de la Comisión, el Parlamento o el Consejo Europeo
Aborto. El juez Eloy Velasco dice que el PP está "mareando la perdiz" y dejará la reforma en “agua de borrajas”El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco manifestó hoy que el Partido Popular está “mareando la perdiz” con la reforma a la ley del aborto y aventuró que “van a presentar el proyecto dos días antes de que ya no se pueda aprobar y con esto van a decir a cierta parte radical de su electorado: yo lo he intentado, pero no he podido, lo hemos dejado en aguas de borrajas”
Uno de cada ocho menores sufre abusos o malos tratos a lo largo de su vida en españaUno de cada ocho menores sufre abusos o maltrato al menos en alguna ocasión a lo largo de su vida en España, aunque en la mayoría de los casos no se llega a detectar el problema, según el doctor Celso Arango, jefe de Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid
Bauzá asegura que Jaume Matas “es una etapa del pasado”El presidente balear, José Ramón Bauzá, aseguró durante los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid que el encarcelamiento de su antecesor de su antecesor en la presidencia de las Islas Baleares, Jaume Matas, no afectará a la imagen de su actual Gobierno ni al de la Comunidad Autónoma, pues “es una etapa del pasado”