GASOLINAS. EL GOBIERNO PROPUGNA "MAS MERCDO, MAS COMPETENCIA Y MAS TRANSPARENCIA" EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS, SEGUN FOLGADOEl secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, señaló hoy que el Gobierno desarrollará reglamentariamente "en el próximo futuro" las medidas anunciadas en junio para introducir competencia en el sector de hidrocarburos, basadas en limitar la apertura de gasolineas a los grandes operadores, diversificar el accionariado de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) y dotar de transparencia a la formación de los precios de los carburantes
AUMENTA UN 24,8% EL PRESUPUESTO DE PESCA PARA CUBRIR UNA POSIBLE FALTA DE ACUERDO CON MARRUECOSEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, presentó hoy los presupuestos e su departamento para el año 2001, que cuentan con una subida global de un 6,3% sobre el año 2000 e incluyen, como dato destacado, un aumento del 24,8% en las partidas destinadas al sector pesquero, para cubrir una posible falta de acuerdo con Marruecos
EL MIERCOLES SERAN REPATRIADOS LOS 6 CADAVERES DE LOS MARINEROS DEL AROSAEl próximo, miércoles, llegarán al aeropuerto de Santiago de Compostela, procedentes de Shannon (Irlanda), los 6 pescadores gallegos ahogados en la madrugada del día 3 de octubre cuando faenaban en los caladeros del Gran Sol, en las aguas de la bahía de Galway, según informaron a Servimedia fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID)
GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES SE QUEDAN SOLOS EN LA PETICION D UNA REBAJA FISCAL DE LOS HIDROCARBUROSLas seis principales asociaciones de consumidores -CEACCU, FUCI, HISPACOOP, OCU, UCE y UNAE- reiteraron hoy, en rueda de prensa, su petición al Gobierno de que reduzca temporalmente el Impuesto de Hidrocarburos, lo que, combinado con su repercusión en el IVA que también grava los carburantes, representaría una baada de 12-13 pesetas por litro
GASOLINAS. GUTIERREZ (CCOO) ASEGURA QUE LOS CONSUMIDORES PAGARAN POR PARTIDA DOBLE LA FACTURA ENERGETICAEl ex secretario general de CCOO Antonio Gutiérrez aseguró hoy que los acuerdos logrados por el Gobierno con los sectores más afectados por la crisis de los combustibles ha provocado "agravios comparativos" con otros sectores y, sobre todo, con los consumidores, que serán finalmente los que paguen "por partida doble" la factura energética
GASOLINAS. ZAPATERO PIDE BAJAR IMPUESTOS ESPECIALES Y AZNAR REPLICA QUE NO CEDERA A LAS PRESIONES DE GRUPOS RADICALESEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al Gobierno que atienda al "clamor" ciudadano para que bajen los impuestos especiales que gravan los carburantes, a lo que el presidente, José María Aznar, replicó que no cederá a las presiones de "grupos radicales", en alusón a COAG y colectivos de taxistas, transportistas y pescadores que se niegan a asumir los acuerdos alcanzados
GASOLINAS. LA COAG ANUNCIA UN PARO GENERAL EN LA AGRICULTURA PARA FINALES DE NOVIEMBREEn una rueda de prensa celebrada en Madrid, De las Heras indicó que el paro general consistirá en cortes en los diferentes centros de la ompañía Logística de Hidrocarburos (CLH), salida de tractores a las carreteras y constitución de piquetes informativos en diversos puntos de España
GASOLINAS. AGRICULTURA PONE EN MARCHA LOS ACUERDOS FIRMADOS CON AGRICULTORES Y PESCADORESEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha hoy los acuerdos firmados la semana pasada con las organizaciones agrarias Asaja, Upa y cooperativas del camo, por un lado, y con las cofradías de pescadores y los armadores, por otro, para paliar el efecto de la subida del combutible en las rentas de los campesinos y los pescadores españoles
GASLINAS. OCHO DEPOSITOS DE CLH PERMANECEN BLOQUEADOS EN CASTILLA Y LEON Y CATALUÑAUn total de ocho centros de almacenamiento de carburantes de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), en Cataluña y Castilla y León, permanecen bloqueados por piquetes de agricultores o pescadores, según señalaron a Servimedia fuentes del sector pasadas las 17,00 horas de hoy
GASOLINAS. LOS PROFESIONALES AUTONOMOS SE SUMAN A LAS PROTESTAS POR LA SUBIDA DE LOS CARBURANTESLa Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) ha criticado que el Gobierno se haya reunido con agricultores, transportistas y pescadores para buscar medidas que palíen los efectos de la subida del combustible en sus rentas al tiempo que se ha olvidado de tres millones de trabajadores autónomos, según sus cálculos, que utilizan el coche propio en su labor diaria